El censo de población y habitación y una visión de Guatemala en el año 2000

En el año 2000, Guatemala tendrá una población de 12,2 millones, de los cuales el 23 por ciento se localizara en el Área Metropolitana (p.2). La edad mediana aumentara de 16,9 a 18,22 anos entre 1985 y 2000, y la población activa alcanzara a 3,8 millones (p.3). La tasa de actividad sera de 43.3 por...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez, Carlos A., Sandoval García, María Elena
Otros Autores: NU. CEPAL. CELADE. Subsede Costa Rica
Formato: Texto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: CELADE 2014
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11362/21067
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai-11362-21067
record_format dspace
spelling oai-11362-210672015-01-29T15:15:35Z El censo de población y habitación y una visión de Guatemala en el año 2000 Rodríguez, Carlos A. Sandoval García, María Elena NU. CEPAL. CELADE. Subsede Costa Rica PNUD Fondo de Población de las Naciones Unidas Guatemala. Instituto Nacional de Estadística CENSOS DE POBLACION CENSOS DE VIVIENDA COMPOSICION DE LA POBLACION CRECIMIENTO DEMOGRAFICO PLANIFICACION SECTORIAL HOUSING CENSUSES POPULATION CENSUSES POPULATION COMPOSITION POPULATION GROWTH SECTORAL PLANNING En el año 2000, Guatemala tendrá una población de 12,2 millones, de los cuales el 23 por ciento se localizara en el Área Metropolitana (p.2). La edad mediana aumentara de 16,9 a 18,22 anos entre 1985 y 2000, y la población activa alcanzara a 3,8 millones (p.3). La tasa de actividad sera de 43.3 por ciento con cifras de 73.9 por ciento para los hombres y 12.2 por ciento para las mujeres. Se mantendrá el predominio del sector primario, el que absorbe al 52.7 por ciento de la mano de obra a nivel nacional (p.4). La proporción de analfabetos alcanza en 1986-87 a 42.4 por ciento (p.5), y el sistema escolar debera atender a 2,7 millones de estudiantes de 5 a 19 anos, con una cobertura máxima del 56.2 por ciento (p.6). Los servicios de salud solo cubren al 16 por ciento de la poblacion y para el ano 2000, 4,3 millones de pacientes demandaran servicios con una cobertura total del 33.4 por ciento (p.8). El déficit habitacional en 1981 era de 1,3 millones de locales (p.9); entre 1986 y 2000 deberá proveerse de 935 mil nuevos locales de habitación (p.10). 2014-01-02T20:48:17Z 2014-01-02T20:48:17Z 1989 Texto Documento Completo http://hdl.handle.net/11362/21067 es application/pdf GUATEMALA GUATEMALA CELADE
institution Cepal
collection Cepal
language Spanish / Castilian
topic CENSOS DE POBLACION
CENSOS DE VIVIENDA
COMPOSICION DE LA POBLACION
CRECIMIENTO DEMOGRAFICO
PLANIFICACION SECTORIAL
HOUSING CENSUSES
POPULATION CENSUSES
POPULATION COMPOSITION
POPULATION GROWTH
SECTORAL PLANNING
spellingShingle CENSOS DE POBLACION
CENSOS DE VIVIENDA
COMPOSICION DE LA POBLACION
CRECIMIENTO DEMOGRAFICO
PLANIFICACION SECTORIAL
HOUSING CENSUSES
POPULATION CENSUSES
POPULATION COMPOSITION
POPULATION GROWTH
SECTORAL PLANNING
Rodríguez, Carlos A.
Sandoval García, María Elena
El censo de población y habitación y una visión de Guatemala en el año 2000
description En el año 2000, Guatemala tendrá una población de 12,2 millones, de los cuales el 23 por ciento se localizara en el Área Metropolitana (p.2). La edad mediana aumentara de 16,9 a 18,22 anos entre 1985 y 2000, y la población activa alcanzara a 3,8 millones (p.3). La tasa de actividad sera de 43.3 por ciento con cifras de 73.9 por ciento para los hombres y 12.2 por ciento para las mujeres. Se mantendrá el predominio del sector primario, el que absorbe al 52.7 por ciento de la mano de obra a nivel nacional (p.4). La proporción de analfabetos alcanza en 1986-87 a 42.4 por ciento (p.5), y el sistema escolar debera atender a 2,7 millones de estudiantes de 5 a 19 anos, con una cobertura máxima del 56.2 por ciento (p.6). Los servicios de salud solo cubren al 16 por ciento de la poblacion y para el ano 2000, 4,3 millones de pacientes demandaran servicios con una cobertura total del 33.4 por ciento (p.8). El déficit habitacional en 1981 era de 1,3 millones de locales (p.9); entre 1986 y 2000 deberá proveerse de 935 mil nuevos locales de habitación (p.10).
author2 NU. CEPAL. CELADE. Subsede Costa Rica
author_facet NU. CEPAL. CELADE. Subsede Costa Rica
Rodríguez, Carlos A.
Sandoval García, María Elena
format Texto
author Rodríguez, Carlos A.
Sandoval García, María Elena
author_sort Rodríguez, Carlos A.
title El censo de población y habitación y una visión de Guatemala en el año 2000
title_short El censo de población y habitación y una visión de Guatemala en el año 2000
title_full El censo de población y habitación y una visión de Guatemala en el año 2000
title_fullStr El censo de población y habitación y una visión de Guatemala en el año 2000
title_full_unstemmed El censo de población y habitación y una visión de Guatemala en el año 2000
title_sort el censo de población y habitación y una visión de guatemala en el año 2000
publisher CELADE
publishDate 2014
url http://hdl.handle.net/11362/21067
work_keys_str_mv AT rodriguezcarlosa elcensodepoblacionyhabitacionyunavisiondeguatemalaenelano2000
AT sandovalgarciamariaelena elcensodepoblacionyhabitacionyunavisiondeguatemalaenelano2000
_version_ 1718438816415481856