La brecha de la equidad: América Latina, el Caribe y la Cumbre Social

Incluye Bibliografía

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: NU. CEPAL
Formato: Texto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: CEPAL 2014
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11362/2183
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai-11362-2183
record_format dspace
spelling oai-11362-21832020-09-28T15:22:16Z La brecha de la equidad: América Latina, el Caribe y la Cumbre Social The equity gap NU. CEPAL CAMBIO SOCIAL CREACION DE EMPLEOS DESARROLLO SOCIAL DISTRIBUCION DEL INGRESO EMPLEO IGUALDAD INDICADORES ECONOMICOS INDICADORES SOCIALES INGRESOS FAMILIARES INTEGRACION SOCIAL POBREZA POLITICA ECONOMICA POLITICA SOCIAL PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO REFORMA ECONOMICA SALARIOS DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES ECONOMIC INDICATORS ECONOMIC POLICY ECONOMIC REFORM EMPLOYMENT CREATION EMPLOYMENT EQUALITY FAMILY INCOME INCOME DISTRIBUTION LABOUR PRODUCTIVITY POVERTY SOCIAL CHANGE SOCIAL DEVELOPMENT SOCIAL INDICATORS SOCIAL INTEGRATION SOCIAL POLICY WAGES ECONOMIC, SOCIAL AND CULTURAL RIGHTS Incluye Bibliografía Presentación Durante la semana del 6 al 12 de marzo de 1995, se llevó a cabo en Copenhague, Dinamarca, la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social. En ese encuentro, que reunió a numerosos Jefes de Estado y de Gobierno y a representantes gubernamentales de todos los países miembros de las Naciones Unidas, se emitió la Declaración de Copenhague sobre Desarrollo Social y el Programa de Acción de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social. Ambos documentos --uno de enunciados políticos, otro de aplicación práctica-- entrañan compromisos a nivel nacional, regional e internacional. Han transcurrido escasos dos años desde la celebración de dicho encuentro, lapso acaso demasiado breve como para evaluar el impacto de las tareas que entonces se propusieron los gobiernos de América Latina y el Caribe. Por otra parte, la mayoría de los países ya estaban realizando múltiples acciones de política pública vinculadas a los grandes objetivos de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social. Al reunirse ahora los países miembros de la CEPAL para examinar, por vez primera, los avances hacia la aplicación de los resultados de la Cumbre,(1) la Secretaría ha centrado su estudio en tres aspectos. Primero, en examinar, desde la óptica latinoamericana y del Caribe, la situación actual en materia de pobreza, empleo e integración social, los principales temas de la Cumbre. Segundo, en el ámbito de las políticas, en reseñar las tendencias que resultan más relevantes para el cumplimiento de los compromisos antes mencionados. Tercero, en proponer algunas orientaciones adicionales sobre el contenido y alcance de las políticas tendientes a facilitar el pleno cumplimiento futuro de dichos compromisos. Se procura con ello orientar el debate de los gobiernos y de la sociedad civil en América Latina y el Caribe acerca de cómo se están instrumentando en la región los compromisos de la Cumbre de Copenhague. 1.  Párrafo 95, inciso h) del Programa de Acción de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social. 2014-01-02T14:59:20Z 2014-01-02T14:59:20Z 1997-12 Texto Documento Completo 9213214626 http://hdl.handle.net/11362/2183 LC/G.1954/REV.1-P es Libros de la CEPAL 44 application/pdf AMERICA LATINA Y EL CARIBE LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN CEPAL
institution Cepal
collection Cepal
language Spanish / Castilian
topic CAMBIO SOCIAL
CREACION DE EMPLEOS
DESARROLLO SOCIAL
DISTRIBUCION DEL INGRESO
EMPLEO
IGUALDAD
INDICADORES ECONOMICOS
INDICADORES SOCIALES
INGRESOS FAMILIARES
INTEGRACION SOCIAL
POBREZA
POLITICA ECONOMICA
POLITICA SOCIAL
PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO
REFORMA ECONOMICA
SALARIOS
DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
ECONOMIC INDICATORS
ECONOMIC POLICY
ECONOMIC REFORM
EMPLOYMENT CREATION
EMPLOYMENT
EQUALITY
FAMILY INCOME
INCOME DISTRIBUTION
LABOUR PRODUCTIVITY
POVERTY
SOCIAL CHANGE
SOCIAL DEVELOPMENT
SOCIAL INDICATORS
SOCIAL INTEGRATION
SOCIAL POLICY
WAGES
ECONOMIC, SOCIAL AND CULTURAL RIGHTS
spellingShingle CAMBIO SOCIAL
CREACION DE EMPLEOS
DESARROLLO SOCIAL
DISTRIBUCION DEL INGRESO
EMPLEO
IGUALDAD
INDICADORES ECONOMICOS
INDICADORES SOCIALES
INGRESOS FAMILIARES
INTEGRACION SOCIAL
POBREZA
POLITICA ECONOMICA
POLITICA SOCIAL
PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO
REFORMA ECONOMICA
SALARIOS
DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
ECONOMIC INDICATORS
ECONOMIC POLICY
ECONOMIC REFORM
EMPLOYMENT CREATION
EMPLOYMENT
EQUALITY
FAMILY INCOME
INCOME DISTRIBUTION
LABOUR PRODUCTIVITY
POVERTY
SOCIAL CHANGE
SOCIAL DEVELOPMENT
SOCIAL INDICATORS
SOCIAL INTEGRATION
SOCIAL POLICY
WAGES
ECONOMIC, SOCIAL AND CULTURAL RIGHTS
La brecha de la equidad: América Latina, el Caribe y la Cumbre Social
description Incluye Bibliografía
author2 NU. CEPAL
author_facet NU. CEPAL
format Texto
title La brecha de la equidad: América Latina, el Caribe y la Cumbre Social
title_short La brecha de la equidad: América Latina, el Caribe y la Cumbre Social
title_full La brecha de la equidad: América Latina, el Caribe y la Cumbre Social
title_fullStr La brecha de la equidad: América Latina, el Caribe y la Cumbre Social
title_full_unstemmed La brecha de la equidad: América Latina, el Caribe y la Cumbre Social
title_sort la brecha de la equidad: américa latina, el caribe y la cumbre social
publisher CEPAL
publishDate 2014
url http://hdl.handle.net/11362/2183
_version_ 1718435225168510976