Aprender de la experiencia: el capital social en la superación de la pobreza

Incluye Bibliografía

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Arriagada, Irma
Formato: Texto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: CEPAL 2014
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11362/2422
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai-11362-2422
record_format dspace
spelling oai-11362-24222021-01-26T19:49:59Z Aprender de la experiencia: el capital social en la superación de la pobreza Arriagada, Irma Italia. Gobierno CAPITAL SOCIAL DESARROLLO SOCIAL ESTRATEGIAS DEL DESARROLLO MITIGACION DE LA POBREZA PARTICIPACION POPULAR POBREZA POLITICA SOCIAL PROGRAMAS DE ACCION SOCIEDAD CIVIL CIVIL SOCIETY DEVELOPMENT STRATEGIES POPULAR PARTICIPATION POVERTY MITIGATION POVERTY PROGRAMMES OF ACTION SOCIAL CAPITAL SOCIAL DEVELOPMENT SOCIAL POLICY Incluye Bibliografía Este nuevo libro de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) contiene una selección de estudios sobre el capital social y los programas de reducción de la pobreza, elaborados como contribución a los debates del Seminario internacional Capital social y programas de superación de la pobreza: lineamientos para la acción, realizado en Santiago de Chile los días 11 y 12 de noviembre de 2003, con el auspicio del Gobierno de Italia en el marco del proyecto "Capital social y reducción de la pobreza: Uso potencial de nuevos instrumentos en política social". Los trabajos se organizan en tres secciones. En la primera se presentan dos estudios que proporcionan un panorama general y conceptual sobre el capital social y su relación con los programas de reducción de la pobreza. Junto con un análisis conceptual de los enfoques de capital social, se examinan sus interrelaciones desde la perspectiva de las estrategias de vida y de los problemas de clientelismo. En la segunda sección se dan a conocer los estudios nacionales de Argentina, Brasil, Chile y México. El estudio de México se concentra en el Programa Oportunidades, pilar de la política social mexicana. En el estudio de Chile se analizan los programas de Chile Solidario, Chile Barrio, Seguridad Ciudadana en las poblaciones de La Legua y La Victoria, y los programas del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de apoyo a productores rurales pobres. En el caso argentino, se examinan seis programas sociales implementados a partir de la década pasada: Fondo Participativo de Inversión Social (FOPAR), Programa de Atención a Grupos Vulnerables (PAGV), Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA), Programa Social Agropecuario (PSA), Plan Trabajar y Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados (PJHD). Finalmente, en el estudio brasileño se analiza el Presupuesto Participativo de Porto Alegre y la aplicabilidad del concepto de capital social. En la última sección se recoge la experiencia derivada de los estudios nacionales y en una matriz de análisis se sistematizan algunas propuestas para mejorar el diseño de los programas de reducción de la pobreza en el nivel local, desde el enfoque del capital social."" 2014-01-02T15:01:49Z 2014-01-02T15:01:49Z 2005-09 Texto Documento Completo 9213227175 http://hdl.handle.net/11362/2422 LC/G.2275-P es Libros de la CEPAL 86 application/pdf AMERICA LATINA ARGENTINA BRASIL CHILE MEXICO ARGENTINA BRAZIL CHILE LATIN AMERICA MEXICO CEPAL
institution Cepal
collection Cepal
language Spanish / Castilian
topic CAPITAL SOCIAL
DESARROLLO SOCIAL
ESTRATEGIAS DEL DESARROLLO
MITIGACION DE LA POBREZA
PARTICIPACION POPULAR
POBREZA
POLITICA SOCIAL
PROGRAMAS DE ACCION
SOCIEDAD CIVIL
CIVIL SOCIETY
DEVELOPMENT STRATEGIES
POPULAR PARTICIPATION
POVERTY MITIGATION
POVERTY
PROGRAMMES OF ACTION
SOCIAL CAPITAL
SOCIAL DEVELOPMENT
SOCIAL POLICY
spellingShingle CAPITAL SOCIAL
DESARROLLO SOCIAL
ESTRATEGIAS DEL DESARROLLO
MITIGACION DE LA POBREZA
PARTICIPACION POPULAR
POBREZA
POLITICA SOCIAL
PROGRAMAS DE ACCION
SOCIEDAD CIVIL
CIVIL SOCIETY
DEVELOPMENT STRATEGIES
POPULAR PARTICIPATION
POVERTY MITIGATION
POVERTY
PROGRAMMES OF ACTION
SOCIAL CAPITAL
SOCIAL DEVELOPMENT
SOCIAL POLICY
Aprender de la experiencia: el capital social en la superación de la pobreza
description Incluye Bibliografía
author2 Arriagada, Irma
author_facet Arriagada, Irma
format Texto
title Aprender de la experiencia: el capital social en la superación de la pobreza
title_short Aprender de la experiencia: el capital social en la superación de la pobreza
title_full Aprender de la experiencia: el capital social en la superación de la pobreza
title_fullStr Aprender de la experiencia: el capital social en la superación de la pobreza
title_full_unstemmed Aprender de la experiencia: el capital social en la superación de la pobreza
title_sort aprender de la experiencia: el capital social en la superación de la pobreza
publisher CEPAL
publishDate 2014
url http://hdl.handle.net/11362/2422
_version_ 1718441177670221824