Instituciones públicas de apoyo a la competitividad: un análisis de casos
Incluye Bibliografía
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Texto |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
CEPAL
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11362/28475 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai-11362-28475 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai-11362-284752020-03-06T16:50:27Z Instituciones públicas de apoyo a la competitividad: un análisis de casos Besmedrisnik, Pablo Larghi, Horacio Todesca, Jorge NU. CEPAL. Oficina de Buenos Aires CAPACITACION DE LA MANO DE OBRA CIENCIA Y TECNOLOGIA COMPETITIVIDAD ESTUDIOS DE CASOS FOMENTO DE LAS INVERSIONES INSTITUCIONES PUBLICAS INVERSION EXTRANJERA DIRECTA POLITICA DE DESARROLLO SISTEMAS MONETARIOS RECURSOS FINANCIEROS CASE STUDIES COMPETITIVENESS DEVELOPMENT POLICY FOREIGN DIRECT INVESTMENT INVESTMENT PROMOTION MANPOWER DEVELOPMENT PUBLIC INSTITUTIONS SCIENCE AND TECHNOLOGY MONETARY SYSTEMS FINANCIAL RESOURCES Incluye Bibliografía Las cuestiones institucionales ocupan un lugar creciente en el estudio de los procesos de desarrollo. En ese contexto, el presente trabajo procura indagar cómo funcionan en diversos países algunas instituciones o agencias vinculadas a aspectos clave de la competitividad. Dentro de la extensa agenda de temas que se inscriben en este campo, se han seleccionado cuatro de gran importancia: promoción de exportaciones, formación de recursos humanos, promoción de inversiones y estímulo al desarrollo tecnológico. Asociados a los mismos, se examinan cuatro experiencias nacionales exitosas: el seguro de crédito a la exportación en Alemania, el sistema de formación de recursos humanos para el trabajo en Australia, el sistema de promoción de inversiones externas y nacionales en Irlanda y los mecanismos de fomento al desarrollo tecnológico en Israel. En cada caso se analiza la estructura de la respectiva organización, los procesos de decisión, los programas e instrumentos específicos, los recursos involucrados y los resultados obtenidos. Cada una de estas experiencias ofrece, en sí misma, aspectos de gran interés para el desarrollo o fortalecimiento de instituciones de similar propósito en países en desarrollo. Sin embargo, posiblemente la conclusión más relevante sea la identificación de un conjunto de rasgos comunes de contexto y de funcionamiento, que, en gran medida, explican el éxito alcanzado en cada caso. Entre ellos ocupan un lugar destacado: la existencia de una visión nacional que respalda el accionar de cada institución; la multiplicidad de actores convergiendo a un mismo fin; el alcance nacional de los programas; la presencia de estructuras organizativas flexibles interactuando con programas e instrumentos cambiantes; sistemas sólidos de metas, monitoreo, evaluación y revisión de los programas; relaciones de carácter contractual con los usuarios de los programas y varias otras características que son examinadas en detalle a lo largo del trabajo. 2014-01-02T23:38:14Z 2014-01-02T23:38:14Z 2006-05 Texto Documento Completo http://hdl.handle.net/11362/28475 LC/BUE/L.210 es application/pdf ALEMANIA AUSTRALIA IRLANDA ISRAEL AUSTRALIA GERMANY IRELAND ISRAEL CEPAL |
institution |
Cepal |
collection |
Cepal |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
CAPACITACION DE LA MANO DE OBRA CIENCIA Y TECNOLOGIA COMPETITIVIDAD ESTUDIOS DE CASOS FOMENTO DE LAS INVERSIONES INSTITUCIONES PUBLICAS INVERSION EXTRANJERA DIRECTA POLITICA DE DESARROLLO SISTEMAS MONETARIOS RECURSOS FINANCIEROS CASE STUDIES COMPETITIVENESS DEVELOPMENT POLICY FOREIGN DIRECT INVESTMENT INVESTMENT PROMOTION MANPOWER DEVELOPMENT PUBLIC INSTITUTIONS SCIENCE AND TECHNOLOGY MONETARY SYSTEMS FINANCIAL RESOURCES |
spellingShingle |
CAPACITACION DE LA MANO DE OBRA CIENCIA Y TECNOLOGIA COMPETITIVIDAD ESTUDIOS DE CASOS FOMENTO DE LAS INVERSIONES INSTITUCIONES PUBLICAS INVERSION EXTRANJERA DIRECTA POLITICA DE DESARROLLO SISTEMAS MONETARIOS RECURSOS FINANCIEROS CASE STUDIES COMPETITIVENESS DEVELOPMENT POLICY FOREIGN DIRECT INVESTMENT INVESTMENT PROMOTION MANPOWER DEVELOPMENT PUBLIC INSTITUTIONS SCIENCE AND TECHNOLOGY MONETARY SYSTEMS FINANCIAL RESOURCES Besmedrisnik, Pablo Larghi, Horacio Todesca, Jorge Instituciones públicas de apoyo a la competitividad: un análisis de casos |
description |
Incluye Bibliografía |
author2 |
NU. CEPAL. Oficina de Buenos Aires |
author_facet |
NU. CEPAL. Oficina de Buenos Aires Besmedrisnik, Pablo Larghi, Horacio Todesca, Jorge |
format |
Texto |
author |
Besmedrisnik, Pablo Larghi, Horacio Todesca, Jorge |
author_sort |
Besmedrisnik, Pablo |
title |
Instituciones públicas de apoyo a la competitividad: un análisis de casos |
title_short |
Instituciones públicas de apoyo a la competitividad: un análisis de casos |
title_full |
Instituciones públicas de apoyo a la competitividad: un análisis de casos |
title_fullStr |
Instituciones públicas de apoyo a la competitividad: un análisis de casos |
title_full_unstemmed |
Instituciones públicas de apoyo a la competitividad: un análisis de casos |
title_sort |
instituciones públicas de apoyo a la competitividad: un análisis de casos |
publisher |
CEPAL |
publishDate |
2014 |
url |
http://hdl.handle.net/11362/28475 |
work_keys_str_mv |
AT besmedrisnikpablo institucionespublicasdeapoyoalacompetitividadunanalisisdecasos AT larghihoracio institucionespublicasdeapoyoalacompetitividadunanalisisdecasos AT todescajorge institucionespublicasdeapoyoalacompetitividadunanalisisdecasos |
_version_ |
1718440699496497152 |