Relaciones entre el sector público y el privado y estrategias de privatización de la formación para el trabajo y la capacitación en Guatemala
Incluye Bibliografía
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Autres auteurs: | |
Format: | Texto |
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
CEPAL
2014
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://hdl.handle.net/11362/31105 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
id |
oai-11362-31105 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai-11362-311052020-03-05T14:24:58Z Relaciones entre el sector público y el privado y estrategias de privatización de la formación para el trabajo y la capacitación en Guatemala Barrios, Silvia German Agency for Technical Cooperation NU. CEPAL NU. CEPAL. División de Desarrollo Productivo y Empresarial DESCENTRALIZACION CAPACITACION DE LA MANO DE OBRA FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACION FORMACION PROFESIONAL PRIVATIZACION PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO PROGRAMAS DE CAPACITACION DECENTRALIZATION EDUCATIONAL FINANCING LABOUR PRODUCTIVITY MANPOWER DEVELOPMENT PRIVATIZATION TRAINING PROGRAMMES VOCATIONAL TRAINING Incluye Bibliografía Resumen En este trabajo se analizan las relaciones entre el sector público y el privado en la formación profesional y la capacitación. El primer capítulo entrega el marco regulatorio y legal en que se inscriben estas actividades como referencia para entender las estrategias de reordenamiento del sistema y las políticas de privatización. En el segundo se examinan las políticas generales y las acciones específicas emprendidas, Posteriormente se analizan las dos modalidades de descentralización más relevantes en Guatemala. En el cuarto capítulo se hace un análisis del impacto de la reorganización del sistema evaluando la participación del sector privado, la magnitud de la descentralización, las diferencias sectoriales y los efectos sobre el empleo. Finalmente se hacen recomendaciones entre las que cabe destacar la necesidad de estructurar una mejor institucionalidad para estas actividades que incide sobre el papel que se le atribuye al sector estatal, la necesidad de una política industrial y la descentralización de instituciones como INTECAP. 2014-01-03T00:25:37Z 2014-01-03T00:25:37Z 1998-09-08 Texto Documento Completo http://hdl.handle.net/11362/31105 LC/R.1842 es application/pdf GUATEMALA GUATEMALA CEPAL |
institution |
Cepal |
collection |
Cepal |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
DESCENTRALIZACION CAPACITACION DE LA MANO DE OBRA FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACION FORMACION PROFESIONAL PRIVATIZACION PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO PROGRAMAS DE CAPACITACION DECENTRALIZATION EDUCATIONAL FINANCING LABOUR PRODUCTIVITY MANPOWER DEVELOPMENT PRIVATIZATION TRAINING PROGRAMMES VOCATIONAL TRAINING |
spellingShingle |
DESCENTRALIZACION CAPACITACION DE LA MANO DE OBRA FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACION FORMACION PROFESIONAL PRIVATIZACION PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO PROGRAMAS DE CAPACITACION DECENTRALIZATION EDUCATIONAL FINANCING LABOUR PRODUCTIVITY MANPOWER DEVELOPMENT PRIVATIZATION TRAINING PROGRAMMES VOCATIONAL TRAINING Barrios, Silvia Relaciones entre el sector público y el privado y estrategias de privatización de la formación para el trabajo y la capacitación en Guatemala |
description |
Incluye Bibliografía |
author2 |
German Agency for Technical Cooperation |
author_facet |
German Agency for Technical Cooperation Barrios, Silvia |
format |
Texto |
author |
Barrios, Silvia |
author_sort |
Barrios, Silvia |
title |
Relaciones entre el sector público y el privado y estrategias de privatización de la formación para el trabajo y la capacitación en Guatemala |
title_short |
Relaciones entre el sector público y el privado y estrategias de privatización de la formación para el trabajo y la capacitación en Guatemala |
title_full |
Relaciones entre el sector público y el privado y estrategias de privatización de la formación para el trabajo y la capacitación en Guatemala |
title_fullStr |
Relaciones entre el sector público y el privado y estrategias de privatización de la formación para el trabajo y la capacitación en Guatemala |
title_full_unstemmed |
Relaciones entre el sector público y el privado y estrategias de privatización de la formación para el trabajo y la capacitación en Guatemala |
title_sort |
relaciones entre el sector público y el privado y estrategias de privatización de la formación para el trabajo y la capacitación en guatemala |
publisher |
CEPAL |
publishDate |
2014 |
url |
http://hdl.handle.net/11362/31105 |
work_keys_str_mv |
AT barriossilvia relacionesentreelsectorpublicoyelprivadoyestrategiasdeprivatizaciondelaformacionparaeltrabajoylacapacitacionenguatemala |
_version_ |
1718441445001527296 |