Gestión de cuencas y ríos vinculados con centros urbanos

Incluye Bibliografía

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Dourojeanni, Axel, Jouravlev, Andrei
Otros Autores: NU. CEPAL. División de Recursos Naturales e Infraestructura
Formato: Texto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: CEPAL 2014
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11362/31384
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai-11362-31384
record_format dspace
institution Cepal
collection Cepal
language Spanish / Castilian
topic ABASTECIMIENTO DE AGUA
AGUA POTABLE
CONTAMINACION DEL AGUA
CRECIMIENTO DEMOGRAFICO
CUENCAS FLUVIALES
DRENAJE
ORDENAMIENTO DE LAS AGUAS
RECURSOS HIDRICOS
SANEAMIENTO
URBANIZACION
ZONAS URBANAS
DRAINAGE
DRINKING WATER
POPULATION GROWTH
RIVER BASINS
SANITATION
URBAN AREAS
URBANIZATION
WATER MANAGEMENT
WATER POLLUTION
WATER RESOURCES
WATER SUPPLY
spellingShingle ABASTECIMIENTO DE AGUA
AGUA POTABLE
CONTAMINACION DEL AGUA
CRECIMIENTO DEMOGRAFICO
CUENCAS FLUVIALES
DRENAJE
ORDENAMIENTO DE LAS AGUAS
RECURSOS HIDRICOS
SANEAMIENTO
URBANIZACION
ZONAS URBANAS
DRAINAGE
DRINKING WATER
POPULATION GROWTH
RIVER BASINS
SANITATION
URBAN AREAS
URBANIZATION
WATER MANAGEMENT
WATER POLLUTION
WATER RESOURCES
WATER SUPPLY
Dourojeanni, Axel
Jouravlev, Andrei
Gestión de cuencas y ríos vinculados con centros urbanos
description Incluye Bibliografía
author2 NU. CEPAL. División de Recursos Naturales e Infraestructura
author_facet NU. CEPAL. División de Recursos Naturales e Infraestructura
Dourojeanni, Axel
Jouravlev, Andrei
format Texto
author Dourojeanni, Axel
Jouravlev, Andrei
author_sort Dourojeanni, Axel
title Gestión de cuencas y ríos vinculados con centros urbanos
title_short Gestión de cuencas y ríos vinculados con centros urbanos
title_full Gestión de cuencas y ríos vinculados con centros urbanos
title_fullStr Gestión de cuencas y ríos vinculados con centros urbanos
title_full_unstemmed Gestión de cuencas y ríos vinculados con centros urbanos
title_sort gestión de cuencas y ríos vinculados con centros urbanos
publisher CEPAL
publishDate 2014
url http://hdl.handle.net/11362/31384
work_keys_str_mv AT dourojeanniaxel gestiondecuencasyriosvinculadosconcentrosurbanos
AT jouravlevandrei gestiondecuencasyriosvinculadosconcentrosurbanos
_version_ 1718434466344468480
spelling oai-11362-313842020-11-19T01:58:04Z Gestión de cuencas y ríos vinculados con centros urbanos Dourojeanni, Axel Jouravlev, Andrei NU. CEPAL. División de Recursos Naturales e Infraestructura ABASTECIMIENTO DE AGUA AGUA POTABLE CONTAMINACION DEL AGUA CRECIMIENTO DEMOGRAFICO CUENCAS FLUVIALES DRENAJE ORDENAMIENTO DE LAS AGUAS RECURSOS HIDRICOS SANEAMIENTO URBANIZACION ZONAS URBANAS DRAINAGE DRINKING WATER POPULATION GROWTH RIVER BASINS SANITATION URBAN AREAS URBANIZATION WATER MANAGEMENT WATER POLLUTION WATER RESOURCES WATER SUPPLY Incluye Bibliografía La gestión del agua es equivalente a la gestión de conflictos entre seres humanos y de éstos con el entorno. Un sistema de gestión del agua y de sus cuencas de captación se crea para evitar dichos conflictos, prevenirlos y solucionarlos. El ser humano debe aprender a vivir con estos conflictos y enfrentarlos adecuadamente, sabiendo además que la escasez relativa de agua se incrementará constantemente con el tiempo, producto del crecimiento económico, demandas sociales y cambios climáticos. La competencia entre usuarios será cada vez más drástica y despiadada por lo que se requiere disponer de leyes e instituciones para gestionar adecuadamente el sistema. En cuencas donde se asientan poblaciones o que abastecen a zonas urbanas —en particular aquellas que están ocupadas por grandes sectores poblacionales, mineros e industriales— estos conflictos se agudizan. Estas cuencas son a veces denominadas en forma simplificada pero incorrectamente como "cuencas urbanas". Para conducir procesos de gestión integrada de cuencas y del agua se deben realizar alianzas o concertaciones entre múltiples actores que normalmente actúan en forma sectorializada sobre territorios que no coinciden con los límites de cuencas. La coordinación entre estos actores se dificulta en varios países de América Latina y el Caribe por la presencia de un vasto sector informal de población que no responde a normas legales e instrumentos económicos utilizados en países más avanzados en sus organizaciones. El trabajo analiza las situaciones de conflicto por el uso del agua y de las cuencas que abastecen a poblaciones y por la alteración de cursos de agua causada por asentamientos humanos. Presenta un análisis de las diferentes modalidades de gestión de cuencas. Dedica una especial atención a los aspectos operativos de gestión de cuencas con énfasis en la participación de gobiernos locales en dichos procesos. Igualmente presenta pautas para la creación de entidades de cuenca. Sugiere opciones de financiamiento de estas entidades así como orientaciones para valorizar servicios ambientales que prestan las cuencas de captación de agua para zonas urbanas. Se presenta un análisis de opciones técnicas de gestión de cuencas con especial énfasis en alternativas para manejo de cuencas de captación de agua con fines de uso poblacional así como de manejo de cursos de agua que atraviesan zonas urbanas. Se enfatiza la necesidad de rehabilitar cursos de agua por el alto valor que tienen para la conservación de la biodiversidad, la recreación de la población urbana, la mitigación de efectos de inundaciones y el control de contaminación hídrica. Se complementa el trabajo con una serie de referencias de situaciones de gestión de cuencas en los países de América Latina y en los Estados Unidos de Norteamérica. Se incluyen anexos sobre elementos de decisión para el aprovechamiento racional del agua en las ciudades y sobre especificaciones técnicas de apoyo a la gestión del uso múltiple del agua a nivel de cuencas. El documento se ilustra con una serie de cuadros, recuadros y gráficos. El presente trabajo es el segundo libro que publica la División de Recursos Naturales e Infraestructura sobre gestión de cuencas. El primero se denomina "Políticas públicas para el desarrollo sustentable: la gestión integrada de cuencas" (LC/R.1399, 21 de junio de 1994);. Fue ampliamente difundido por la CEPAL, el Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Territorial y Ambiental (CIDIAT); en Venezuela, la Comisión Nacional del Agua (CNA); en México y el Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA); en Perú. Existe además una traducción del libro al inglés. El texto proviene en general de material recopilado por los autores en misiones de asesoramiento, contribuciones de profesionales a eventos sobre la materia, estudios de caso y experiencias personales. Se incluye una amplia lista de referencias bibliográficas. El material presentado, al igual que en el primer libro, recopila y clasifica información usualmente dispersa y de difícil acceso. 2014-01-03T00:31:31Z 2014-01-03T00:31:31Z 1999-12-16 Texto Documento Completo http://hdl.handle.net/11362/31384 LC/R.1948 es application/pdf AMERICA LATINA Y EL CARIBE LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN CEPAL