Notas sobre la medición de la pobreza según el método del ingreso

Incluye Bibliografía

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Feres, Juan Carlos
Otros Autores: BID
Formato: Texto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11362/31428
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai-11362-31428
record_format dspace
spelling oai-11362-314282019-06-19T18:42:22Z Notas sobre la medición de la pobreza según el método del ingreso Feres, Juan Carlos BID BIRF ENCUESTAS DE HOGARES INGRESOS FAMILIARES MEDICION NECESIDADES BASICAS POBREZA BASIC NEEDS FAMILY INCOME HOUSEHOLD SURVEYS MEASUREMENT POVERTY Incluye Bibliografía Los diferentes resultados que suelen obtener diversos estudios que se abocan a la medición de la pobreza en un país, al parecer con el mismo método y las mismas fuentes de datos, desconciertan a los analistas y a la opinión pública en general. Las discrepancias sobre la magnitud del fenómeno y las características de los hogares considerados pobres restan credibilidad y confiabilidad técnica a estas mediciones, ponen en tela de juicio las evaluaciones del nivel y la evolución de la pobreza y dificultan las comparaciones internacionales. De allí la importancia de propiciar un mayor consenso entre los investigadores respecto a los criterios y procedimientos que se aplican, a fin de encaminarse hacia un patrón común que haga más consistentes y homogéneas las mediciones y garantice su efectiva comparabilidad. En este artículo se reseñan algunos aspectos del denominado "método del ingreso" que inciden en la identificación de los hogares pobres y en el cálculo de la extensión de la pobreza, y que por ser útiles al propósito señalado debieran merecer una consideración especial en las futuras investigaciones sobre el tema. Ellos son: las diferencias que se establecen en el costo de la canasta básica de alimentos; el procedimiento de cálculo del valor de los satisfactores no alimentarios; el uso de medidas de equivalencia para los hogares de diferente tamaño y composición; la evaluación de la confiabilidad de la medición del ingreso corriente; los problemas asociados a la ampliación de la cobertura del concepto de ingreso; las medidas de la pobreza y, finalmente, las fuentes de información normalmente utilizadas en este tipo de estudios. 2014-01-03T00:31:53Z 2014-01-03T00:31:53Z 2000-01-14 Texto Sección o Parte de un Documento http://hdl.handle.net/11362/31428 LC/R.1985 es En: Cuarto Taller Regional sobre la Medición de la Pobreza: el Método de las Líneas de Pobreza: documentos presentados - LC/R.1985 - 2000 - p. 145-163 application/pdf AMERICA LATINA LATIN AMERICA
institution Cepal
collection Cepal
language Spanish / Castilian
topic ENCUESTAS DE HOGARES
INGRESOS FAMILIARES
MEDICION
NECESIDADES BASICAS
POBREZA
BASIC NEEDS
FAMILY INCOME
HOUSEHOLD SURVEYS
MEASUREMENT
POVERTY
spellingShingle ENCUESTAS DE HOGARES
INGRESOS FAMILIARES
MEDICION
NECESIDADES BASICAS
POBREZA
BASIC NEEDS
FAMILY INCOME
HOUSEHOLD SURVEYS
MEASUREMENT
POVERTY
Feres, Juan Carlos
Notas sobre la medición de la pobreza según el método del ingreso
description Incluye Bibliografía
author2 BID
author_facet BID
Feres, Juan Carlos
format Texto
author Feres, Juan Carlos
author_sort Feres, Juan Carlos
title Notas sobre la medición de la pobreza según el método del ingreso
title_short Notas sobre la medición de la pobreza según el método del ingreso
title_full Notas sobre la medición de la pobreza según el método del ingreso
title_fullStr Notas sobre la medición de la pobreza según el método del ingreso
title_full_unstemmed Notas sobre la medición de la pobreza según el método del ingreso
title_sort notas sobre la medición de la pobreza según el método del ingreso
publishDate 2014
url http://hdl.handle.net/11362/31428
work_keys_str_mv AT feresjuancarlos notassobrelamediciondelapobrezasegunelmetododelingreso
_version_ 1718441584056336384