El sistema financiero en América Latina y el Caribe: una caracterización

Incluye bibliografía.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vera, Cecilia, Titelman Kardonsky, Daniel
Formato: Texto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: CEPAL 2014
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11362/35880
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai-11362-35880
record_format dspace
spelling oai-11362-358802021-05-11T13:12:19Z El sistema financiero en América Latina y el Caribe: una caracterización Vera, Cecilia Titelman Kardonsky, Daniel SERVICIOS FINANCIEROS BANCOS ACCIONES BONOS FINANCIACION DEL DESARROLLO INCLUSION FINANCIERA FINANCIAL SERVICES BANKS STOCKS BONDS DEVELOPMENT FINANCE FINANCIAL INCLUSION Incluye bibliografía. Un desafío importante que todavía enfrentan los países de América Latina y el Caribe es el de lograr un mayor desarrollo de sus sistemas financieros, entendiendo por esto en primer lugar la capacidad de los mismos de canalizar el ahorro hacia el financiamiento productivo y la inversión ―contribuyendo de esa forma al logro de mayores tasas de crecimiento en las economías― y en segundo lugar la capacidad de ser inclusivos brindando acceso a servicios financieros a mayores segmentos del entramado productivo y de los hogares que hoy en día permanecen por fuera. Un sistema financiero más desarrollado en la región sería uno que lograra dar cuenta de la gran heterogeneidad estructural que caracteriza las estructuras productivas, es decir que fuera capaz de proveer instrumentos o servicios acordes a esas realidades heterogéneas de los actores del entramado productivo permitiendo una mejor asignación de recursos y una mayor diversificación y cobertura de riesgos. En ese sentido, un requisito primordial para lo anterior sería la existencia de suficientes instrumentos y mecanismos para hacer frente a las distintas necesidades de ahorro y de financiamiento que puedan presentar los distintos agentes. Introducción .-- I. Inclusión financiera en los países de América Latina y el Caribe: algunos indicadores .-- II. Componentes de los sistemas financieros en América Latina y el Caribe: algunos hechos estilizados .-- III. Conclusiones. 2014-02-26T12:59:51Z 2014-02-26T12:59:51Z 2013-12 Texto Documento Completo 1564-4197 http://hdl.handle.net/11362/35880 LC/L.3746 es Serie Financiamiento para el Desarrollo 248 .pdf application/pdf AMERICA LATINA Y EL CARIBE LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN CEPAL
institution Cepal
collection Cepal
language Spanish / Castilian
topic SERVICIOS FINANCIEROS
BANCOS
ACCIONES
BONOS
FINANCIACION DEL DESARROLLO
INCLUSION FINANCIERA
FINANCIAL SERVICES
BANKS
STOCKS
BONDS
DEVELOPMENT FINANCE
FINANCIAL INCLUSION
spellingShingle SERVICIOS FINANCIEROS
BANCOS
ACCIONES
BONOS
FINANCIACION DEL DESARROLLO
INCLUSION FINANCIERA
FINANCIAL SERVICES
BANKS
STOCKS
BONDS
DEVELOPMENT FINANCE
FINANCIAL INCLUSION
Vera, Cecilia
Titelman Kardonsky, Daniel
El sistema financiero en América Latina y el Caribe: una caracterización
description Incluye bibliografía.
format Texto
author Vera, Cecilia
Titelman Kardonsky, Daniel
author_facet Vera, Cecilia
Titelman Kardonsky, Daniel
author_sort Vera, Cecilia
title El sistema financiero en América Latina y el Caribe: una caracterización
title_short El sistema financiero en América Latina y el Caribe: una caracterización
title_full El sistema financiero en América Latina y el Caribe: una caracterización
title_fullStr El sistema financiero en América Latina y el Caribe: una caracterización
title_full_unstemmed El sistema financiero en América Latina y el Caribe: una caracterización
title_sort el sistema financiero en américa latina y el caribe: una caracterización
publisher CEPAL
publishDate 2014
url http://hdl.handle.net/11362/35880
work_keys_str_mv AT veracecilia elsistemafinancieroenamericalatinayelcaribeunacaracterizacion
AT titelmankardonskydaniel elsistemafinancieroenamericalatinayelcaribeunacaracterizacion
_version_ 1718441087446548480