Los derechos de las niñas y los niños indígenas
Los derechos de las niñas y los niños indígenas. Si la pobreza está sobrerrepresentada en la infancia, más lo está entre niños y niñas indígenas en América Latina, producto de una larga historia de discriminación y exclusión. De este modo, los niveles de pobreza en la región, medidos sobre la base d...
Guardado en:
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Texto |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
CEPAL
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11362/35992 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai-11362-35992 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai-11362-359922020-11-17T01:15:48Z Los derechos de las niñas y los niños indígenas NU. CEPAL UNICEF NIÑOS PUEBLOS INDIGENAS DERECHOS DEL NIÑO CHILDREN INDIGENOUS PEOPLES RIGHTS OF THE CHILD Los derechos de las niñas y los niños indígenas. Si la pobreza está sobrerrepresentada en la infancia, más lo está entre niños y niñas indígenas en América Latina, producto de una larga historia de discriminación y exclusión. De este modo, los niveles de pobreza en la región, medidos sobre la base de la privación de derechos básicos de acceso al bienestar, alcanzan un 88% en indígenas menores de 18 años, frente al 63% de la población general del mismo grupo etario. Esto expresa una violación de los derechos de la niñez, a la supervivencia y el desarrollo, e implica altos costos para la sociedad en capacidades productivas e inclusión social. Así lo plantea el artículo central de este número de Desafíos dedicado a la pobreza infantil indígena. Los datos muestran, además, un patrón de desigualdad en perjuicio de la niñez indígena, dado que son más acuciantes en la pobreza extrema: la privación severa en el acceso a la educación, al agua potable y a la vivienda es tres veces mayor que la del resto de los niños. Especial gravedad reviste el hecho de que en los países de la comunidad andina cinco de cada diez niños y niñas indígenas menores de 5 años tienen desnutrición crónica. 2014-03-20T01:28:56Z 2014-03-20T01:28:56Z 2012-09 Texto Documento Completo http://hdl.handle.net/11362/35992 es Desafíos: Boletín de la infancia y adolescencia sobre el avance de los objetivos de desarrollo del milenio 14 .pdf application/pdf AMERICA LATINA Y EL CARIBE LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN CEPAL UNICEF |
institution |
Cepal |
collection |
Cepal |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
NIÑOS PUEBLOS INDIGENAS DERECHOS DEL NIÑO CHILDREN INDIGENOUS PEOPLES RIGHTS OF THE CHILD |
spellingShingle |
NIÑOS PUEBLOS INDIGENAS DERECHOS DEL NIÑO CHILDREN INDIGENOUS PEOPLES RIGHTS OF THE CHILD Los derechos de las niñas y los niños indígenas |
description |
Los derechos de las niñas y los niños indígenas. Si la pobreza está sobrerrepresentada en la infancia, más lo está entre niños y niñas indígenas en América Latina, producto de una larga historia de discriminación y exclusión. De este modo, los niveles de pobreza en la región, medidos sobre la base de la privación de derechos básicos de acceso al bienestar, alcanzan un 88% en indígenas menores de 18 años, frente al 63% de la población general del mismo grupo etario. Esto expresa una violación de los derechos de la niñez, a la supervivencia y el desarrollo, e implica altos costos para la sociedad en capacidades productivas e inclusión social. Así lo plantea el artículo central de este número de Desafíos dedicado a la pobreza infantil indígena. Los datos muestran, además, un patrón de desigualdad en perjuicio de la niñez indígena, dado que son más acuciantes en la pobreza extrema: la privación severa en el acceso a la educación, al agua potable y a la vivienda es tres veces mayor que la del resto de los niños. Especial gravedad reviste el hecho de que en los países de la comunidad andina cinco de cada diez niños y niñas indígenas menores de 5 años tienen desnutrición crónica. |
author2 |
NU. CEPAL |
author_facet |
NU. CEPAL |
format |
Texto |
title |
Los derechos de las niñas y los niños indígenas |
title_short |
Los derechos de las niñas y los niños indígenas |
title_full |
Los derechos de las niñas y los niños indígenas |
title_fullStr |
Los derechos de las niñas y los niños indígenas |
title_full_unstemmed |
Los derechos de las niñas y los niños indígenas |
title_sort |
los derechos de las niñas y los niños indígenas |
publisher |
CEPAL |
publishDate |
2014 |
url |
http://hdl.handle.net/11362/35992 |
_version_ |
1718442105038176256 |