Hacia un nuevo paradigma de los sistemas masivos de transporte urbano: el caso transmilenio

Los procesos de urbanización a los que asistimos en América Latina presentan nuevos desafíos a los sistemas de transporte urbano, en la medida en que es prioritario proporcionar una adecuada movilidad para la creciente y compleja interacción de las comunidades. En esta edición del Boletín, prepara...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Formato: Texto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11362/36068
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai-11362-36068
record_format dspace
spelling oai-11362-360682020-11-19T01:58:04Z Hacia un nuevo paradigma de los sistemas masivos de transporte urbano: el caso transmilenio COSTOS DE TRANSPORTE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE SISTEMAS DE TRANSPORTE TRANSPORTE TRANSPORTE URBANO TRANSPORT COSTS TRANSPORT INFRASTRUCTURE TRANSPORT SYSTEMS TRANSPORT URBAN TRANSPORT Los procesos de urbanización a los que asistimos en América Latina presentan nuevos desafíos a los sistemas de transporte urbano, en la medida en que es prioritario proporcionar una adecuada movilidad para la creciente y compleja interacción de las comunidades. En esta edición del Boletín, preparada por Irma Chaparro, se presenta un resumen del reciente estudio intitulado Evaluación del impacto socioeconómico del transporte urbano en la ciudad de Bogotá. El caso del sistema de transporte masivo, Transmilenio, LC/L1786-P, octubre 2002, en el cual se analiza el impacto socioeconómico del sistema Transmilenio en Bogotá. Este sistema forma parte de una estrategia integral de transporte impulsada por la Administración Distrital durante el período 1998-2001, y se constituyó en una solución de vanguardia al difícil problema de movilidad que afrontó la ciudad. 2014-03-20T01:30:12Z 2014-03-20T01:30:12Z 2002-12 Texto Documento Completo http://hdl.handle.net/11362/36068 es Boletín FAL 196 application/pdf COLOMBIA COLOMBIA
institution Cepal
collection Cepal
language Spanish / Castilian
topic COSTOS DE TRANSPORTE
INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE
SISTEMAS DE TRANSPORTE
TRANSPORTE
TRANSPORTE URBANO
TRANSPORT COSTS
TRANSPORT INFRASTRUCTURE
TRANSPORT SYSTEMS
TRANSPORT
URBAN TRANSPORT
spellingShingle COSTOS DE TRANSPORTE
INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE
SISTEMAS DE TRANSPORTE
TRANSPORTE
TRANSPORTE URBANO
TRANSPORT COSTS
TRANSPORT INFRASTRUCTURE
TRANSPORT SYSTEMS
TRANSPORT
URBAN TRANSPORT
Hacia un nuevo paradigma de los sistemas masivos de transporte urbano: el caso transmilenio
description Los procesos de urbanización a los que asistimos en América Latina presentan nuevos desafíos a los sistemas de transporte urbano, en la medida en que es prioritario proporcionar una adecuada movilidad para la creciente y compleja interacción de las comunidades. En esta edición del Boletín, preparada por Irma Chaparro, se presenta un resumen del reciente estudio intitulado Evaluación del impacto socioeconómico del transporte urbano en la ciudad de Bogotá. El caso del sistema de transporte masivo, Transmilenio, LC/L1786-P, octubre 2002, en el cual se analiza el impacto socioeconómico del sistema Transmilenio en Bogotá. Este sistema forma parte de una estrategia integral de transporte impulsada por la Administración Distrital durante el período 1998-2001, y se constituyó en una solución de vanguardia al difícil problema de movilidad que afrontó la ciudad.
format Texto
title Hacia un nuevo paradigma de los sistemas masivos de transporte urbano: el caso transmilenio
title_short Hacia un nuevo paradigma de los sistemas masivos de transporte urbano: el caso transmilenio
title_full Hacia un nuevo paradigma de los sistemas masivos de transporte urbano: el caso transmilenio
title_fullStr Hacia un nuevo paradigma de los sistemas masivos de transporte urbano: el caso transmilenio
title_full_unstemmed Hacia un nuevo paradigma de los sistemas masivos de transporte urbano: el caso transmilenio
title_sort hacia un nuevo paradigma de los sistemas masivos de transporte urbano: el caso transmilenio
publishDate 2014
url http://hdl.handle.net/11362/36068
_version_ 1718440100167155712