UNASUR: un espacio de cooperación e integración para el desarrollo

Prólogo de Alicia Bárcena y Ernesto Samper

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: NU. CEPAL
Formato: Texto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: CEPAL 2014
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11362/37353
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai-11362-37353
record_format dspace
spelling oai-11362-373532020-11-17T01:15:48Z UNASUR: un espacio de cooperación e integración para el desarrollo NU. CEPAL UNASUR POBLACION COOPERACION ECONOMICA COMERCIO INTRARREGIONAL DESARROLLO ECONOMICO DESARROLLO SOCIAL MEDIO AMBIENTE OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO UNASUR POPULATION ECONOMIC COOPERATION INTRAREGIONAL TRADE ECONOMIC DEVELOPMENT SOCIAL DEVELOPMENT ENVIRONMENT MILLENNIUM DEVELOPMENT GOALS Prólogo de Alicia Bárcena y Ernesto Samper La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) —a seis años de su Tratado Constitutivo y catorce de la primera Reunión de Presidentes de América del Sur— es actualmente una institución centrada en consolidar sus proyectos económicos y sociales de largo plazo, para integrar a América del Sur y contribuir a su desarrollo, sostenido en la unión de los 12 Estados miembros. Para este efecto, el Secretario General de la UNASUR ha propuesto la organización de tres agendas: una agenda social centrada en la inclusión social, una agenda económica enfocada hacia la competitividad y una agenda política dirigida hacia la profundización democrática y la seguridad ciudadana. El presente documento ha sido elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en respuesta a una solicitud de la Secretaría General de la UNASUR. Esta publicación da continuidad a los documentos editados en 2009 y 2011 y cumple con el propósito de brindar una perspectiva global de algunos temas centrales de la agenda del desarrollo de las naciones suramericanas a autoridades, académicos, estudiantes y la opinión pública en general. Prólogo .-- I. Población .-- II. Los temas sociales .-- III. Economía, comercio y medio ambiente .-- IV. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio. 2014-12-02T19:11:38Z 2014-12-02T19:11:38Z 2014-11 Texto Documento Completo http://hdl.handle.net/11362/37353 LC/L.3924 es .pdf application/pdf AMERICA DEL SUR SOUTH AMERICA CEPAL
institution Cepal
collection Cepal
language Spanish / Castilian
topic UNASUR
POBLACION
COOPERACION ECONOMICA
COMERCIO INTRARREGIONAL
DESARROLLO ECONOMICO
DESARROLLO SOCIAL
MEDIO AMBIENTE
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO
UNASUR
POPULATION
ECONOMIC COOPERATION
INTRAREGIONAL TRADE
ECONOMIC DEVELOPMENT
SOCIAL DEVELOPMENT
ENVIRONMENT
MILLENNIUM DEVELOPMENT GOALS
spellingShingle UNASUR
POBLACION
COOPERACION ECONOMICA
COMERCIO INTRARREGIONAL
DESARROLLO ECONOMICO
DESARROLLO SOCIAL
MEDIO AMBIENTE
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO
UNASUR
POPULATION
ECONOMIC COOPERATION
INTRAREGIONAL TRADE
ECONOMIC DEVELOPMENT
SOCIAL DEVELOPMENT
ENVIRONMENT
MILLENNIUM DEVELOPMENT GOALS
UNASUR: un espacio de cooperación e integración para el desarrollo
description Prólogo de Alicia Bárcena y Ernesto Samper
author2 NU. CEPAL
author_facet NU. CEPAL
format Texto
title UNASUR: un espacio de cooperación e integración para el desarrollo
title_short UNASUR: un espacio de cooperación e integración para el desarrollo
title_full UNASUR: un espacio de cooperación e integración para el desarrollo
title_fullStr UNASUR: un espacio de cooperación e integración para el desarrollo
title_full_unstemmed UNASUR: un espacio de cooperación e integración para el desarrollo
title_sort unasur: un espacio de cooperación e integración para el desarrollo
publisher CEPAL
publishDate 2014
url http://hdl.handle.net/11362/37353
_version_ 1718435049383133184