Desarrollo competitivo de un clúster biotecnológico: el biopolo de Santiago
Incluye Bibliografía
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Texto |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
CEPAL
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11362/3775 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai-11362-3775 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai-11362-37752020-11-25T22:58:09Z Desarrollo competitivo de un clúster biotecnológico: el biopolo de Santiago Santibáñez, Edgardo Samaniego, Joseluis Chile. Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica DESARROLLO INDUSTRIAL INVESTIGACION Y DESARROLLO INNOVACIONES TECNOLOGICAS ORGANIZACION INDUSTRIAL BIOTECNOLOGIA MINERIA AGRICULTURA RECURSOS FORESTALES ACUICULTURA RECURSOS ENERGETICOS SALUD MEDIO AMBIENTE DATOS ESTADISTICOS COOPERACION ENTRE EMPRESAS INDUSTRIAL DEVELOPMENT RESEARCH AND DEVELOPMENT TECHNOLOGICAL INNOVATIONS INDUSTRIAL ORGANIZATION BIOTECHNOLOGY MINING AGRICULTURE FOREST RESOURCES AQUACULTURE ENERGY RESOURCES HEALTH ENVIRONMENT STATISTICAL DATA INTER-FIRM COOPERATION Incluye Bibliografía Qué tan atractivo es Chile como localización para el desarrollo de actividades e industrias intensivas en conocimiento?, ¿;Qué tan competitivo es el país y sus regiones para la realización de investigación desarrollo e innovación (I+D+i)?, ¿;Qué tan favorable es el entorno nacional y regional para el emprendimiento y la innovación a partir de la actividad científico y tecnológica?, ¿;Cómo logramos que el país o determinadas regiones sean sede de empresas de base tecnológica de clase mundial? En este trabajo se hace un análisis, comparación y caracterización de atributos determinantes de la ventaja competitiva del país y las regiones, que contribuye a responder a estas preguntas. En cuanto a estos atributos, el estudio se concentra principalmente en condiciones de factores y condiciones de demanda determinantes para el desarrollo de actividades e industrias intensivas en conocimiento. En primer lugar se compara a Chile con otros países pertinentes y relevantes, en términos de condiciones de factores como el financiamiento a la I+D+i, la disponibilidad de capital humano avanzado, el capital social para la I+D+i y el emprendimiento. Se revisa también el desempeño del país en I+D+i, transferencia tecnológica y emprendimiento. En seguida se analizan las condiciones de demanda, considerando los sectores clave definidos por el gobierno.A continuación, se compara a las regiones de Chile entre sí, en cuanto a su competitividad para el desarrollo de I+D+i -y en general, actividades e industrias intensivas en conocimiento-, en términos de condiciones de factores, condiciones de demanda en los sectores clave de la economía y también del desempeño en la I+D+i. El nivel de concentración es alto: la Región Metropolitana de Santiago presenta ventajas competitivas sustantivas, respecto a las otras regiones, tanto en condiciones de factores como de demanda en la mayor parte de los sectores clave definidos por el gobierno.Una de las principales conclusiones del trabajo es que la competitividad del país y sus regiones para el desarrollo de industrias intensivas en conocimiento depende fuertemente de un incremento sustantivo en el gasto en I+D+i con alta selectividad y concentración en aquellos ámbitos, regiones y sectores con mayor potencial de impacto económico y social. El nivel objetivo de gasto y creación de condiciones de factores, como capital humano, capital físico y capital social, debiera ser comparable con aquellos alcanzados en los ámbitos específicos por sectores competidores de alto desempeño e impacto en otras regiones del mundo. De esta manera será posible concentrar los esfuerzos para generar capacidades competitivas en I+D+i, lograr impactos contundentes y disponer de entornos más favorables para la instalación y desarrollo de actividades e industrias intensivas en conocimiento. v. 1 (LC/W.297): Competitividad nacional y regional para la investigación, desarrollo e innovación en Chile. Atributos determinantes para el desarrollo de industrias intensivas en conocimiento .-- v. 2 (LC/W.297/Add.1): Competitividad nacional y regional para el desarrollo de la industria de la biotecnología en Chile. 2014-01-02T15:20:01Z 2014-01-02T15:20:01Z 2010-07 Texto Documento Completo http://hdl.handle.net/11362/3775 LC/W.297 LC/W.297/Add.1 es Documentos de Proyectos 297 application/pdf application/pdf CHILE CHILE CEPAL |
institution |
Cepal |
collection |
Cepal |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
DESARROLLO INDUSTRIAL INVESTIGACION Y DESARROLLO INNOVACIONES TECNOLOGICAS ORGANIZACION INDUSTRIAL BIOTECNOLOGIA MINERIA AGRICULTURA RECURSOS FORESTALES ACUICULTURA RECURSOS ENERGETICOS SALUD MEDIO AMBIENTE DATOS ESTADISTICOS COOPERACION ENTRE EMPRESAS INDUSTRIAL DEVELOPMENT RESEARCH AND DEVELOPMENT TECHNOLOGICAL INNOVATIONS INDUSTRIAL ORGANIZATION BIOTECHNOLOGY MINING AGRICULTURE FOREST RESOURCES AQUACULTURE ENERGY RESOURCES HEALTH ENVIRONMENT STATISTICAL DATA INTER-FIRM COOPERATION |
spellingShingle |
DESARROLLO INDUSTRIAL INVESTIGACION Y DESARROLLO INNOVACIONES TECNOLOGICAS ORGANIZACION INDUSTRIAL BIOTECNOLOGIA MINERIA AGRICULTURA RECURSOS FORESTALES ACUICULTURA RECURSOS ENERGETICOS SALUD MEDIO AMBIENTE DATOS ESTADISTICOS COOPERACION ENTRE EMPRESAS INDUSTRIAL DEVELOPMENT RESEARCH AND DEVELOPMENT TECHNOLOGICAL INNOVATIONS INDUSTRIAL ORGANIZATION BIOTECHNOLOGY MINING AGRICULTURE FOREST RESOURCES AQUACULTURE ENERGY RESOURCES HEALTH ENVIRONMENT STATISTICAL DATA INTER-FIRM COOPERATION Santibáñez, Edgardo Desarrollo competitivo de un clúster biotecnológico: el biopolo de Santiago |
description |
Incluye Bibliografía |
author2 |
Samaniego, Joseluis |
author_facet |
Samaniego, Joseluis Santibáñez, Edgardo |
format |
Texto |
author |
Santibáñez, Edgardo |
author_sort |
Santibáñez, Edgardo |
title |
Desarrollo competitivo de un clúster biotecnológico: el biopolo de Santiago |
title_short |
Desarrollo competitivo de un clúster biotecnológico: el biopolo de Santiago |
title_full |
Desarrollo competitivo de un clúster biotecnológico: el biopolo de Santiago |
title_fullStr |
Desarrollo competitivo de un clúster biotecnológico: el biopolo de Santiago |
title_full_unstemmed |
Desarrollo competitivo de un clúster biotecnológico: el biopolo de Santiago |
title_sort |
desarrollo competitivo de un clúster biotecnológico: el biopolo de santiago |
publisher |
CEPAL |
publishDate |
2014 |
url |
http://hdl.handle.net/11362/3775 |
work_keys_str_mv |
AT santibanezedgardo desarrollocompetitivodeunclusterbiotecnologicoelbiopolodesantiago |
_version_ |
1718435786846633984 |