El desafío de la sostenibilidad ambiental en América Latina y el Caribe. Textos seleccionados 2012-2014

Prólogo de Alicia Bárcena.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: De Miguel, Carlos J.
Formato: Texto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: CEPAL 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11362/37791
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai-11362-37791
record_format dspace
institution Cepal
collection Cepal
language Spanish / Castilian
topic MEDIO AMBIENTE
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO ECONOMICO
DESARROLLO SOCIAL
BIENESTAR SOCIAL
ACCESO A LA INFORMACION
CAMBIO CLIMATICO
POLITICA FISCAL
POLITICA ECONOMICA
POBREZA
TRANSPORTE
CARBONO
ECOSISTEMAS
COSTAS
COMERCIO INTERNACIONAL
DESARROLLO DE LOS RECURSOS NATURALES
JUSTICIA AMBIENTAL
ENVIRONMENT
SUSTAINABLE DEVELOPMENT
ECONOMIC DEVELOPMENT
SOCIAL DEVELOPMENT
SOCIAL WELFARE
ACCESS TO INFORMATION
CLIMATE CHANGE
FISCAL POLICY
ECONOMIC POLICY
POVERTY
TRANSPORT
CARBON
ECOSYSTEMS
COASTS
INTERNATIONAL TRADE
NATURAL RESOURCES DEVELOPMENT
ENVIRONMENTAL JUSTICE
spellingShingle MEDIO AMBIENTE
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO ECONOMICO
DESARROLLO SOCIAL
BIENESTAR SOCIAL
ACCESO A LA INFORMACION
CAMBIO CLIMATICO
POLITICA FISCAL
POLITICA ECONOMICA
POBREZA
TRANSPORTE
CARBONO
ECOSISTEMAS
COSTAS
COMERCIO INTERNACIONAL
DESARROLLO DE LOS RECURSOS NATURALES
JUSTICIA AMBIENTAL
ENVIRONMENT
SUSTAINABLE DEVELOPMENT
ECONOMIC DEVELOPMENT
SOCIAL DEVELOPMENT
SOCIAL WELFARE
ACCESS TO INFORMATION
CLIMATE CHANGE
FISCAL POLICY
ECONOMIC POLICY
POVERTY
TRANSPORT
CARBON
ECOSYSTEMS
COASTS
INTERNATIONAL TRADE
NATURAL RESOURCES DEVELOPMENT
ENVIRONMENTAL JUSTICE
El desafío de la sostenibilidad ambiental en América Latina y el Caribe. Textos seleccionados 2012-2014
description Prólogo de Alicia Bárcena.
author2 De Miguel, Carlos J.
author_facet De Miguel, Carlos J.
format Texto
title El desafío de la sostenibilidad ambiental en América Latina y el Caribe. Textos seleccionados 2012-2014
title_short El desafío de la sostenibilidad ambiental en América Latina y el Caribe. Textos seleccionados 2012-2014
title_full El desafío de la sostenibilidad ambiental en América Latina y el Caribe. Textos seleccionados 2012-2014
title_fullStr El desafío de la sostenibilidad ambiental en América Latina y el Caribe. Textos seleccionados 2012-2014
title_full_unstemmed El desafío de la sostenibilidad ambiental en América Latina y el Caribe. Textos seleccionados 2012-2014
title_sort el desafío de la sostenibilidad ambiental en américa latina y el caribe. textos seleccionados 2012-2014
publisher CEPAL
publishDate 2015
url http://hdl.handle.net/11362/37791
_version_ 1718437543484063744
spelling oai-11362-377912020-11-19T01:58:04Z El desafío de la sostenibilidad ambiental en América Latina y el Caribe. Textos seleccionados 2012-2014 De Miguel, Carlos J. Tavares, Márcia MEDIO AMBIENTE DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO ECONOMICO DESARROLLO SOCIAL BIENESTAR SOCIAL ACCESO A LA INFORMACION CAMBIO CLIMATICO POLITICA FISCAL POLITICA ECONOMICA POBREZA TRANSPORTE CARBONO ECOSISTEMAS COSTAS COMERCIO INTERNACIONAL DESARROLLO DE LOS RECURSOS NATURALES JUSTICIA AMBIENTAL ENVIRONMENT SUSTAINABLE DEVELOPMENT ECONOMIC DEVELOPMENT SOCIAL DEVELOPMENT SOCIAL WELFARE ACCESS TO INFORMATION CLIMATE CHANGE FISCAL POLICY ECONOMIC POLICY POVERTY TRANSPORT CARBON ECOSYSTEMS COASTS INTERNATIONAL TRADE NATURAL RESOURCES DEVELOPMENT ENVIRONMENTAL JUSTICE Prólogo de Alicia Bárcena. Con esta publicación se inaugura la colección “Páginas Selectas de la CEPAL”, una vitrina para distintos abordajes desarrollados en la institución, en algunos casos en asociación con otras organizaciones, sobre temas de relevancia transversal. De circulación únicamente electrónica, contiene extractos de documentos seleccionados y vínculos directos a la versión integral de cada uno. El tema elegido para esta primera edición es la sostenibilidad ambiental en el marco del desarrollo sostenible. Prólogo .-- Presentación .-- Documentos incluidos en esta compilación .-- I. El componente ambiental del desarrollo con igualdad. Textos seleccionados: “Las amenazas a la sostenibilidad del desarrollo con igualdad: La sostenibilidad ambiental” y “Patrones de consumo y sus consecuencias en el medio ambiente”, en Pactos para la igualdad: hacia un futuro sostenible (CEPAL, 2014). -- II. Sostenibilidad ambiental en la agenda post-2015. Textos seleccionados: “Sostenibilidad ambiental”, “El desarrollo urbano y ciudades sostenibles” y “Consumo y producción sostenibles”, en América Latina y el Caribe en la agenda para el desarrollo después de 2015: reflexiones preliminares basadas en la trilogía de la igualdad (CEPAL, 2014). -- III. Lecciones del pasado y temas emergentes en relación al desarrollo sostenible. Textos seleccionados: “Grandes lecciones” y “Temas emergentes”, en Desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe: Seguimiento de la agenda de las Naciones Unidas para el desarrollo post-2015 y Rio+20(Naciones Unidas, 2012). -- IV. El medio ambiente como dimensión del bienestar. Textos seleccionados: “Algunas dimensiones soslayadas de bienestar en América Latina: Espacio”, en Panorama Social de América Latina, 2013 (CEPAL, 2013). -- V. Hacia la implementación de los derechos de acceso en materia ambiental: El Principio 10 en América Latina y el Caribe. Textos seleccionados: Extractos de Acceso a la información, participación y justicia en temas ambientales en América Latina y el Caribe: Situación actual, perspectivas y ejemplos de buenas prácticas (CEPAL, 2013). -- VI. El medio ambiente en las políticas tributarias. Textos seleccionados: “Tendencias de las finanzas públicas en América Latina y el Caribe” en Panorama fiscal de América Latina y el Caribe 2014 (CEPAL, 2014). -- VII. Desarrollo sostenible y cambio estructural. Textos seleccionados: “Desarrollo sostenible y cambio estructural”, en Cambio estructural para la igualdad (CEPAL, 2012, rev. 2014). -- VIII. El transporte, la pobreza y el avance hacia sociedades con bajas emisiones de carbono. Textos seleccionados: “El transporte, la pobreza y el avance hacia sociedades con bajas emisiones de carbono”. Boletín FAL 318, número 2, 2013 (CEPAL, 2013). -- IX. Impactos del cambio climático en las costas de América Latina y el Caribe. Textos seleccionados: Conclusiones de Impactos del cambio climático en las costas de América Latina y el Caribe (CEPAL, Universidad de Cantabria, 2012). -- X. Comercio en el contexto de las respuestas al cambio climático. Textos seleccionados: “La relación entre el comercio internacional y el cambio climático”, en Huella de carbono y exportación de alimentos. Guía práctica (Frohmann et al, 2012). -- XI. La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe: paradojas y desafíos del desarrollo sostenible. Textos seleccionados: Conclusiones y comentarios generales de La economía del cambio climático enAmérica Latina y el Caribe: Paradojas y desafíos del desarrollo sostenible (CEPAL, 2014). 2015-03-24T13:21:16Z 2015-03-24T13:21:16Z 2015 Texto Documento Completo http://hdl.handle.net/11362/37791 LC/M.23 9789210570879 es Páginas Selectas de la CEPAL .pdf application/pdf AMERICA LATINA Y EL CARIBE LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN CEPAL