El aporte de las familias y las mujeres al cuidado no remunerado de la salud en el Uruguay
La constatación del aumento de las necesidades específicas de cuidados en salud producto sobre todo del proceso de envejecimiento y de la vulnerabilidad del sistema sanitario, el que está apoyado en las mujeres y en un modelo familiar biparental tradicional, han derivado en una serie de cuestionamie...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Batthyány, Karina, Genta, Natalia, Perrotta, Valentina |
---|---|
Format: | Texto |
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
CEPAL
2015
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://hdl.handle.net/11362/38911 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Protección social y trabajo no remunerado. Redistribución de las responsabilidades y tareas del cuidado: el caso del Ecuador
par: Vásconez Rodríguez, Alison
Publié: (2014) -
Protección social y trabajo no remunerado. Redistribución de las responsabilidades y tareas del cuidado: estudio de caso de Costa Rica
par: Sauma F., Pablo
Publié: (2014) -
La población uruguaya y el cuidado: persistencias de un mandato de género. Encuesta nacional sobre representaciones sociales del cuidado: Principales resultados
par: Batthyány, Karina, et autres
Publié: (2014) -
Familias latinoamericanas: organización del trabajo no remunerado y de cuidado
par: Filgueira, Fernando, et autres
Publié: (2014) -
Avanzando hacia la corresponsabilidad en los cuidados: análisis de las licencias parentales en el Uruguay
par: Batthyány, Karina, et autres
Publié: (2015)