Políticas y prácticas de prevención de la violencia que afecta a la juventud en Centroamérica: análisis comparativo

El objetivo del presente documento es analizar cómo los principales actores (el Estado, la sociedad civil y la cooperación internacional) han encarado el problema de la violencia que afecta a la juventud centroamericana desde un enfoque preventivo. Asumiendo que existen múltiples factores de riesgo...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Escotto Quesada, Teresita
Format: Texto
Langue:Spanish / Castilian
Publié: CEPAL 2016
Sujets:
Accès en ligne:http://hdl.handle.net/11362/39820
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El objetivo del presente documento es analizar cómo los principales actores (el Estado, la sociedad civil y la cooperación internacional) han encarado el problema de la violencia que afecta a la juventud centroamericana desde un enfoque preventivo. Asumiendo que existen múltiples factores de riesgo que intervienen en las dinámicas de las violencias que afectan a la juventud, se analiza cómo estos actores han promovido (aunque no siempre de manera explícita) factores de protección que contribuyan a prevenir el aumento de esta variedad de violencias.