Hambre y Derecho a la Alimentación: la agenda 2030 en Centroamérica y la República Dominicana

Al abordar el problema del hambre y la desnutrición, la más reciente Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe organizada por la CEPAL (Lima, Perú, 2 a 4 de noviembre de 2015) puso énfasis en la necesidad de tratar estos asuntos desde la óptica del derecho a la alime...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez Bruera, Hernán
Formato: Texto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: CEPAL 2016
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11362/39861
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai-11362-39861
record_format dspace
spelling oai-11362-398612020-11-16T13:28:47Z Hambre y Derecho a la Alimentación: la agenda 2030 en Centroamérica y la República Dominicana Gómez Bruera, Hernán HAMBRE DERECHO A LA ALIMENTACION AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SEGURIDAD ALIMENTARIA DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES PROGRAMAS DE ACCION HUNGER RIGHT TO FOOD 2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT FOOD SECURITY ECONOMIC, SOCIAL AND CULTURAL RIGHTS PROGRAMMES OF ACTION Al abordar el problema del hambre y la desnutrición, la más reciente Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe organizada por la CEPAL (Lima, Perú, 2 a 4 de noviembre de 2015) puso énfasis en la necesidad de tratar estos asuntos desde la óptica del derecho a la alimentación, establecido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. En el documento preparatorio de dicha conferencia se señala que el Objetivo 2 de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible es relevante en tanto aborda la problemática de la alimentación y la nutrición de una manera más integral y considera la seguridad alimentaria como un derecho humano fundamental, cuya conculcación limita la capacidad de ejercicio de los derechos políticos y el desarrollo de una democracia participativa. En línea con este planteamiento, uno de los objetivos principales de este estudio es conocer el estado del arte que en la subregión ha tenido el enfoque de derechos en las políticas de seguridad alimentaria y nutricional y, en particular, la promoción del derecho humano a la alimentación, 2016-02-01T18:35:43Z 2016-02-01T18:35:43Z 2016-01 Texto Documento Completo http://hdl.handle.net/11362/39861 LC/L.MEX/L.1202 es .pdf application/pdf AMERICA CENTRAL REPUBLICA DOMINICANA CENTRAL AMERICA DOMINICAN REPUBLIC CEPAL
institution Cepal
collection Cepal
language Spanish / Castilian
topic HAMBRE
DERECHO A LA ALIMENTACION
AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
SEGURIDAD ALIMENTARIA
DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
PROGRAMAS DE ACCION
HUNGER
RIGHT TO FOOD
2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT
FOOD SECURITY
ECONOMIC, SOCIAL AND CULTURAL RIGHTS
PROGRAMMES OF ACTION
spellingShingle HAMBRE
DERECHO A LA ALIMENTACION
AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
SEGURIDAD ALIMENTARIA
DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
PROGRAMAS DE ACCION
HUNGER
RIGHT TO FOOD
2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT
FOOD SECURITY
ECONOMIC, SOCIAL AND CULTURAL RIGHTS
PROGRAMMES OF ACTION
Gómez Bruera, Hernán
Hambre y Derecho a la Alimentación: la agenda 2030 en Centroamérica y la República Dominicana
description Al abordar el problema del hambre y la desnutrición, la más reciente Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe organizada por la CEPAL (Lima, Perú, 2 a 4 de noviembre de 2015) puso énfasis en la necesidad de tratar estos asuntos desde la óptica del derecho a la alimentación, establecido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. En el documento preparatorio de dicha conferencia se señala que el Objetivo 2 de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible es relevante en tanto aborda la problemática de la alimentación y la nutrición de una manera más integral y considera la seguridad alimentaria como un derecho humano fundamental, cuya conculcación limita la capacidad de ejercicio de los derechos políticos y el desarrollo de una democracia participativa. En línea con este planteamiento, uno de los objetivos principales de este estudio es conocer el estado del arte que en la subregión ha tenido el enfoque de derechos en las políticas de seguridad alimentaria y nutricional y, en particular, la promoción del derecho humano a la alimentación,
format Texto
author Gómez Bruera, Hernán
author_facet Gómez Bruera, Hernán
author_sort Gómez Bruera, Hernán
title Hambre y Derecho a la Alimentación: la agenda 2030 en Centroamérica y la República Dominicana
title_short Hambre y Derecho a la Alimentación: la agenda 2030 en Centroamérica y la República Dominicana
title_full Hambre y Derecho a la Alimentación: la agenda 2030 en Centroamérica y la República Dominicana
title_fullStr Hambre y Derecho a la Alimentación: la agenda 2030 en Centroamérica y la República Dominicana
title_full_unstemmed Hambre y Derecho a la Alimentación: la agenda 2030 en Centroamérica y la República Dominicana
title_sort hambre y derecho a la alimentación: la agenda 2030 en centroamérica y la república dominicana
publisher CEPAL
publishDate 2016
url http://hdl.handle.net/11362/39861
work_keys_str_mv AT gomezbruerahernan hambreyderechoalaalimentacionlaagenda2030encentroamericaylarepublicadominicana
_version_ 1718438742511845376