La escolaridad, el estrato social y la formación de las primeras uniones en México: una visión de largo plazo
El objetivo de este trabajo es analizar el efecto de los crecientes niveles educativos en los patrones de formación de las primeras uniones en el siglo XX en México. Para ello se analizan la edad al momento de la unión, el tipo de unión (matrimonio o unión consensual) y la residencia de la pareja re...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Texto |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11362/40269 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai-11362-40269 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai-11362-402692020-03-06T16:50:27Z La escolaridad, el estrato social y la formación de las primeras uniones en México: una visión de largo plazo Mier y Terán, Marta EDUCACION UNION CONSENSUAL GENERO CLASES SOCIALES HOGARES EDUCATION CONSENSUAL UNION GENDER SOCIAL CLASSES HOUSEHOLDS El objetivo de este trabajo es analizar el efecto de los crecientes niveles educativos en los patrones de formación de las primeras uniones en el siglo XX en México. Para ello se analizan la edad al momento de la unión, el tipo de unión (matrimonio o unión consensual) y la residencia de la pareja recién formada (hogar independiente o permanencia en el hogar familiar). Los ejes analíticos son el género, el estrato social y la cohorte. La fuente de datos es la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Familias (ENDIFAM) de 2005. Se estiman modelos de tiempo discreto: regresión logística y de riesgos en competencia. Se observa que la asistencia a la escuela y la escolaridad propician la postergación de la formación de la primera unión en general y de las uniones consensuales en particular, y reducen la probabilidad de que las parejas permanezcan en el hogar familiar. Sin embargo, esto ocurre por vías muy distintas en el caso de hombres y mujeres y varía según las cohortes de nacimiento y los estratos sociales de origen. 2016-07-04T16:43:56Z 2016-07-04T16:43:56Z 2016-06 Texto Sección o Parte de un Documento http://hdl.handle.net/11362/40269 LC/G.2673-P 12 es Notas de Población Notas de Población 43 102 .pdf application/pdf MEXICO MEXICO |
institution |
Cepal |
collection |
Cepal |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
EDUCACION UNION CONSENSUAL GENERO CLASES SOCIALES HOGARES EDUCATION CONSENSUAL UNION GENDER SOCIAL CLASSES HOUSEHOLDS |
spellingShingle |
EDUCACION UNION CONSENSUAL GENERO CLASES SOCIALES HOGARES EDUCATION CONSENSUAL UNION GENDER SOCIAL CLASSES HOUSEHOLDS Mier y Terán, Marta La escolaridad, el estrato social y la formación de las primeras uniones en México: una visión de largo plazo |
description |
El objetivo de este trabajo es analizar el efecto de los crecientes niveles educativos en los patrones de formación de las primeras uniones en el siglo XX en México. Para ello se analizan la edad al momento de la unión, el tipo de unión (matrimonio o unión consensual) y la residencia de la pareja recién formada (hogar independiente o
permanencia en el hogar familiar). Los ejes analíticos son el género, el estrato social y la cohorte. La fuente de datos es la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Familias (ENDIFAM) de 2005. Se estiman modelos de tiempo discreto: regresión logística y de riesgos en competencia. Se observa que la asistencia a la escuela y la
escolaridad propician la postergación de la formación de la primera unión en general y de las uniones consensuales en particular, y reducen la probabilidad de que las parejas permanezcan en el hogar familiar. Sin embargo, esto ocurre por vías muy distintas en el caso de hombres y mujeres y varía según las cohortes de nacimiento y los estratos sociales de origen. |
format |
Texto |
author |
Mier y Terán, Marta |
author_facet |
Mier y Terán, Marta |
author_sort |
Mier y Terán, Marta |
title |
La escolaridad, el estrato social y la formación de las primeras uniones en México: una visión de largo plazo |
title_short |
La escolaridad, el estrato social y la formación de las primeras uniones en México: una visión de largo plazo |
title_full |
La escolaridad, el estrato social y la formación de las primeras uniones en México: una visión de largo plazo |
title_fullStr |
La escolaridad, el estrato social y la formación de las primeras uniones en México: una visión de largo plazo |
title_full_unstemmed |
La escolaridad, el estrato social y la formación de las primeras uniones en México: una visión de largo plazo |
title_sort |
la escolaridad, el estrato social y la formación de las primeras uniones en méxico: una visión de largo plazo |
publishDate |
2016 |
url |
http://hdl.handle.net/11362/40269 |
work_keys_str_mv |
AT mieryteranmarta laescolaridadelestratosocialylaformaciondelasprimerasunionesenmexicounavisiondelargoplazo |
_version_ |
1718442646524919809 |