La escolaridad, el estrato social y la formación de las primeras uniones en México: una visión de largo plazo
El objetivo de este trabajo es analizar el efecto de los crecientes niveles educativos en los patrones de formación de las primeras uniones en el siglo XX en México. Para ello se analizan la edad al momento de la unión, el tipo de unión (matrimonio o unión consensual) y la residencia de la pareja re...
Guardado en:
Autor principal: | Mier y Terán, Marta |
---|---|
Formato: | Texto |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11362/40269 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Evolución reciente de las uniones consensuales entre los jóvenes del Uruguay
por: Cabella, Wanda, et al.
Publicado: (2018) -
Fecundidad fuera de la unión en el Paraguay
por: Vala-Haynes, Emily, et al.
Publicado: (2014) -
Fecundidad diferencial por estado civil en las ciudades de Quito y Guayaquil, con especial referencia a los convivientes; trabajo final de investigacion
por: Sosa, Raúl
Publicado: (2014) -
Trayectorias conyugales y reproductivas después de disolverse la primera unión: un estudio sobre las mujeres de Montevideo
por: Fernández Soto, Mariana
Publicado: (2019) -
Guatemala: nivel y diferenciales de nupcialidad, a base de datos censales 1950, 1964, 1973
por: Valino, Osvaldo
Publicado: (2014)