El diseño de los sistemas de pensiones y la igualdad de género ¿Qué dice la experiencia europea?

Este trabajo analiza los principales aspectos del diseño de los sistemas de pensiones en Europa que son relevantes desde una perspectiva de género. El diseño de los sistemas de pensiones es fundamental porque en la práctica determina en qué medida las desigualdades de género en múltiples ámbitos de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arza, Camila
Otros Autores: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Formato: Texto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: CEPAL 2017
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11362/40936
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai-11362-40936
record_format dspace
spelling oai-11362-409362020-11-17T01:15:48Z El diseño de los sistemas de pensiones y la igualdad de género ¿Qué dice la experiencia europea? Arza, Camila Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo PENSIONES GENERO IGUALDAD DE GENERO SEGURIDAD SOCIAL REFORMA ADMINISTRATIVA ESTUDIOS DE CASOS INDICADORES SOCIALES PENSIONS GENDER GENDER EQUALITY SOCIAL SECURITY ADMINISTRATIVE REFORM CASE STUDIES SOCIAL INDICATORS Este trabajo analiza los principales aspectos del diseño de los sistemas de pensiones en Europa que son relevantes desde una perspectiva de género. El diseño de los sistemas de pensiones es fundamental porque en la práctica determina en qué medida las desigualdades de género en múltiples ámbitos de la vida social y económica se traducen en desiguales derechos jubilatorios. Europa ha sido pionera en el desarrollo de sistemas de pensiones amplios e inclusivos, que actualmente alcanzan un alto nivel de cobertura. En las últimas décadas, sin embargo, muchos países implementaron profundas reformas tendientes a reducir el gasto futuro en un contexto de envejecimiento poblacional y austeridad fiscal. En algunos casos, esto supuso una reducción de los mecanismos redistributivos incorporados en los sistemas previos. La creciente importancia de sistemas de contribución definida y prestaciones suplementarias privadas, está haciendo cada vez más necesario el desarrollo de instrumentos redistributivos y compensatorios para fomentar la igualdad de género en los beneficios. Resumen .-- I. Introducción .-- II. Sistemas de pensiones e igualdad de género .-- III. Dimensiones de género en el diseño de los sistemas de pensiones europeos y las reformas recientes .-- IV. Instrumentos del sistema de pensiones relevantes desde una perspectiva de género .-- V. Igualdad de género y sistema de pensiones: enseñanzas de la experiencia Europea. 2017-02-13T16:06:34Z 2017-02-13T16:06:34Z 2017-01 Texto Documento Completo http://hdl.handle.net/11362/40936 LC/L.4298 es Serie Asuntos de Género 142 .pdf application/pdf AMERICA LATINA Y EL CARIBE EUROPA LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN EUROPE CEPAL
institution Cepal
collection Cepal
language Spanish / Castilian
topic PENSIONES
GENERO
IGUALDAD DE GENERO
SEGURIDAD SOCIAL
REFORMA ADMINISTRATIVA
ESTUDIOS DE CASOS
INDICADORES SOCIALES
PENSIONS
GENDER
GENDER EQUALITY
SOCIAL SECURITY
ADMINISTRATIVE REFORM
CASE STUDIES
SOCIAL INDICATORS
spellingShingle PENSIONES
GENERO
IGUALDAD DE GENERO
SEGURIDAD SOCIAL
REFORMA ADMINISTRATIVA
ESTUDIOS DE CASOS
INDICADORES SOCIALES
PENSIONS
GENDER
GENDER EQUALITY
SOCIAL SECURITY
ADMINISTRATIVE REFORM
CASE STUDIES
SOCIAL INDICATORS
Arza, Camila
El diseño de los sistemas de pensiones y la igualdad de género ¿Qué dice la experiencia europea?
description Este trabajo analiza los principales aspectos del diseño de los sistemas de pensiones en Europa que son relevantes desde una perspectiva de género. El diseño de los sistemas de pensiones es fundamental porque en la práctica determina en qué medida las desigualdades de género en múltiples ámbitos de la vida social y económica se traducen en desiguales derechos jubilatorios. Europa ha sido pionera en el desarrollo de sistemas de pensiones amplios e inclusivos, que actualmente alcanzan un alto nivel de cobertura. En las últimas décadas, sin embargo, muchos países implementaron profundas reformas tendientes a reducir el gasto futuro en un contexto de envejecimiento poblacional y austeridad fiscal. En algunos casos, esto supuso una reducción de los mecanismos redistributivos incorporados en los sistemas previos. La creciente importancia de sistemas de contribución definida y prestaciones suplementarias privadas, está haciendo cada vez más necesario el desarrollo de instrumentos redistributivos y compensatorios para fomentar la igualdad de género en los beneficios.
author2 Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
author_facet Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Arza, Camila
format Texto
author Arza, Camila
author_sort Arza, Camila
title El diseño de los sistemas de pensiones y la igualdad de género ¿Qué dice la experiencia europea?
title_short El diseño de los sistemas de pensiones y la igualdad de género ¿Qué dice la experiencia europea?
title_full El diseño de los sistemas de pensiones y la igualdad de género ¿Qué dice la experiencia europea?
title_fullStr El diseño de los sistemas de pensiones y la igualdad de género ¿Qué dice la experiencia europea?
title_full_unstemmed El diseño de los sistemas de pensiones y la igualdad de género ¿Qué dice la experiencia europea?
title_sort el diseño de los sistemas de pensiones y la igualdad de género ¿qué dice la experiencia europea?
publisher CEPAL
publishDate 2017
url http://hdl.handle.net/11362/40936
work_keys_str_mv AT arzacamila eldisenodelossistemasdepensionesylaigualdaddegeneroquedicelaexperienciaeuropea
_version_ 1718436855314120704