Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030

La Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030 fue aprobada por los Estados miembros de la CEPAL en la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. La Estrategia de Montevideo tiene por ob...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: NU. CEPAL
Formato: Texto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: CEPAL 2017
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11362/41011
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai-11362-41011
record_format dspace
spelling oai-11362-410112020-11-17T01:15:48Z Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030 NU. CEPAL MUJERES AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE GENERO INCORPORACION DE LA PERSPECTIVA DE GENERO DERECHOS DE LA MUJER ADELANTO DE LA MUJER IGUALDAD DE GENERO PROGRAMAS DE ACCION WOMEN 2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS GENDER GENDER MAINSTREAMING WOMEN'S RIGHTS WOMEN'S ADVANCEMENT GENDER EQUALITY PROGRAMMES OF ACTION La Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030 fue aprobada por los Estados miembros de la CEPAL en la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. La Estrategia de Montevideo tiene por objeto guiar la implementación de la Agenda Regional de Género y asegurar que se emplee como hoja de ruta con vistas a alcanzar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a nivel regional desde la perspectiva de la igualdad de género, la autonomía y los derechos humanos de las mujeres. En la región se identifican cuatro nudos estructurales que es necesario enfrentar: la desigualdad socioeconómica y la pobreza; los patrones culturales patriarcales, discriminatorios y violentos y la cultura del privilegio; la división sexual del trabajo y la injusta organización social del cuidado, y la concentración del poder y las relaciones de jerarquía en el ámbito público. Para superar estos nudos, se establecen 74 medidas en diez ejes de implementación: 1. Marco normativo, 2. Institucionalidad, 3. Participación, 4. Construcción y fortalecimiento de capacidades, 5. Financiamiento, 6. Comunicación, 7. Tecnología, 8. Cooperación, 9. Sistemas de información y 10. Monitoreo, evaluación y rendición de cuentas. Introducción .-- A. La Agenda Regional de Género y su sinergia con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible .-- B. Estrategia de Montevideo: una apuesta política para alcanzar la igualdad de género en la región de aquí a 2030 .-- C. Estrategia de Montevideo: ejes para la implementación de la Agenda Regional de Género en el marco del desarrollo sostenible hacia 2030 .-- D. Seguimiento de la Estrategia de Montevideo en el horizonte 2030. 2017-03-06T20:37:08Z 2017-03-06T20:37:08Z 2017-03 Texto Documento Completo http://hdl.handle.net/11362/41011 LC/CRM.13/5 es .pdf application/x-mobipocket-ebook application/epub+zip application/pdf AMERICA LATINA Y EL CARIBE LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN CEPAL
institution Cepal
collection Cepal
language Spanish / Castilian
topic MUJERES
AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
GENERO
INCORPORACION DE LA PERSPECTIVA DE GENERO
DERECHOS DE LA MUJER
ADELANTO DE LA MUJER
IGUALDAD DE GENERO
PROGRAMAS DE ACCION
WOMEN
2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT
SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS
GENDER
GENDER MAINSTREAMING
WOMEN'S RIGHTS
WOMEN'S ADVANCEMENT
GENDER EQUALITY
PROGRAMMES OF ACTION
spellingShingle MUJERES
AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
GENERO
INCORPORACION DE LA PERSPECTIVA DE GENERO
DERECHOS DE LA MUJER
ADELANTO DE LA MUJER
IGUALDAD DE GENERO
PROGRAMAS DE ACCION
WOMEN
2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT
SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS
GENDER
GENDER MAINSTREAMING
WOMEN'S RIGHTS
WOMEN'S ADVANCEMENT
GENDER EQUALITY
PROGRAMMES OF ACTION
Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030
description La Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030 fue aprobada por los Estados miembros de la CEPAL en la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. La Estrategia de Montevideo tiene por objeto guiar la implementación de la Agenda Regional de Género y asegurar que se emplee como hoja de ruta con vistas a alcanzar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a nivel regional desde la perspectiva de la igualdad de género, la autonomía y los derechos humanos de las mujeres. En la región se identifican cuatro nudos estructurales que es necesario enfrentar: la desigualdad socioeconómica y la pobreza; los patrones culturales patriarcales, discriminatorios y violentos y la cultura del privilegio; la división sexual del trabajo y la injusta organización social del cuidado, y la concentración del poder y las relaciones de jerarquía en el ámbito público. Para superar estos nudos, se establecen 74 medidas en diez ejes de implementación: 1. Marco normativo, 2. Institucionalidad, 3. Participación, 4. Construcción y fortalecimiento de capacidades, 5. Financiamiento, 6. Comunicación, 7. Tecnología, 8. Cooperación, 9. Sistemas de información y 10. Monitoreo, evaluación y rendición de cuentas.
author2 NU. CEPAL
author_facet NU. CEPAL
format Texto
title Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030
title_short Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030
title_full Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030
title_fullStr Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030
title_full_unstemmed Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030
title_sort estrategia de montevideo para la implementación de la agenda regional de género en el marco del desarrollo sostenible hacia 2030
publisher CEPAL
publishDate 2017
url http://hdl.handle.net/11362/41011
_version_ 1718440975475408896