Impactos potenciales del cambio climático en el ámbito hidroeléctrico en Panamá y la República Dominicana
La hidroelectricidad es una de las formas más sustentable de generación de energía y con mayor potencial en los países en vías de desarrollo. Tomando en cuenta que su insumo principal es el agua, los aportes hídricos de la cuenca aguas arriba al sitio de las presas y obras de captación co-determinan...
Guardado en:
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Texto |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
CEPAL
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11362/42426 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai-11362-42426 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai-11362-424262020-11-17T01:15:48Z Impactos potenciales del cambio climático en el ámbito hidroeléctrico en Panamá y la República Dominicana NU. CEPAL BID Fondo Nórdico de Desarrollo Panamá. Secretaría Nacional de Energía República Dominicana. Ministerio de Energía y Minas ENERGIA HIDROELECTRICA CAMBIO CLIMATICO CENTRALES HIDROELECTRICAS RECURSOS ENERGETICOS POLITICA ENERGETICA ASPECTOS AMBIENTALES ESTADISTICAS DE ENERGIA ESTADISTICAS AMBIENTALES HYDROELECTRIC POWER CLIMATE CHANGE HYDROELECTRIC POWER PLANTS ENERGY RESOURCES ENERGY POLICY ENVIRONMENTAL ASPECTS ENERGY STATISTICS ENVIRONMENTAL STATISTICS La hidroelectricidad es una de las formas más sustentable de generación de energía y con mayor potencial en los países en vías de desarrollo. Tomando en cuenta que su insumo principal es el agua, los aportes hídricos de la cuenca aguas arriba al sitio de las presas y obras de captación co-determinan la producción de energía en una relación cuasi-lineal. Por ende, los cambios en los niveles de precipitación y de temperatura afectan indirectamente los niveles de generación. En los últimos años, la subregión ha experimentado sequías recurrentes, con afectación directa en la producción de electricidad, emergiendo la preocupación por los impactos que el cambio climático puede tener en las centrales hidroeléctricas. En este estudio se presenta un análisis de cómo este fenómeno podría afectar la producción de dos centrales hidroeléctricas en las próximas décadas: Fortuna en Panamá y Sabana Yegua en la República Dominicana. Resumen ejecutivo .-- Introducción .-- 1. Revisión de la literatura .-- 2. Generación hidroeléctrica y cambio climático .-- 3. Metodología .-- 4. Panamá .-- 5. República Dominicana .-- 6. Conclusiones generales. 2017-11-16T15:22:48Z 2017-11-16T15:22:48Z 2017-11 Texto Documento Completo http://hdl.handle.net/11362/42426 LC/MEX/TS.2017/28 es .pdf application/pdf PANAMA REPUBLICA DOMINICANA DOMINICAN REPUBLIC PANAMA CEPAL |
institution |
Cepal |
collection |
Cepal |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
ENERGIA HIDROELECTRICA CAMBIO CLIMATICO CENTRALES HIDROELECTRICAS RECURSOS ENERGETICOS POLITICA ENERGETICA ASPECTOS AMBIENTALES ESTADISTICAS DE ENERGIA ESTADISTICAS AMBIENTALES HYDROELECTRIC POWER CLIMATE CHANGE HYDROELECTRIC POWER PLANTS ENERGY RESOURCES ENERGY POLICY ENVIRONMENTAL ASPECTS ENERGY STATISTICS ENVIRONMENTAL STATISTICS |
spellingShingle |
ENERGIA HIDROELECTRICA CAMBIO CLIMATICO CENTRALES HIDROELECTRICAS RECURSOS ENERGETICOS POLITICA ENERGETICA ASPECTOS AMBIENTALES ESTADISTICAS DE ENERGIA ESTADISTICAS AMBIENTALES HYDROELECTRIC POWER CLIMATE CHANGE HYDROELECTRIC POWER PLANTS ENERGY RESOURCES ENERGY POLICY ENVIRONMENTAL ASPECTS ENERGY STATISTICS ENVIRONMENTAL STATISTICS Impactos potenciales del cambio climático en el ámbito hidroeléctrico en Panamá y la República Dominicana |
description |
La hidroelectricidad es una de las formas más sustentable de generación de energía y con mayor potencial en los países en vías de desarrollo. Tomando en cuenta que su insumo principal es el agua, los aportes hídricos de la cuenca aguas arriba al sitio de las presas y obras de captación co-determinan la producción de energía en una relación cuasi-lineal. Por ende, los cambios en los niveles de precipitación y de temperatura afectan indirectamente los niveles de generación. En los últimos años, la subregión ha experimentado sequías recurrentes, con afectación directa en la producción de electricidad, emergiendo la preocupación por los impactos que el cambio climático puede tener en las centrales hidroeléctricas. En este estudio se presenta un análisis de cómo este fenómeno podría afectar la producción de dos centrales hidroeléctricas en las próximas décadas: Fortuna en Panamá y Sabana Yegua en la República Dominicana. |
author2 |
NU. CEPAL |
author_facet |
NU. CEPAL |
format |
Texto |
title |
Impactos potenciales del cambio climático en el ámbito hidroeléctrico en Panamá y la República Dominicana |
title_short |
Impactos potenciales del cambio climático en el ámbito hidroeléctrico en Panamá y la República Dominicana |
title_full |
Impactos potenciales del cambio climático en el ámbito hidroeléctrico en Panamá y la República Dominicana |
title_fullStr |
Impactos potenciales del cambio climático en el ámbito hidroeléctrico en Panamá y la República Dominicana |
title_full_unstemmed |
Impactos potenciales del cambio climático en el ámbito hidroeléctrico en Panamá y la República Dominicana |
title_sort |
impactos potenciales del cambio climático en el ámbito hidroeléctrico en panamá y la república dominicana |
publisher |
CEPAL |
publishDate |
2017 |
url |
http://hdl.handle.net/11362/42426 |
_version_ |
1718435595712200704 |