Institucionalidad y políticas de logística: lecciones para América Latina y el Caribe del proceso implementado por la República de Corea
En el último tiempo, múltiples gobiernos de América Latina han elaborado planes nacionales de logística para mejorar su competitividad internacional. Sin embargo, la visión disociada de estos instrumentos con otros sectores de la economía han afectado la implementación de las medidas propuestas y co...
Guardado en:
Autor principal: | Pérez, Gabriel |
---|---|
Otros Autores: | Cuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo |
Formato: | Texto |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
CEPAL
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11362/43126 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Plataformas logísticas como elemento de competitividad y sostenibilidad
por: Leal, Erick
Publicado: (2014) -
Construyendo políticas integradas y sostenibles de infraestructura, logística y movilidad en Mesoamérica
por: Lupano, Jorge A.
Publicado: (2014) -
Efectos económicos de cambios en las redes de infraestructura logística: dos estudios de casos en Argentina
por: Sánchez, Ricardo, et al.
Publicado: (2017) -
Hacia una política integral de transporte: institucionalidad, infraestructura y logística - El caso de Chile
Publicado: (2014) -
La necesaria facilitación y seguridad de los procesos logísticos en América Latina y el Caribe
por: Pérez, Gabriel
Publicado: (2014)