Mecanismos de selectividad y destinos principales de emigrantes argentinos y venezolanos: un análisis comparado
La globalización ha potenciado la demanda de capital humano. Las principales economías del mundo están cada vez más preocupadas por atraer talentos. Diferentes países han creado incentivos para cautivar a los profesionales extranjeros. La rápida difusión e imitación de e...
Guardado en:
Autores principales: | Allen, Ana Julia, Fazito, Dimitri |
---|---|
Formato: | Texto |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11362/43166 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La migración de mano de obra calificada dentro de América Latina
por: Martínez Pizarro, Jorge
Publicado: (2014) -
Las profundas contribuciones de la migración latinoamericana a los Estados Unidos
por: Canales Cerón, Alejandro I.
Publicado: (2014) -
Transición de la movilidad: estudio de perfiles de migrantes de la tercera edad en el Brasil
por: Campos, Marden Barbosa de, et al.
Publicado: (2014) -
La migración laboral entre México y los Estados Unidos: algunas innovaciones teóricas y metodológicas y resultados de investigaciones
por: Bustamante, Jorge A.
Publicado: (2014) -
Migración entre países latinoamericanos
por: Arévalo, Jorge
Publicado: (2014)