El camino hacia las nuevas negociaciones comerciales en la OMC, post Doha

Incluye Bibliografía

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Silva, Verónica
Otros Autores: NU. CEPAL. División de Comercio Internacional e Integración
Formato: Texto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: CEPAL 2014
Materias:
OMC
WTO
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11362/4363
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai-11362-4363
record_format dspace
spelling oai-11362-43632020-11-25T22:58:09Z El camino hacia las nuevas negociaciones comerciales en la OMC, post Doha Silva, Verónica NU. CEPAL. División de Comercio Internacional e Integración OMC NEGOCIACIONES COMERCIALES RELACIONES INTERNACIONALES COMERCIO DE SERVICIOS INTERNATIONAL RELATIONS TRADE NEGOTIATIONS WTO TRADE IN SERVICES Incluye Bibliografía Introducción La creación de la Organización Mundial del Comercio (OMC) fue uno de los productos de la Ronda Uruguay, la octava ronda de negociaciones multilaterales de comercio desde la firma del GATT en 1947. A seis años de iniciada la aplicación de tales acuerdos el hecho reciente de mayor relevancia en el sistema multilateral fue el desarrollo de la IV Conferencia Ministerial de la OMC, en noviembre de 2001 en Doha - Qatar. En esta oportunidad los 142 países participantes de la OMC aprobaron una agenda amplia de trabajo y negociaciones que deberán concluirse antes de enero de 2005. Gran parte de tales tareas deriva de la puesta en práctica de los acuerdos de la Ronda Uruguay y de otros compromisos derivados de ella. Otros temas han surgido a lo largo del período de aplicación hasta la fecha, haciendo más compleja la definición de la agenda en los últimos años. De este modo, el proceso de preparación y discusión previos a la definición de un Programa de Trabajo amplio generaba una gran incertidumbre antes de Doha. Este documento contiene un primer capítulo de antecedentes que aborda los aspectos básicos de la discusión actual que emerge de la aplicación de los compromisos adquiridos en la Ronda Uruguay. Ello ha desembocado en la aprobación muy reciente del Programa de Trabajo para la OMC que ha emanado de la Conferencia Ministerial de Doha. En segundo término, se presenta el debate y los avances en la aplicación de los acuerdos de la citada ronda, las negociaciones previstas en ella y las preocupaciones adicionales surgidas posteriormente. En seguida, explora las propuestas generales de los grandes actores -países industrializados y en desarrollo- y el sentido y la prioridad de los temas presentados. Finalmente, se analizan los elementos presentados desde la perspectiva de los países de América Latina y el Caribe. 2014-01-02T15:28:22Z 2014-01-02T15:28:22Z 2001-12 Texto Documento Completo 9213219814 http://hdl.handle.net/11362/4363 LC/L.1684-P es Serie Comercio Internacional 23 application/pdf AMERICA LATINA Y EL CARIBE LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN CEPAL
institution Cepal
collection Cepal
language Spanish / Castilian
topic OMC
NEGOCIACIONES COMERCIALES
RELACIONES INTERNACIONALES
COMERCIO DE SERVICIOS
INTERNATIONAL RELATIONS
TRADE NEGOTIATIONS
WTO
TRADE IN SERVICES
spellingShingle OMC
NEGOCIACIONES COMERCIALES
RELACIONES INTERNACIONALES
COMERCIO DE SERVICIOS
INTERNATIONAL RELATIONS
TRADE NEGOTIATIONS
WTO
TRADE IN SERVICES
Silva, Verónica
El camino hacia las nuevas negociaciones comerciales en la OMC, post Doha
description Incluye Bibliografía
author2 NU. CEPAL. División de Comercio Internacional e Integración
author_facet NU. CEPAL. División de Comercio Internacional e Integración
Silva, Verónica
format Texto
author Silva, Verónica
author_sort Silva, Verónica
title El camino hacia las nuevas negociaciones comerciales en la OMC, post Doha
title_short El camino hacia las nuevas negociaciones comerciales en la OMC, post Doha
title_full El camino hacia las nuevas negociaciones comerciales en la OMC, post Doha
title_fullStr El camino hacia las nuevas negociaciones comerciales en la OMC, post Doha
title_full_unstemmed El camino hacia las nuevas negociaciones comerciales en la OMC, post Doha
title_sort el camino hacia las nuevas negociaciones comerciales en la omc, post doha
publisher CEPAL
publishDate 2014
url http://hdl.handle.net/11362/4363
work_keys_str_mv AT silvaveronica elcaminohacialasnuevasnegociacionescomercialesenlaomcpostdoha
_version_ 1718440619804721152