Mercados nuevos y tradicionales para las exportaciones de productos básicos latinoamericanos al final del siglo XX

Incluye Bibliografía

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kouzmine, Valentine
Otros Autores: NU. CEPAL. División de Comercio Internacional e Integración
Formato: Texto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: CEPAL 2014
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11362/4373
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai-11362-4373
record_format dspace
spelling oai-11362-43732020-03-04T19:57:23Z Mercados nuevos y tradicionales para las exportaciones de productos básicos latinoamericanos al final del siglo XX Kouzmine, Valentine NU. CEPAL. División de Comercio Internacional e Integración EXPORTACIONES MERCADOS DE PRODUCTOS BASICOS COMERCIO DE SERVICIOS COMMODITY MARKETS EXPORTS TRADE IN SERVICES Incluye Bibliografía Las exportaciones de una variedad de productos básicos de América Latina experimentaron un aumento notable durante el último decenio del siglo XX. Este crecimiento se debió a la formación de mercados nuevos, así como al ensanchamiento de mercados tradicionales durante 1990-2000. Para observar esos fenómenos se han considerado los mercados para los siguientes productos básicos: banano, azúcar (en bruto y refinado);, café (verde y tostado, así como soluble);, aceite vegetal (de soya y girasol);, vino y flores cortadas. La formación de nuevos mercados tuvo lugar principalmente en los países de Europa Central y Oriental debido a que a principios de los años noventa aquellos países comenzaron a efectuar sus reformas económicas con la transición del sistema centralmente planificado al de mercado. Al mismo tiempo creció la demanda de dichos productos en los mercados tradicionales. El mercado más grande y de mayor estabilidad para la mayoría de los ítem considerados ha sido -y sigue siendo- el de los Estados Unidos. Se observó también el crecimiento de otros mercados para varios productos regionales: el aceite de soya argentino y brasileño (los mercados de la República Popular China, de la India, de Malasia);, el aceite de girasol argentino (los mercados de la India, África del Sur, Rusia, Chile);, el vino chileno y argentino (los mercados de Japón, del Reino Unido y otros países europeos);. Por el momento, tanto la formación de nuevos mercados como el ensanchamiento de los tradicionales para los productos básicos latinoamericanos, es un proceso limitado y sus perspectivas futuras no se vislumbran demasiado promisorias. 2014-01-02T15:28:25Z 2014-01-02T15:28:25Z 2003-10 Texto Documento Completo 9213222459 http://hdl.handle.net/11362/4373 LC/L.1975-P es Serie Comercio Internacional 33 application/pdf AMERICA LATINA LATIN AMERICA CEPAL
institution Cepal
collection Cepal
language Spanish / Castilian
topic EXPORTACIONES
MERCADOS DE PRODUCTOS BASICOS
COMERCIO DE SERVICIOS
COMMODITY MARKETS
EXPORTS
TRADE IN SERVICES
spellingShingle EXPORTACIONES
MERCADOS DE PRODUCTOS BASICOS
COMERCIO DE SERVICIOS
COMMODITY MARKETS
EXPORTS
TRADE IN SERVICES
Kouzmine, Valentine
Mercados nuevos y tradicionales para las exportaciones de productos básicos latinoamericanos al final del siglo XX
description Incluye Bibliografía
author2 NU. CEPAL. División de Comercio Internacional e Integración
author_facet NU. CEPAL. División de Comercio Internacional e Integración
Kouzmine, Valentine
format Texto
author Kouzmine, Valentine
author_sort Kouzmine, Valentine
title Mercados nuevos y tradicionales para las exportaciones de productos básicos latinoamericanos al final del siglo XX
title_short Mercados nuevos y tradicionales para las exportaciones de productos básicos latinoamericanos al final del siglo XX
title_full Mercados nuevos y tradicionales para las exportaciones de productos básicos latinoamericanos al final del siglo XX
title_fullStr Mercados nuevos y tradicionales para las exportaciones de productos básicos latinoamericanos al final del siglo XX
title_full_unstemmed Mercados nuevos y tradicionales para las exportaciones de productos básicos latinoamericanos al final del siglo XX
title_sort mercados nuevos y tradicionales para las exportaciones de productos básicos latinoamericanos al final del siglo xx
publisher CEPAL
publishDate 2014
url http://hdl.handle.net/11362/4373
work_keys_str_mv AT kouzminevalentine mercadosnuevosytradicionalesparalasexportacionesdeproductosbasicoslatinoamericanosalfinaldelsigloxx
_version_ 1718437694050140160