El desafío del sector transporte en el contexto del cumplimiento de las contribuciones determinadas a nivel nacional de América Latina

En 2016, el sector del transporte originó el 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero en América Latina y el Caribe. El transporte por carreteras, a su vez, generó más del 80% de estas emisiones, con una distribución similar entre el transporte de pasajeros y el de carga. Lo anterior repr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Salgado, Hilda
Otros Autores: German Agency for Technical Cooperation
Formato: Texto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: CEPAL 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11362/44344
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai-11362-44344
record_format dspace
spelling oai-11362-443442019-08-09T17:36:53Z El desafío del sector transporte en el contexto del cumplimiento de las contribuciones determinadas a nivel nacional de América Latina Martínez Salgado, Hilda German Agency for Technical Cooperation TRANSPORTE ASPECTOS AMBIENTALES CAMBIO CLIMATICO CARBONO POLITICA DE TRANSPORTE INNOVACIONES FINANCIACION BANCOS DE DESARROLLO DESARROLLO SOSTENIBLE ACUERDOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE TRANSPORT ENVIRONMENTAL ASPECTS CLIMATE CHANGE CARBON TRANSPORT POLICY INNOVATIONS FINANCING DEVELOPMENT BANKS SUSTAINABLE DEVELOPMENT ENVIRONMENTAL AGREEMENTS En 2016, el sector del transporte originó el 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero en América Latina y el Caribe. El transporte por carreteras, a su vez, generó más del 80% de estas emisiones, con una distribución similar entre el transporte de pasajeros y el de carga. Lo anterior representa un gran desafío para la región con relación al cambio climático, ya que para alcanzar la meta de aumento máximo de la temperatura media mundial establecida en el Acuerdo de París es necesario que los países avancen a una economía neutra en carbono hacia fines del siglo. Para lograr dicho objetivo, el sector del transporte tendrá que llevar a cabo una transformación mayor y se deberán implementar políticas que aceleren el cambio de un modelo de movilidad intensivo en carbono a uno bajo en carbono y resiliente. En este documento se analizan varias de las políticas que pueden ser aplicadas en los países de la región para lograr su avance hacia una economía resiliente y de emisiones cero. Introducción .-- I. Contexto global .-- II. Desafíos del sector transporte en el cumplimiento del Acuerdo de París .-- III. “Decarbonización” del sector transporte .-- IV. Políticas y medidas en transporte para el cumplimento de CND .-- V. Adaptación .-- VI. El papel de la banca nacional de desarrollo .-- VII. Condiciones habilitadoras .-- VIII. Conclusiones. 2018-12-26T12:58:37Z 2018-12-26T12:58:37Z 2018-12-26 Texto Documento Completo http://hdl.handle.net/11362/44344 LC/TS.2018/94 es Documentos de Proyectos .pdf application/pdf AMERICA LATINA LATIN AMERICA CEPAL
institution Cepal
collection Cepal
language Spanish / Castilian
topic TRANSPORTE
ASPECTOS AMBIENTALES
CAMBIO CLIMATICO
CARBONO
POLITICA DE TRANSPORTE
INNOVACIONES
FINANCIACION
BANCOS DE DESARROLLO
DESARROLLO SOSTENIBLE
ACUERDOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
TRANSPORT
ENVIRONMENTAL ASPECTS
CLIMATE CHANGE
CARBON
TRANSPORT POLICY
INNOVATIONS
FINANCING
DEVELOPMENT BANKS
SUSTAINABLE DEVELOPMENT
ENVIRONMENTAL AGREEMENTS
spellingShingle TRANSPORTE
ASPECTOS AMBIENTALES
CAMBIO CLIMATICO
CARBONO
POLITICA DE TRANSPORTE
INNOVACIONES
FINANCIACION
BANCOS DE DESARROLLO
DESARROLLO SOSTENIBLE
ACUERDOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
TRANSPORT
ENVIRONMENTAL ASPECTS
CLIMATE CHANGE
CARBON
TRANSPORT POLICY
INNOVATIONS
FINANCING
DEVELOPMENT BANKS
SUSTAINABLE DEVELOPMENT
ENVIRONMENTAL AGREEMENTS
Martínez Salgado, Hilda
El desafío del sector transporte en el contexto del cumplimiento de las contribuciones determinadas a nivel nacional de América Latina
description En 2016, el sector del transporte originó el 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero en América Latina y el Caribe. El transporte por carreteras, a su vez, generó más del 80% de estas emisiones, con una distribución similar entre el transporte de pasajeros y el de carga. Lo anterior representa un gran desafío para la región con relación al cambio climático, ya que para alcanzar la meta de aumento máximo de la temperatura media mundial establecida en el Acuerdo de París es necesario que los países avancen a una economía neutra en carbono hacia fines del siglo. Para lograr dicho objetivo, el sector del transporte tendrá que llevar a cabo una transformación mayor y se deberán implementar políticas que aceleren el cambio de un modelo de movilidad intensivo en carbono a uno bajo en carbono y resiliente. En este documento se analizan varias de las políticas que pueden ser aplicadas en los países de la región para lograr su avance hacia una economía resiliente y de emisiones cero.
author2 German Agency for Technical Cooperation
author_facet German Agency for Technical Cooperation
Martínez Salgado, Hilda
format Texto
author Martínez Salgado, Hilda
author_sort Martínez Salgado, Hilda
title El desafío del sector transporte en el contexto del cumplimiento de las contribuciones determinadas a nivel nacional de América Latina
title_short El desafío del sector transporte en el contexto del cumplimiento de las contribuciones determinadas a nivel nacional de América Latina
title_full El desafío del sector transporte en el contexto del cumplimiento de las contribuciones determinadas a nivel nacional de América Latina
title_fullStr El desafío del sector transporte en el contexto del cumplimiento de las contribuciones determinadas a nivel nacional de América Latina
title_full_unstemmed El desafío del sector transporte en el contexto del cumplimiento de las contribuciones determinadas a nivel nacional de América Latina
title_sort el desafío del sector transporte en el contexto del cumplimiento de las contribuciones determinadas a nivel nacional de américa latina
publisher CEPAL
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/11362/44344
work_keys_str_mv AT martinezsalgadohilda eldesafiodelsectortransporteenelcontextodelcumplimientodelascontribucionesdeterminadasanivelnacionaldeamericalatina
_version_ 1718439010899066880