La matriz de competitividad argentina: evolución de la inserción internacional del país ante la controversia de los recursos naturales

Se analiza la evolución de la estructura de las exportaciones argentinas entre 1985 y 2010, utilizando la matriz de competitividad de Fajnzylber y Mandeng. En particular, se busca identificar vínculos entre el patrón de exportaciones del país, en el que predominan los recursos naturales, y la evoluc...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fernández, Virginia Laura, Curado, Marcelo Luiz
Formato: Texto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11362/44573
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai-11362-44573
record_format dspace
spelling oai-11362-445732020-11-25T22:58:09Z La matriz de competitividad argentina: evolución de la inserción internacional del país ante la controversia de los recursos naturales Fernández, Virginia Laura Curado, Marcelo Luiz COMPETITIVIDAD MEDICION EXPORTACIONES ESTADISTICAS COMERCIALES MERCADOS OCDE MERCOSUR COMPETITIVENESS MEASUREMENT EXPORTS TRADE STATISTICS MARKETS OECD MERCOSUR Se analiza la evolución de la estructura de las exportaciones argentinas entre 1985 y 2010, utilizando la matriz de competitividad de Fajnzylber y Mandeng. En particular, se busca identificar vínculos entre el patrón de exportaciones del país, en el que predominan los recursos naturales, y la evolución de la estructura de diversos mercados: la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), los países en desarrollo de Asia y el mundo. Una de las principales conclusiones es que, aunque históricamente han sido los países desarrollados los que han determinado la primarización del patrón de exportaciones argentino, en las últimas décadas han sido los países en desarrollo de Asia los responsables de esto. En el MERCOSUR, por el contrario, se observa una mejora del patrón de exportaciones argentino, determinada, según se sugiere, por los acuerdos bilaterales entre la Argentina y el Brasil, en especial en el sector automotor. 2019-04-15T13:07:40Z 2019-04-15T13:07:40Z 2019-04-15 Texto Sección o Parte de un Documento http://hdl.handle.net/11362/44573 LC/PUB.2019/6-P 4 es Revista CEPAL Revista CEPAL 127 .pdf application/pdf 1985 ARGENTINA ASIA ORIENTAL ARGENTINA EAST ASIA 2010
institution Cepal
collection Cepal
language Spanish / Castilian
topic COMPETITIVIDAD
MEDICION
EXPORTACIONES
ESTADISTICAS COMERCIALES
MERCADOS
OCDE
MERCOSUR
COMPETITIVENESS
MEASUREMENT
EXPORTS
TRADE STATISTICS
MARKETS
OECD
MERCOSUR
spellingShingle COMPETITIVIDAD
MEDICION
EXPORTACIONES
ESTADISTICAS COMERCIALES
MERCADOS
OCDE
MERCOSUR
COMPETITIVENESS
MEASUREMENT
EXPORTS
TRADE STATISTICS
MARKETS
OECD
MERCOSUR
Fernández, Virginia Laura
Curado, Marcelo Luiz
La matriz de competitividad argentina: evolución de la inserción internacional del país ante la controversia de los recursos naturales
description Se analiza la evolución de la estructura de las exportaciones argentinas entre 1985 y 2010, utilizando la matriz de competitividad de Fajnzylber y Mandeng. En particular, se busca identificar vínculos entre el patrón de exportaciones del país, en el que predominan los recursos naturales, y la evolución de la estructura de diversos mercados: la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), los países en desarrollo de Asia y el mundo. Una de las principales conclusiones es que, aunque históricamente han sido los países desarrollados los que han determinado la primarización del patrón de exportaciones argentino, en las últimas décadas han sido los países en desarrollo de Asia los responsables de esto. En el MERCOSUR, por el contrario, se observa una mejora del patrón de exportaciones argentino, determinada, según se sugiere, por los acuerdos bilaterales entre la Argentina y el Brasil, en especial en el sector automotor.
format Texto
author Fernández, Virginia Laura
Curado, Marcelo Luiz
author_facet Fernández, Virginia Laura
Curado, Marcelo Luiz
author_sort Fernández, Virginia Laura
title La matriz de competitividad argentina: evolución de la inserción internacional del país ante la controversia de los recursos naturales
title_short La matriz de competitividad argentina: evolución de la inserción internacional del país ante la controversia de los recursos naturales
title_full La matriz de competitividad argentina: evolución de la inserción internacional del país ante la controversia de los recursos naturales
title_fullStr La matriz de competitividad argentina: evolución de la inserción internacional del país ante la controversia de los recursos naturales
title_full_unstemmed La matriz de competitividad argentina: evolución de la inserción internacional del país ante la controversia de los recursos naturales
title_sort la matriz de competitividad argentina: evolución de la inserción internacional del país ante la controversia de los recursos naturales
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/11362/44573
work_keys_str_mv AT fernandezvirginialaura lamatrizdecompetitividadargentinaevoluciondelainsercioninternacionaldelpaisantelacontroversiadelosrecursosnaturales
AT curadomarceloluiz lamatrizdecompetitividadargentinaevoluciondelainsercioninternacionaldelpaisantelacontroversiadelosrecursosnaturales
_version_ 1718438104932548608