Financiamiento de la enseñanza y la educación y formación técnica y profesional en América Latina y el Caribe

Un requisito fundamental para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es contar con una educación de calidad, accesible e inclusiva (Objetivo 4). Las investigaciones han demostrado que las inversiones en capital humano —ya sea por parte del sector público, las empresas o los h...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Hanni, Michael
Autres auteurs: Noruega. Gobierno
Format: Texto
Langue:Spanish / Castilian
Publié: CEPAL 2019
Sujets:
Accès en ligne:http://hdl.handle.net/11362/44635
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Un requisito fundamental para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es contar con una educación de calidad, accesible e inclusiva (Objetivo 4). Las investigaciones han demostrado que las inversiones en capital humano —ya sea por parte del sector público, las empresas o los hogares— tienen gran impacto en el desempeño económico y el bienestar individual y social. El papel de la educación y formación técnica y profesional en este proceso es clave, especialmente cuando la economía mundial y regional experimentan importantes cambios. El mundo del trabajo evoluciona con rapidez, a medida que las estructuras productivas se adaptan a los cambios que conlleva la aparición de nuevas tecnologías y nuevos modelos de negocios. Las competencias tienden a depreciarse rápidamente en este contexto, por lo que deben actualizarse de manera constante. Este documento tiene por objeto examinar el financiamiento inicial para la enseñanza y la educación y formación técnica y profesional en América Latina y el Caribe —lo que se define como los recursos que se derivan directamente de los gobiernos, los hogares y las empresas— con el fin de apoyar la formulación de un marco de financiamiento de la educación y formación técnica y profesional para la región.