Enfoque territorial y análisis dinámico de la ruralidad: alcances y límites para el diseño de políticas de desarrollo rural innovadoras en América Latina y el Caribe

Las sociedades rurales de América Latina están atravesando grandes transformaciones y sus habitantes experimentan estas tensiones de diversas formas. Los territorios rurales y sus habitantes han estado rezagados por décadas respecto de los urbanos en términos de desarrollo humano y bienestar. Hoy si...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fernández L., Juan, Fernández, María Ignacia, Soloaga, Isidro
Otros Autores: FIDA
Formato: Texto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: CEPAL 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11362/44905
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Las sociedades rurales de América Latina están atravesando grandes transformaciones y sus habitantes experimentan estas tensiones de diversas formas. Los territorios rurales y sus habitantes han estado rezagados por décadas respecto de los urbanos en términos de desarrollo humano y bienestar. Hoy sigue siendo así, pero en un contexto diferente, marcado por el aumento de la demanda de alimentos, la crisis climática que pone énfasis en la necesidad de considerar las zonas con servicios ecosistémicos y una etapa de bono demográfico en la región, con los jóvenes como potencial de transformación. Por todo esto, el desarrollo rural no solo no ha perdido vigencia, sino que se hace más necesario que nunca. Con el presente documento se busca responder a la demanda por herramientas para entender lo rural y contribuir a promover procesos de cambio que avancen hacia la equidad y cohesión territorial en América Latina, a partir de una reflexión sistemática sobre el estado del debate en esta materia, así como de los aprendizajes realizados en las últimas dos décadas por RIMISP y sus socios.