Mapeo situacional de la planificación energética regional y desafíos en la integración de energías renovables: hacia una planificación sostenible para la integración energética regional
La planificación energética ha concitado cada vez mayor atención, especialmente después de la crisis del petróleo de los años setenta. Desde entonces, ha venido experimentando un significativo aumento en la mayoría de los países de la región. Sin embargo, no todos la han definido, y menos aún aplica...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Texto |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
CEPAL
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11362/44937 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai-11362-44937 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai-11362-449372020-02-19T12:50:34Z Mapeo situacional de la planificación energética regional y desafíos en la integración de energías renovables: hacia una planificación sostenible para la integración energética regional Pistonesi, Héctor Bravo, Gonzalo Contreras Lisperguer, Rubén Cuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo RECURSOS ENERGETICOS POLITICA ENERGETICA PLANIFICACION DE LA ENERGIA FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES COOPERACION REGIONAL INTEGRACION ECONOMICA DESARROLLO SOSTENIBLE ENERGIA ELECTRICA ENERGY RESOURCES ENERGY POLICY ENERGY PLANNING RENEWABLE ENERGY SOURCES REGIONAL COOPERATION ECONOMIC INTEGRATION SUSTAINABLE DEVELOPMENT ELECTRIC POWER La planificación energética ha concitado cada vez mayor atención, especialmente después de la crisis del petróleo de los años setenta. Desde entonces, ha venido experimentando un significativo aumento en la mayoría de los países de la región. Sin embargo, no todos la han definido, y menos aún aplicado, de la misma forma. Comúnmente se entiende que se trata de un proceso de formulación y ejecución de políticas que han contribuido a organizar y orientar el futuro del sistema energético local, nacional, regional o incluso mundial. Este proceso generalmente ha sido llevado adelante por organizaciones gubernamentales, pero también por las grandes empresas del sector energético, compañías eléctricas y productores de petróleo y gas. En el marco de la implementación de los objetivos del proyecto “Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles”, por intermedio del Foro Técnico de Planificadores Energéticos la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) apoya la planificación energética de la región para generar de forma conjunta una visión de largo plazo que dé lugar a una planificación de sistemas energéticos sostenibles, seguros y asequibles, a fin de lograr una complementariedad en el marco de una transición energética en la región. Consecuentemente, la planificación energética sostenible surge como una herramienta útil para la implementación efectiva del Objetivo de Desarrollo Sostenible 7, referente al sector de la energía. Introducción .-- I Planificación energética y la integración regional: mapeo situacional de la planificación energética .-- II. Planificación energética e inserción de energía renovable variable en la matriz eléctrica .-- III. Conclusiones .-- IV. Desafíos. 2019-11-11T18:15:07Z 2019-11-11T18:15:07Z 2019-11-11 Texto Documento Completo http://hdl.handle.net/11362/44937 LC/TS.2019/69 es Documentos de Proyectos .pdf application/pdf AMERICA LATINA Y EL CARIBE LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN CEPAL |
institution |
Cepal |
collection |
Cepal |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
RECURSOS ENERGETICOS POLITICA ENERGETICA PLANIFICACION DE LA ENERGIA FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES COOPERACION REGIONAL INTEGRACION ECONOMICA DESARROLLO SOSTENIBLE ENERGIA ELECTRICA ENERGY RESOURCES ENERGY POLICY ENERGY PLANNING RENEWABLE ENERGY SOURCES REGIONAL COOPERATION ECONOMIC INTEGRATION SUSTAINABLE DEVELOPMENT ELECTRIC POWER |
spellingShingle |
RECURSOS ENERGETICOS POLITICA ENERGETICA PLANIFICACION DE LA ENERGIA FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES COOPERACION REGIONAL INTEGRACION ECONOMICA DESARROLLO SOSTENIBLE ENERGIA ELECTRICA ENERGY RESOURCES ENERGY POLICY ENERGY PLANNING RENEWABLE ENERGY SOURCES REGIONAL COOPERATION ECONOMIC INTEGRATION SUSTAINABLE DEVELOPMENT ELECTRIC POWER Pistonesi, Héctor Bravo, Gonzalo Contreras Lisperguer, Rubén Mapeo situacional de la planificación energética regional y desafíos en la integración de energías renovables: hacia una planificación sostenible para la integración energética regional |
description |
La planificación energética ha concitado cada vez mayor atención, especialmente después de la crisis del petróleo de los años setenta. Desde entonces, ha venido experimentando un significativo aumento en la mayoría de los países de la región. Sin embargo, no todos la han definido, y menos aún aplicado, de la misma forma. Comúnmente se entiende que se trata de un proceso de formulación y ejecución de políticas que han contribuido a organizar y orientar el futuro del sistema energético local, nacional, regional o incluso mundial. Este proceso generalmente ha sido llevado adelante por organizaciones gubernamentales, pero también por las grandes empresas del sector energético, compañías eléctricas y productores de petróleo y gas.
En el marco de la implementación de los objetivos del proyecto “Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles”, por intermedio del Foro Técnico de Planificadores Energéticos la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) apoya la planificación energética de la región para generar de forma conjunta una visión de largo plazo que dé lugar a una planificación de sistemas energéticos sostenibles, seguros y asequibles, a fin de lograr una complementariedad en el marco de una transición energética en la región. Consecuentemente, la planificación energética sostenible surge como una herramienta útil para la implementación efectiva del Objetivo de Desarrollo Sostenible 7, referente al sector de la energía. |
author2 |
Cuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo |
author_facet |
Cuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo Pistonesi, Héctor Bravo, Gonzalo Contreras Lisperguer, Rubén |
format |
Texto |
author |
Pistonesi, Héctor Bravo, Gonzalo Contreras Lisperguer, Rubén |
author_sort |
Pistonesi, Héctor |
title |
Mapeo situacional de la planificación energética regional y desafíos en la integración de energías renovables: hacia una planificación sostenible para la integración energética regional |
title_short |
Mapeo situacional de la planificación energética regional y desafíos en la integración de energías renovables: hacia una planificación sostenible para la integración energética regional |
title_full |
Mapeo situacional de la planificación energética regional y desafíos en la integración de energías renovables: hacia una planificación sostenible para la integración energética regional |
title_fullStr |
Mapeo situacional de la planificación energética regional y desafíos en la integración de energías renovables: hacia una planificación sostenible para la integración energética regional |
title_full_unstemmed |
Mapeo situacional de la planificación energética regional y desafíos en la integración de energías renovables: hacia una planificación sostenible para la integración energética regional |
title_sort |
mapeo situacional de la planificación energética regional y desafíos en la integración de energías renovables: hacia una planificación sostenible para la integración energética regional |
publisher |
CEPAL |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/11362/44937 |
work_keys_str_mv |
AT pistonesihector mapeosituacionaldelaplanificacionenergeticaregionalydesafiosenlaintegraciondeenergiasrenovableshaciaunaplanificacionsostenibleparalaintegracionenergeticaregional AT bravogonzalo mapeosituacionaldelaplanificacionenergeticaregionalydesafiosenlaintegraciondeenergiasrenovableshaciaunaplanificacionsostenibleparalaintegracionenergeticaregional AT contreraslisperguerruben mapeosituacionaldelaplanificacionenergeticaregionalydesafiosenlaintegraciondeenergiasrenovableshaciaunaplanificacionsostenibleparalaintegracionenergeticaregional |
_version_ |
1718438106593492992 |