seminario internacional Indicadores de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) y seguimiento de las políticas sociales para la superación de la pobreza y el logro de la igualdad [álbum fotográfico]
La Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la pobreza extrema y los derechos humanos, Magdalena Sepúlveda, hizo un llamado para que las políticas públicas estén centradas en superar los obstáculos estructurales que impiden que los más vulnerables puedan gozar de sus derechos sociales, económi...
Guardado en:
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Imagen |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
CEPAL
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11362/45548 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | La Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la pobreza extrema y los derechos humanos, Magdalena Sepúlveda, hizo un llamado para que las políticas públicas estén centradas en superar los obstáculos estructurales que impiden que los más vulnerables puedan gozar de sus derechos sociales, económicos y culturales (DESC), en un seminario en la CEPAL.
Durante el seminario internacional Indicadores de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) y seguimiento de las políticas sociales para la superación de la pobreza y el logro de la igualdad, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile (INDH) los días 12 y 13 de junio, Sepúlveda hizo insistió en que los Estados pasen de la retórica de los derechos humanos a la aplicación de políticas públicas con un enfoque de derechos. |
---|