Análisis del sector informal y discusiones sobre la regulación del trabajo en plataformas digitales en el Ecuador
La informalidad es un fenómeno que afecta a muchas familias ecuatorianas. En 2018, se estimaba que el 72,6% de los trabajadores tenía un empleo informal; es decir, no contaba con un contrato legal y no aportaba a la seguridad social. Esta situación conlleva graves consecuencias para los trabajadores...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Arias Marín, Karla, Carrillo Maldonado, Paul, Torres Olmedo, Jeaneth |
---|---|
Autres auteurs: | Cuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo |
Format: | Texto |
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
CEPAL
2020
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://hdl.handle.net/11362/45866 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Los trabajadores de plataforma y su regulación en la Argentina
par: Goldin, Adrián
Publié: (2020) -
La regulación del trabajo en las empresas de plataforma virtual de Costa Rica
par: Godínez Vargas, Alexander
Publié: (2020) -
Los trabajadores de plataformas digitales en la República Dominicana: caracterización y opciones para su protección social
par: García, José Alexander, et autres
Publié: (2020) -
Ocupaciones emergentes en la economía digital y su regulación en México
par: Bensusán Areous, Graciela
Publié: (2020) -
Cambio tecnológico y ocupaciones emergentes en Costa Rica
par: Ruiz Mejías, Keynor
Publié: (2020)