La industria brasileña y la absorción de conocimientos: determinantes internos y externos de la empresa

La inversión en investigación y desarrollo (I+D), infraestructura y tecnología constituye una alternativa posible para los países en desarrollo que desean acelerar su trayectoria de crecimiento. En el caso del Brasil, reducir la brecha tecnológica requiere modificar la estructura productiva y aument...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Scherrer Mendes, Philipe, Britto, Gustavo, Hermeto, Ana María
Format: Texto
Langue:Spanish / Castilian
Publié: 2020
Sujets:
Accès en ligne:http://hdl.handle.net/11362/45958
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La inversión en investigación y desarrollo (I+D), infraestructura y tecnología constituye una alternativa posible para los países en desarrollo que desean acelerar su trayectoria de crecimiento. En el caso del Brasil, reducir la brecha tecnológica requiere modificar la estructura productiva y aumentar la productividad, mediante la endogenización del progreso tecnológico. Definir los factores que determinan la inversión en absorción de conocimiento externo es fundamental. Para ello, se realizó un análisis multinivel basado en microdatos de la Pesquisa Industrial Anual–Unidade Local y la Pesquisa de Inovação-PINTEC (2008, 2011 y 2014) del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Los resultados sugieren que los determinantes internos de las actividades innovadoras de las empresas, se comportan conforme a la teoría. Los determinantes municipales serían coherentes con la literatura solo para los gastos en “máquinas y equipos” y “capacitación”, mientras se observa la falta de influencia del espacio diversificado en la determinación de los gastos en I+D.