Disponibilidad de datos estadísticos para enfrentar la pandemia de la COVID-19
Debido a la pandemia de la COVID-19, los países enfrentan una crisis sanitaria, económica y social sin precedentes en la historia reciente. Una crisis de semejante alcance y profundidad exige acciones que den respuesta a los múltiples desafíos de la crisis. Nuestra región tendrá que seguir haciéndol...
Guardado en:
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Texto |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
FAO
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11362/45962 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai-11362-45962 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai-11362-459622021-05-07T15:54:19Z Disponibilidad de datos estadísticos para enfrentar la pandemia de la COVID-19 NU. CEPAL FAO COVID-19 VIRUS EPIDEMIAS ENFERMEDADES VIROSICAS DATOS ESTADISTICOS ESTADISTICAS ECONOMICAS ESTADISTICAS SOCIALES ESTADISTICAS SANITARIAS ESTADISTICAS COMERCIALES ACCESO A LA INFORMACION SITIOS WEB FUENTES DE INFORMACION ORGANIZACIONES INTERNACIONALES INSTITUCIONES PUBLICAS DATOS ABIERTOS COVID-19 VIRUSES EPIDEMICS VIRAL DISEASES STATISTICAL DATA ECONOMIC STATISTICS SOCIAL STATISTICS HEALTH STATISTICS TRADE STATISTICS ACCESS TO INFORMATION WEBSITES INFORMATION SOURCES INTERNATIONAL ORGANIZATIONS PUBLIC INSTITUTIONS OPEN DATA Debido a la pandemia de la COVID-19, los países enfrentan una crisis sanitaria, económica y social sin precedentes en la historia reciente. Una crisis de semejante alcance y profundidad exige acciones que den respuesta a los múltiples desafíos de la crisis. Nuestra región tendrá que seguir haciéndole frente a esta pandemia cuidando, tanto la seguridad sanitaria de la ciudadanía, como su desarrollo económico, sin descuidar a los más vulnerables, quienes se han visto especialmente afectados. No es posible elaborar medidas y políticas eficaces y eficientes sin evidencia y, en particular, sin estadísticas cuantitativas. Los datos permiten realizar una serie de análisis, comparar, proyectar y anticipar. En este caso permiten dimensionar la magnitud de la pandemia, proyectar posibles escenarios y anticiparse a ellos. Lamentablemente, no siempre los países cuentan con la infraestructura de datos idónea para comparar, proyectar y anticipar. En lo inmediato, corregir esa carencia no será tarea fácil: las medidas restrictivas para impedir la propagación del novel coronavirus también pesan sobre los funcionarios encargados de recolectar datos. Atendiendo a las dificultades, en este boletín especial la CEPAL y la FAO ponen a disposición de los tomadores de decisión fuentes de información que pueden serles de utilidad en su trabajo. 2020-08-31T19:40:53Z 2020-08-31T19:40:53Z 2020-08-31 Texto Documento Completo http://hdl.handle.net/11362/45962 es .pdf application/pdf AMERICA LATINA Y EL CARIBE LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN FAO CEPAL |
institution |
Cepal |
collection |
Cepal |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
COVID-19 VIRUS EPIDEMIAS ENFERMEDADES VIROSICAS DATOS ESTADISTICOS ESTADISTICAS ECONOMICAS ESTADISTICAS SOCIALES ESTADISTICAS SANITARIAS ESTADISTICAS COMERCIALES ACCESO A LA INFORMACION SITIOS WEB FUENTES DE INFORMACION ORGANIZACIONES INTERNACIONALES INSTITUCIONES PUBLICAS DATOS ABIERTOS COVID-19 VIRUSES EPIDEMICS VIRAL DISEASES STATISTICAL DATA ECONOMIC STATISTICS SOCIAL STATISTICS HEALTH STATISTICS TRADE STATISTICS ACCESS TO INFORMATION WEBSITES INFORMATION SOURCES INTERNATIONAL ORGANIZATIONS PUBLIC INSTITUTIONS OPEN DATA |
spellingShingle |
COVID-19 VIRUS EPIDEMIAS ENFERMEDADES VIROSICAS DATOS ESTADISTICOS ESTADISTICAS ECONOMICAS ESTADISTICAS SOCIALES ESTADISTICAS SANITARIAS ESTADISTICAS COMERCIALES ACCESO A LA INFORMACION SITIOS WEB FUENTES DE INFORMACION ORGANIZACIONES INTERNACIONALES INSTITUCIONES PUBLICAS DATOS ABIERTOS COVID-19 VIRUSES EPIDEMICS VIRAL DISEASES STATISTICAL DATA ECONOMIC STATISTICS SOCIAL STATISTICS HEALTH STATISTICS TRADE STATISTICS ACCESS TO INFORMATION WEBSITES INFORMATION SOURCES INTERNATIONAL ORGANIZATIONS PUBLIC INSTITUTIONS OPEN DATA Disponibilidad de datos estadísticos para enfrentar la pandemia de la COVID-19 |
description |
Debido a la pandemia de la COVID-19, los países enfrentan una crisis sanitaria, económica y social sin precedentes en la historia reciente. Una crisis de semejante alcance y profundidad exige acciones que den respuesta a los múltiples desafíos de la crisis. Nuestra región tendrá que seguir haciéndole frente a esta pandemia cuidando, tanto la seguridad sanitaria de la ciudadanía, como su desarrollo económico, sin descuidar a los más vulnerables, quienes se han visto especialmente afectados.
No es posible elaborar medidas y políticas eficaces y eficientes sin evidencia y, en particular, sin estadísticas cuantitativas. Los datos permiten realizar una serie de análisis, comparar, proyectar y anticipar. En este caso permiten dimensionar la magnitud de la pandemia, proyectar posibles escenarios y anticiparse a ellos. Lamentablemente, no siempre los países cuentan con la infraestructura de datos idónea para comparar, proyectar y anticipar. En lo inmediato, corregir esa carencia no será tarea fácil: las medidas restrictivas para impedir la propagación del novel coronavirus también pesan sobre los funcionarios encargados de recolectar datos. Atendiendo a las dificultades, en este boletín especial la CEPAL y la FAO ponen a disposición de los tomadores de decisión fuentes de información que pueden serles de utilidad en su trabajo. |
author2 |
NU. CEPAL |
author_facet |
NU. CEPAL |
format |
Texto |
title |
Disponibilidad de datos estadísticos para enfrentar la pandemia de la COVID-19 |
title_short |
Disponibilidad de datos estadísticos para enfrentar la pandemia de la COVID-19 |
title_full |
Disponibilidad de datos estadísticos para enfrentar la pandemia de la COVID-19 |
title_fullStr |
Disponibilidad de datos estadísticos para enfrentar la pandemia de la COVID-19 |
title_full_unstemmed |
Disponibilidad de datos estadísticos para enfrentar la pandemia de la COVID-19 |
title_sort |
disponibilidad de datos estadísticos para enfrentar la pandemia de la covid-19 |
publisher |
FAO |
publishDate |
2020 |
url |
http://hdl.handle.net/11362/45962 |
_version_ |
1718434727424163840 |