El método histórico estructural: Luis Bértola [video]

Este breve video hace parte de una serie desarrollada en el marco del Proyecto "Raúl Prebisch y los desafíos del desarrollo del Siglo XXI" de CEPAL, con el apoyo del International Development Research Centre of Canadá (IDRC), en que se tratan de forma sucinta temas centrales del pensamient...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Autres auteurs: NU. CEPAL
Format: Vidéo
Langue:Spanish / Castilian
Publié: CEPAL 2020
Sujets:
Accès en ligne:http://hdl.handle.net/11362/46312
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este breve video hace parte de una serie desarrollada en el marco del Proyecto "Raúl Prebisch y los desafíos del desarrollo del Siglo XXI" de CEPAL, con el apoyo del International Development Research Centre of Canadá (IDRC), en que se tratan de forma sucinta temas centrales del pensamiento sobre desarrollo y problemáticas del desarrollo de la región. Luis Bértola, coordinador técnico del Proyecto "Raúl Prebisch y los desafíos del desarrollo en el Siglo XXI" y profesor de la Universidad de la República de Uruguay, aborda en este video los principales aspectos del método histórico estructural, que busca desde la observación de la realidad incluir la dimensión histórica, el aspecto comparativo y el ordenamiento estructural de un sistema determinado.