El sector energético de Honduras: diagnóstico y política energética
En el presente trabajo se muestra la situación actual del sector energético hondureño. Específicamente, el análisis está orientado en el sector transporte, hidrocarburos, electricidad, electrificación rural, consumo de leña, el potencial desarrollo en biocombustibles, así como una breve reseña de...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Texto |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/11362/47332 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | En el presente trabajo se muestra la situación actual del sector energético hondureño.
Específicamente, el análisis está orientado en el sector transporte, hidrocarburos, electricidad,
electrificación rural, consumo de leña, el potencial desarrollo en biocombustibles, así como una
breve reseña de la situación del potencial geotérmico y biomásico. También, se muestran las iniciativas
en eficiencia energética que se han implementado o que se espera implementar para hacer un racional
uso de la energía eléctrica. Asimismo, se muestran los resultados obtenidos en el desarrollo de la
prospectiva energética de largo plazo, en la cual se aplica el software LEAP, herramienta computacional
ampliamente utilizada en el desarrollo de políticas energéticas y evaluación en la mitigación del cambio
climático. Finalmente, se muestra el procedimiento que se siguió para desarrollar la política energética
del país y un plan energético al 2030, que servirán al Gobierno y a la empresa privada en el desarrollo
del sector energético hondureño de una manera sostenible y eficiente de largo plazo. |
---|