Elementos para una metodología de medición del sector informal en las cuentas nacionales. Documento de trabajo

Incluye Bibliografía

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: NU. CEPAL
Formato: Texto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: CEPAL 2014
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11362/4782
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai-11362-4782
record_format dspace
spelling oai-11362-47822020-03-06T16:50:27Z Elementos para una metodología de medición del sector informal en las cuentas nacionales. Documento de trabajo NU. CEPAL NU. CEPAL. Grupo de Trabajo sobre Cuentas Nacionales Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática SECTOR INFORMAL CUENTAS NACIONALES MEDICION EMPLEO ECONOMETRIA INFORMAL SECTOR MEASUREMENT EMPLOYMENT NATIONAL ACCOUNTS ECONOMETRICS Incluye Bibliografía El grupo de trabajo sobre el Sector Informal, se formó en el marco de las recomendaciones del Seminario Latinoamericano de Cuentas Nacionales organizado por la CEPAL en el año 2009 en Montevideo - Uruguay, para abordar el tema de la economía informal, vinculado al desarrollo metodológico y la aplicación del Sistema de Cuentas Nacionales de 2008 y con el objetivo de fijar una posición común en la región sobre este segmento económico, a la luz de la experiencia mundial. El grupo preparó el presente documento, donde se aborda como antecedentes, el Sistema de Cuentas Nacionales de 1993 (SCN 1993) y el Sistema de Cuentas Nacionales de 2008 (SCN 2008) respecto a la informalidad. Asimismo, recogiendo los aportes conceptuales del grupo de expertos adscritos a la CEPAL, se profundizó en los tópicos relacionados con la medición del sector informal y el empleo informal, y se determinaron lineamientos generales y procedimientos para su medición en el marco de las cuentas nacionales, además de proponer casos de medición para una economía hipotética. El documento contiene cinco capítulos, además de las conclusiones. En el primer capítulo se sintetizan los antecedentes del Sistema de Cuentas Nacionales de 1993 y el Sistema de Cuentas Nacionales de 2008, estrechamente relacionados con los aportes de la Organización Internacional del Trabajo y las conferencias internacionales de estadísticos del trabajo, sobre el Sector Informal; en el segundo capítulo se plantean algunos lineamientos generales para la medición del sector informal en el contexto de las cuentas nacionales, considerando aspectos relacionados con el marco central del sistema, la metodología y los instrumentos de medición. El procedimiento operativo para la medición es el tema del tercer capítulo y considera la adopción e implementación de una definición operativa del sector informal, así como su ubicación en las cuentas de industrias de los hogares como productores del sistema de cuentas nacionales. El empleo informal es materia del cuarto capítulo, mientras que en el quinto, se plantean casos prácticos de cuantificación del empleo informal y de las cuentas de producción y de generación del ingreso del sector informal en el marco de la contabilidad nacional. 2014-01-02T15:33:06Z 2014-01-02T15:33:06Z 2012-03 Texto Documento Completo http://hdl.handle.net/11362/4782 LC/L.3462 es Serie Estudios Estadísticos y Prospectivos 77 application/pdf AMERICA LATINA LATIN AMERICA CEPAL
institution Cepal
collection Cepal
language Spanish / Castilian
topic SECTOR INFORMAL
CUENTAS NACIONALES
MEDICION
EMPLEO
ECONOMETRIA
INFORMAL SECTOR
MEASUREMENT
EMPLOYMENT
NATIONAL ACCOUNTS
ECONOMETRICS
spellingShingle SECTOR INFORMAL
CUENTAS NACIONALES
MEDICION
EMPLEO
ECONOMETRIA
INFORMAL SECTOR
MEASUREMENT
EMPLOYMENT
NATIONAL ACCOUNTS
ECONOMETRICS
Elementos para una metodología de medición del sector informal en las cuentas nacionales. Documento de trabajo
description Incluye Bibliografía
author2 NU. CEPAL
author_facet NU. CEPAL
format Texto
title Elementos para una metodología de medición del sector informal en las cuentas nacionales. Documento de trabajo
title_short Elementos para una metodología de medición del sector informal en las cuentas nacionales. Documento de trabajo
title_full Elementos para una metodología de medición del sector informal en las cuentas nacionales. Documento de trabajo
title_fullStr Elementos para una metodología de medición del sector informal en las cuentas nacionales. Documento de trabajo
title_full_unstemmed Elementos para una metodología de medición del sector informal en las cuentas nacionales. Documento de trabajo
title_sort elementos para una metodología de medición del sector informal en las cuentas nacionales. documento de trabajo
publisher CEPAL
publishDate 2014
url http://hdl.handle.net/11362/4782
_version_ 1718437704414265344