El Istmo Centroamericano durante el período 1990-2002: los efectos de la volatilidad del crecimiento en el empleo, los salarios reales, el gasto público social, la pobreza y la distribución del ingreso

Incluye Bibliografía

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sauma F., Pablo
Otros Autores: German Agency for Technical Cooperation
Formato: Texto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: CEPAL 2014
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11362/4967
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai-11362-4967
record_format dspace
spelling oai-11362-49672020-03-06T16:50:27Z El Istmo Centroamericano durante el período 1990-2002: los efectos de la volatilidad del crecimiento en el empleo, los salarios reales, el gasto público social, la pobreza y la distribución del ingreso Sauma F., Pablo German Agency for Technical Cooperation NU. CEPAL NU. CEPAL. Subsede de México CONDICIONES ECONOMICAS CRECIMIENTO ECONOMICO DESEMPLEO DISTRIBUCION DEL INGRESO EMPLEO GASTOS PUBLICOS INGRESOS MACROECONOMIA MERCADO DE TRABAJO MITIGACION DE LA POBREZA PRODUCTO INTERNO BRUTO ECONOMIC CONDITIONS ECONOMIC GROWTH EMPLOYMENT GROSS DOMESTIC PRODUCT INCOME DISTRIBUTION INCOME LABOUR MARKET MACROECONOMICS POVERTY MITIGATION PUBLIC EXPENDITURES UNEMPLOYMENT Incluye Bibliografía En este estudio se analiza el impacto de la volatilidad en el crecimiento económico, el empleo, los salarios reales, la pobreza y el gasto público social durante la década de 1990 en los países que conforman el Istmo Centroamericano. Dicho desempeño tiene sus causas tanto en agentes externos como en la inestabilidad de la política macroeconómica, y en factores no económicos, en particular políticos y de desastres naturales. Sin embargo, esta volatilidad no es mayor que la acaecida en períodos anteriores y, además, es moderada con respecto al conjunto de los países latinoamericanos. En el caso centroamericano no se presentan muchas de las relaciones entre la volatilidad del crecimiento y las distintas variables que sí se dieron en otros países o que, al menos, se esperaban en relación con los empleos de baja productividad, las tasas de desempleo abierto, los ingresos laborales reales, la desigualdad en la distribución del ingreso y el gasto público social. Por otra parte, se encontró una relación inversa entre los niveles de volatilidad y la reducción en la pobreza, vista como una situación de ingresos insuficientes. Esto permitió llegar a la conclusión de que para disminuir la pobreza medida por ingresos no sólo se requiere del crecimiento económico, sino también que éste sea estable. 2014-01-02T15:37:46Z 2014-01-02T15:37:46Z 2006-02 Texto Documento Completo 9213228813 http://hdl.handle.net/11362/4967 LC/L.2500-P LC/MEX/L.710 es Serie Estudios y Perspectivas (México, DF) 46 application/pdf AMERICA CENTRAL CENTRAL AMERICA CEPAL
institution Cepal
collection Cepal
language Spanish / Castilian
topic CONDICIONES ECONOMICAS
CRECIMIENTO ECONOMICO
DESEMPLEO
DISTRIBUCION DEL INGRESO
EMPLEO
GASTOS PUBLICOS
INGRESOS
MACROECONOMIA
MERCADO DE TRABAJO
MITIGACION DE LA POBREZA
PRODUCTO INTERNO BRUTO
ECONOMIC CONDITIONS
ECONOMIC GROWTH
EMPLOYMENT
GROSS DOMESTIC PRODUCT
INCOME DISTRIBUTION
INCOME
LABOUR MARKET
MACROECONOMICS
POVERTY MITIGATION
PUBLIC EXPENDITURES
UNEMPLOYMENT
spellingShingle CONDICIONES ECONOMICAS
CRECIMIENTO ECONOMICO
DESEMPLEO
DISTRIBUCION DEL INGRESO
EMPLEO
GASTOS PUBLICOS
INGRESOS
MACROECONOMIA
MERCADO DE TRABAJO
MITIGACION DE LA POBREZA
PRODUCTO INTERNO BRUTO
ECONOMIC CONDITIONS
ECONOMIC GROWTH
EMPLOYMENT
GROSS DOMESTIC PRODUCT
INCOME DISTRIBUTION
INCOME
LABOUR MARKET
MACROECONOMICS
POVERTY MITIGATION
PUBLIC EXPENDITURES
UNEMPLOYMENT
Sauma F., Pablo
El Istmo Centroamericano durante el período 1990-2002: los efectos de la volatilidad del crecimiento en el empleo, los salarios reales, el gasto público social, la pobreza y la distribución del ingreso
description Incluye Bibliografía
author2 German Agency for Technical Cooperation
author_facet German Agency for Technical Cooperation
Sauma F., Pablo
format Texto
author Sauma F., Pablo
author_sort Sauma F., Pablo
title El Istmo Centroamericano durante el período 1990-2002: los efectos de la volatilidad del crecimiento en el empleo, los salarios reales, el gasto público social, la pobreza y la distribución del ingreso
title_short El Istmo Centroamericano durante el período 1990-2002: los efectos de la volatilidad del crecimiento en el empleo, los salarios reales, el gasto público social, la pobreza y la distribución del ingreso
title_full El Istmo Centroamericano durante el período 1990-2002: los efectos de la volatilidad del crecimiento en el empleo, los salarios reales, el gasto público social, la pobreza y la distribución del ingreso
title_fullStr El Istmo Centroamericano durante el período 1990-2002: los efectos de la volatilidad del crecimiento en el empleo, los salarios reales, el gasto público social, la pobreza y la distribución del ingreso
title_full_unstemmed El Istmo Centroamericano durante el período 1990-2002: los efectos de la volatilidad del crecimiento en el empleo, los salarios reales, el gasto público social, la pobreza y la distribución del ingreso
title_sort el istmo centroamericano durante el período 1990-2002: los efectos de la volatilidad del crecimiento en el empleo, los salarios reales, el gasto público social, la pobreza y la distribución del ingreso
publisher CEPAL
publishDate 2014
url http://hdl.handle.net/11362/4967
work_keys_str_mv AT saumafpablo elistmocentroamericanoduranteelperiodo19902002losefectosdelavolatilidaddelcrecimientoenelempleolossalariosrealeselgastopublicosociallapobrezayladistribuciondelingreso
_version_ 1718434840936710144