Evaluación de las reformas a los sistemas de pensiones: cuatro aspectos críticos y sugerencias de políticas

Incluye Bibliografía

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jiménez, Luis Felipe, Cuadros, Jéssica
Otros Autores: BID
Formato: Texto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: CEPAL 2014
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11362/5112
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai-11362-5112
record_format dspace
spelling oai-11362-51122020-09-28T19:20:18Z Evaluación de las reformas a los sistemas de pensiones: cuatro aspectos críticos y sugerencias de políticas Jiménez, Luis Felipe Cuadros, Jéssica BID NU. CEPAL NU. CEPAL. Unidad de Estudios Especiales CAMBIO SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL SOCIAL CHANGE SOCIAL SECURITY Incluye Bibliografía Resumen Los sistemas públicos de pensiones en América Latina se instauran a partir de los años treinta, siguiendo el ejemplo de los países europeos más avanzados. En un principio, ellos cubrían básicamente a empleados del sector público y de las compañías extranjeras instaladas en la región y, al igual que en Europa, se expandieron entre 1950 y 1960, pero en su mayoría continuaron siendo para las elites. Durante sus fases iniciales, mientras la cobertura era baja y en un contexto de población joven y creciente, estos sistemas de pensiones no exhibieron serias dificultades. Sin embargo, a medida que los países pioneros en instituirlos ingresaban a etapas más avanzadas de la transición demográfica, la necesidad de reformas se hizo cada vez más evidente. Esto se agravó en la década de los ochenta, debido a la severa crisis macroeconómica y fiscal, en particular, que afectó a muchas naciones de la región. Como consecuencia, en los años noventa se introdujeron en un creciente número de países importantes reformas a los sistemas de pensiones, las que se basaron, en grado variable, en el diseño adoptado por Chile en 1981. En este documento se examinan cuatro aspectos de estas reformas. A fin de formular lineamientos de política que se orienten por objetivos clave de la seguridad social, en primer lugar se revisa la situación de cobertura de la población, sus determinantes y alternativas para su ampliación. Luego, se analiza la evidencia respecto de los costos administrativos de los nuevos sistemas y se formulan alternativas orientadas a reducir el costo para los afiliados, dado que uno de los propósitos de las reformas consiste en elevar los niveles de eficiencia en este sector. Si bien el fortalecimiento de la inversión y el desarrollo del mercado de capitales no son funciones esenciales de un sistema de pensiones, estos motivos han impulsado las reformas y, con frecuencia, han sido el aspecto más destacado. En el tercer capítulo, entonces, se abordan las condiciones bajo las cuales los nuevos sistemas efectivamente podrían contribuir a elevar el financiamiento de la inversión. Por último, se estudia el tema de la carga fiscal de las reformas, según el estilo que se adopte, para proveer cierto criterio que permita evaluar su factibilidad. 2014-01-02T15:43:34Z 2014-01-02T15:43:34Z 2003-06 Texto Documento Completo 9213221835 http://hdl.handle.net/11362/5112 LC/L.1913-P es Serie Financiamiento del Desarrollo 131 application/pdf AMERICA LATINA LATIN AMERICA CEPAL
institution Cepal
collection Cepal
language Spanish / Castilian
topic CAMBIO SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL
SOCIAL CHANGE
SOCIAL SECURITY
spellingShingle CAMBIO SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL
SOCIAL CHANGE
SOCIAL SECURITY
Jiménez, Luis Felipe
Cuadros, Jéssica
Evaluación de las reformas a los sistemas de pensiones: cuatro aspectos críticos y sugerencias de políticas
description Incluye Bibliografía
author2 BID
author_facet BID
Jiménez, Luis Felipe
Cuadros, Jéssica
format Texto
author Jiménez, Luis Felipe
Cuadros, Jéssica
author_sort Jiménez, Luis Felipe
title Evaluación de las reformas a los sistemas de pensiones: cuatro aspectos críticos y sugerencias de políticas
title_short Evaluación de las reformas a los sistemas de pensiones: cuatro aspectos críticos y sugerencias de políticas
title_full Evaluación de las reformas a los sistemas de pensiones: cuatro aspectos críticos y sugerencias de políticas
title_fullStr Evaluación de las reformas a los sistemas de pensiones: cuatro aspectos críticos y sugerencias de políticas
title_full_unstemmed Evaluación de las reformas a los sistemas de pensiones: cuatro aspectos críticos y sugerencias de políticas
title_sort evaluación de las reformas a los sistemas de pensiones: cuatro aspectos críticos y sugerencias de políticas
publisher CEPAL
publishDate 2014
url http://hdl.handle.net/11362/5112
work_keys_str_mv AT jimenezluisfelipe evaluaciondelasreformasalossistemasdepensionescuatroaspectoscriticosysugerenciasdepoliticas
AT cuadrosjessica evaluaciondelasreformasalossistemasdepensionescuatroaspectoscriticosysugerenciasdepoliticas
_version_ 1718433357209010176