Evolución y reforma del sistema de salud en México

Incluye Bibliografía

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Dávila, Enrique, Guijarro, Maite
Otros Autores: German Agency for Technical Cooperation
Formato: Texto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: CEPAL 2014
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11362/5300
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai-11362-5300
record_format dspace
spelling oai-11362-53002020-09-28T19:20:18Z Evolución y reforma del sistema de salud en México Dávila, Enrique Guijarro, Maite German Agency for Technical Cooperation NU. CEPAL NU. CEPAL. Unidad de Financiamiento ECONOMIA DE LA SALUD ENCUESTAS DE HOGARES LEGISLACION SOCIAL POLITICA SANITARIA SALUD SEGURIDAD SOCIAL SERVICIOS DE SALUD SUBSIDIOS HEALTH ECONOMICS HEALTH POLICY HEALTH SERVICES HEALTH HOUSEHOLD SURVEYS SOCIAL LEGISLATION SOCIAL SECURITY SUBSIDIES Incluye Bibliografía Resumen El objetivo del presente trabajo es evaluar el sistema de salud en México, tomando en consideración las modificaciones legales y operativas recientes llevadas a cabo en el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría de Salud. Con base en lo anterior se propone una agenda de temas a incorporar en la discusión y se sugiere una serie de lineamientos a considerar en el diseño de posibles reformas futuras. En el capítulo I se examinan los aspectos teóricos que sirven de marco de referencia al análisis y se destacan algunas de sus implicaciones en materia de políticas públicas. El capítulo II presenta evidencia, para el caso de México, sobre la cadena causal que va del nivel de ingresos y la oferta de servicios básicos al acceso a insumos para la producción de la salud y de ahí, al estado de salud de las personas, el cual se refleja en las esperanzas de vida de la población. En el capítulo III se describen la estructura, alcances y limitaciones de la oferta de servicios de salud en México, que está conformada por el Sistema Nacional de Salud (integrado a su vez por los seguros sociales y los servicios de salud para la población abierta); y los servicios privados. Se argumenta que: los dos subsistemas que conforman el Sistema Nacional de Salud están débilmente coordinados entre sí y presentan una acentuada desarticulación interna. En el capítulo IV se presenta evidencia empírica sobre la demanda de servicios de salud en el país observándose que la cobertura de los seguros sociales es baja en el agregado. Finalmente en el capítulo V se presentan los elementos para una eventual reforma integral del sistema de salud, basada en la ampliación de la cobertura de los seguros sociales, a través de la afiliación obligatoria de patrones y trabajadores por cuenta propia y el subsidio completo a las familias más pobres; la especialización de la Secretaría de Salud y de los Servicios Estatales de Salud en acciones de salud comunitaria; la creación de un único sistema de servicios médicos, a cargo de la seguridad social; la libre elección del médico de familia por los derechohabientes; la reversión de cuotas por seguros de gastos médicos mayores; el pago al médico de familia mediante una prima capitada ajustada por riesgo; y, la externalización de servicios que actualmente prestan las dependencias y entidades del Sistema Nacional de Salud. 2014-01-02T15:44:25Z 2014-01-02T15:44:25Z 2000-01 Texto Documento Completo 9213215649 http://hdl.handle.net/11362/5300 LC/L.1314-P es Serie Financiamiento del Desarrollo 91 application/pdf MEXICO MEXICO CEPAL
institution Cepal
collection Cepal
language Spanish / Castilian
topic ECONOMIA DE LA SALUD
ENCUESTAS DE HOGARES
LEGISLACION SOCIAL
POLITICA SANITARIA
SALUD
SEGURIDAD SOCIAL
SERVICIOS DE SALUD
SUBSIDIOS
HEALTH ECONOMICS
HEALTH POLICY
HEALTH SERVICES
HEALTH
HOUSEHOLD SURVEYS
SOCIAL LEGISLATION
SOCIAL SECURITY
SUBSIDIES
spellingShingle ECONOMIA DE LA SALUD
ENCUESTAS DE HOGARES
LEGISLACION SOCIAL
POLITICA SANITARIA
SALUD
SEGURIDAD SOCIAL
SERVICIOS DE SALUD
SUBSIDIOS
HEALTH ECONOMICS
HEALTH POLICY
HEALTH SERVICES
HEALTH
HOUSEHOLD SURVEYS
SOCIAL LEGISLATION
SOCIAL SECURITY
SUBSIDIES
Dávila, Enrique
Guijarro, Maite
Evolución y reforma del sistema de salud en México
description Incluye Bibliografía
author2 German Agency for Technical Cooperation
author_facet German Agency for Technical Cooperation
Dávila, Enrique
Guijarro, Maite
format Texto
author Dávila, Enrique
Guijarro, Maite
author_sort Dávila, Enrique
title Evolución y reforma del sistema de salud en México
title_short Evolución y reforma del sistema de salud en México
title_full Evolución y reforma del sistema de salud en México
title_fullStr Evolución y reforma del sistema de salud en México
title_full_unstemmed Evolución y reforma del sistema de salud en México
title_sort evolución y reforma del sistema de salud en méxico
publisher CEPAL
publishDate 2014
url http://hdl.handle.net/11362/5300
work_keys_str_mv AT davilaenrique evolucionyreformadelsistemadesaludenmexico
AT guijarromaite evolucionyreformadelsistemadesaludenmexico
_version_ 1718434626445246464