El pago por el uso de la infraestructura de transporte vial, ferroviaria y portuaria, concesionada al sector privado

Incluye Bibliografía

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez, Ricardo
Otros Autores: NU. CEPAL. Unidad de Transporte
Formato: Texto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: CEPAL 2014
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11362/6433
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai-11362-6433
record_format dspace
spelling oai-11362-64332020-11-19T01:58:04Z El pago por el uso de la infraestructura de transporte vial, ferroviaria y portuaria, concesionada al sector privado Sánchez, Ricardo NU. CEPAL. Unidad de Transporte INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE LICITACION SECTOR PRIVADO TRANSPORTE MARITIMO TRANSPORTE POR CARRETERA INFRAESTRUCTURA FISICA MARITIME TRANSPORT PRIVATE SECTOR ROAD TRANSPORT TENDERING TRANSPORT INFRASTRUCTURE PHYSICAL INFRASTRUCTURE Incluye Bibliografía Resumen Entre los grandes cambios ocurridos en las economías de la región en los últimos años,se produjo un proceso de transferencia de las infraestructuras de transporte más importantes de los países.a las empresas comerciales,sean o no de propiedad de particulares Esto involucró a aeropuertos,vías navegables,puertos,puentes,carreteras, ferrocarriles,entre otros,y se pasó del financiamiento público a otras formas nuevas,mixtas. Las modalidades de transferencia han sido variadas,así como también la estructuración de los procesos de licitación,adjudicación y operación,y la puesta en marcha de los organismos de control y regulación ha tenido múltiples formas y resultados. En el presente trabajo se abordan los casos de las carreteras,los ferrocarriles y puertos en cinco países de la región -Argentina,Brasil, Chile,Colombia y México-a fin de mostrar la rica y controvertida experiencia adquirida en la materia,con énfasis en las concesiones. Se informa sobre los distintos mecanismos utilizados para las contraprestaciones por el uso de la infraestructura,que van desde los precios libres hasta los estrictamente fijados en las licitaciones, pasando por precios tope y otros.También los mecanismos de actualización de precios varían de caso en caso. Respecto a los pagos por contraprestación,existe una gran variedad de criterios,incluyendo el de "quien usa,paga ",garantías diversas,cánones abonados a los Estados concedentes y el de subsidios,en grados diversos.Estos pueden ser explícitos,implícitos, cruzados por regiones o por categorías de usuarios y tener diferentes formas de financiamiento y administración de riesgos. La percepción generalizada de la experiencia reformadora es de una gran riqueza,con resultados diversos.En algunos casos,los éxitos son destacables,pero se registran fracasos y,en muchas situaciones persisten dudas sobre la eficiencia de los mecanismos de precios.Es preocupante la gran cantidad de renegociaciones que se ha producido en las concesiones,ya sea por debilidades de orden institucional, problemas por conductas de oportunísmo o por la falta de adaptación y flexibilidad frente a las oscilantes condiciones micro y macroeconómicas de los países,a sí como por las características del aprendizaje práctico que lleva implícita la mayoría de las reformas. 2014-01-02T16:26:01Z 2014-01-02T16:26:01Z 2003-11 Texto Documento Completo 9213222874 http://hdl.handle.net/11362/6433 LC/L.2010-P es Serie Recursos Naturales e Infraestructura 67 application/pdf ARGENTINA BRASIL CHILE COLOMBIA MEXICO ARGENTINA BRAZIL CHILE COLOMBIA MEXICO CEPAL
institution Cepal
collection Cepal
language Spanish / Castilian
topic INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE
LICITACION
SECTOR PRIVADO
TRANSPORTE MARITIMO
TRANSPORTE POR CARRETERA
INFRAESTRUCTURA FISICA
MARITIME TRANSPORT
PRIVATE SECTOR
ROAD TRANSPORT
TENDERING
TRANSPORT INFRASTRUCTURE
PHYSICAL INFRASTRUCTURE
spellingShingle INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE
LICITACION
SECTOR PRIVADO
TRANSPORTE MARITIMO
TRANSPORTE POR CARRETERA
INFRAESTRUCTURA FISICA
MARITIME TRANSPORT
PRIVATE SECTOR
ROAD TRANSPORT
TENDERING
TRANSPORT INFRASTRUCTURE
PHYSICAL INFRASTRUCTURE
Sánchez, Ricardo
El pago por el uso de la infraestructura de transporte vial, ferroviaria y portuaria, concesionada al sector privado
description Incluye Bibliografía
author2 NU. CEPAL. Unidad de Transporte
author_facet NU. CEPAL. Unidad de Transporte
Sánchez, Ricardo
format Texto
author Sánchez, Ricardo
author_sort Sánchez, Ricardo
title El pago por el uso de la infraestructura de transporte vial, ferroviaria y portuaria, concesionada al sector privado
title_short El pago por el uso de la infraestructura de transporte vial, ferroviaria y portuaria, concesionada al sector privado
title_full El pago por el uso de la infraestructura de transporte vial, ferroviaria y portuaria, concesionada al sector privado
title_fullStr El pago por el uso de la infraestructura de transporte vial, ferroviaria y portuaria, concesionada al sector privado
title_full_unstemmed El pago por el uso de la infraestructura de transporte vial, ferroviaria y portuaria, concesionada al sector privado
title_sort el pago por el uso de la infraestructura de transporte vial, ferroviaria y portuaria, concesionada al sector privado
publisher CEPAL
publishDate 2014
url http://hdl.handle.net/11362/6433
work_keys_str_mv AT sanchezricardo elpagoporelusodelainfraestructuradetransportevialferroviariayportuariaconcesionadaalsectorprivado
_version_ 1718440877053968384