Reformas e inversión en la industria de hidrocarburos de América Latina

Incluye Bibliografía

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Campodónico Sánchez, Humberto
Otros Autores: NU. CEPAL. División de Recursos Naturales e Infraestructura
Formato: Texto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: CEPAL 2014
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11362/6443
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai-11362-6443
record_format dspace
spelling oai-11362-64432020-11-19T01:58:04Z Reformas e inversión en la industria de hidrocarburos de América Latina Campodónico Sánchez, Humberto NU. CEPAL. División de Recursos Naturales e Infraestructura EMPRESAS PRIVADAS EMPRESAS PUBLICAS GAS NATURAL HIDROCARBUROS INDUSTRIA DEL GAS INDUSTRIA PETROLERA INVERSION EXTRANJERA DIRECTA LEYES Y REGLAMENTOS PRIVATIZACION REGULACION ECONOMICA FOREIGN DIRECT INVESTMENT GAS INDUSTRY HYDROCARBONS LAWS AND REGULATIONS NATURAL GAS PETROLEUM INDUSTRY PRIVATE ENTERPRISES PRIVATIZATION PUBLIC ENTERPRISES ECONOMIC REGULATION Incluye Bibliografía Resumen En el presente trabajo se analizan las modificaciones a las leyes de hidrocarburos ocurridas en ocho países de América Latina en los últimos años. Estos países son: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela. En el caso del petróleo, con la excepción de México y Venezuela, todas las modificaciones legales tuvieron como objetivo atraer las inversiones de las empresas privadas, para lo cual se otorgaron mayores incentivos. Estos incentivos se dieron en aspectos técnicos y operativos, en el régimen de propiedad del petróleo, así como en materia tributaria (disminución de las regalías, así como de las tasas del impuesto a la renta);. En México no hubo variaciones en la legislación, mientras que en Venezuela, las modificaciones legales incrementaron la participación del Estado en la renta petrolera. En lo que se refiere a las modificaciones a las leyes de gas natural, se constata que en todos los países existe ahora una mayor apertura en el upstream, similar a la ocurrida con el petróleo, lo que incluye a Venezuela, siendo México la excepción. Sin embargo, la apertura en el transporte y la distribución (downstream); de gas sí ha sido generalizada, incluyendo a México. En el trabajo también se estudia el comportamiento de la inversión extranjera directa (IED); en cada uno de los países, constatándose su notorio incremento, tanto en las actividades de exploración y producción (E&P); (upstream);, como en la refinación, transporte y comercialización (downstream);. En Brasil y Venezuela se llevaron a cabo modificaciones legales para permitir la entrada de la inversión privada en la exploración y distribución (upstream);, mientras que en el resto de países (donde ya existía participación privada);, también se constataron mayores flujos de IED, exceptuando a México. En el transporte y comercialización (downstream); la participación de la IED es generalizada en todos los países, aunque aún operan algunas restricciones, sobre todo en la industria de refinación de petróleo. También se analizan en el trabajo las nuevas inversiones en gas natural en cada uno de los países de la región, constatándose un gran incremento de la IED en esta actividad. Asimismo, destacan las inversiones en gasoductos nacionales para planes de consumo, así como la importancia que viene cobrando el gas natural para la integración energética de los países de la región y para las exportaciones extra-regionales (proyectos de Gas Natural Licuado (GNL);, (Liquid Natural Gas (LNG);, en su denominación en inglés);. En el trabajo también se estudian las políticas de modernización del sector petrolero que, en tres países (Argentina, Bolivia y Perú); concluyeron en la privatización de las empresas estatales. En el resto de los países, la nueva legislación dejó de lado el monopolio que muchas empresas estatales tenían en el sector. Esto llevó a la modernización de las empresas estatales, tanto en el ámbito administrativo como productivo, con el objetivo de que compitan con las empresas privadas en el sector. 2014-01-02T16:26:08Z 2014-01-02T16:26:08Z 2004-10 Texto Documento Completo 9213226012 http://hdl.handle.net/11362/6443 LC/L.2200-P es Serie Recursos Naturales e Infraestructura 78 application/pdf AMERICA LATINA ARGENTINA BOLIVIA (ESTADO PLURINACIONAL DE) BRASIL COLOMBIA ECUADOR MEXICO PERU VENEZUELA (REPUBLICA BOLIVARIANA DE) LATIN AMERICA ARGENTINA BOLIVIA (PLURINATIONAL STATE OF) BRAZIL COLOMBIA ECUADOR MEXICO PERU VENEZUELA (BOLIVARIAN REPUBLIC OF) CEPAL
institution Cepal
collection Cepal
language Spanish / Castilian
topic EMPRESAS PRIVADAS
EMPRESAS PUBLICAS
GAS NATURAL
HIDROCARBUROS
INDUSTRIA DEL GAS
INDUSTRIA PETROLERA
INVERSION EXTRANJERA DIRECTA
LEYES Y REGLAMENTOS
PRIVATIZACION
REGULACION ECONOMICA
FOREIGN DIRECT INVESTMENT
GAS INDUSTRY
HYDROCARBONS
LAWS AND REGULATIONS
NATURAL GAS
PETROLEUM INDUSTRY
PRIVATE ENTERPRISES
PRIVATIZATION
PUBLIC ENTERPRISES
ECONOMIC REGULATION
spellingShingle EMPRESAS PRIVADAS
EMPRESAS PUBLICAS
GAS NATURAL
HIDROCARBUROS
INDUSTRIA DEL GAS
INDUSTRIA PETROLERA
INVERSION EXTRANJERA DIRECTA
LEYES Y REGLAMENTOS
PRIVATIZACION
REGULACION ECONOMICA
FOREIGN DIRECT INVESTMENT
GAS INDUSTRY
HYDROCARBONS
LAWS AND REGULATIONS
NATURAL GAS
PETROLEUM INDUSTRY
PRIVATE ENTERPRISES
PRIVATIZATION
PUBLIC ENTERPRISES
ECONOMIC REGULATION
Campodónico Sánchez, Humberto
Reformas e inversión en la industria de hidrocarburos de América Latina
description Incluye Bibliografía
author2 NU. CEPAL. División de Recursos Naturales e Infraestructura
author_facet NU. CEPAL. División de Recursos Naturales e Infraestructura
Campodónico Sánchez, Humberto
format Texto
author Campodónico Sánchez, Humberto
author_sort Campodónico Sánchez, Humberto
title Reformas e inversión en la industria de hidrocarburos de América Latina
title_short Reformas e inversión en la industria de hidrocarburos de América Latina
title_full Reformas e inversión en la industria de hidrocarburos de América Latina
title_fullStr Reformas e inversión en la industria de hidrocarburos de América Latina
title_full_unstemmed Reformas e inversión en la industria de hidrocarburos de América Latina
title_sort reformas e inversión en la industria de hidrocarburos de américa latina
publisher CEPAL
publishDate 2014
url http://hdl.handle.net/11362/6443
work_keys_str_mv AT campodonicosanchezhumberto reformaseinversionenlaindustriadehidrocarburosdeamericalatina
_version_ 1718442410574348288