Una mirada desde América Latina y el Caribe al objetivo de desarrollo del milenio de acceso universal a la salud reproductiva

Incluye Bibliografía

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aliaga Linares, Lissette, Jiménez, Marén, Rodríguez Vignoli, Jorge
Otros Autores: Fondo de Población de las Naciones Unidas
Formato: Texto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: CEPAL 2014
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11362/7132
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai-11362-7132
record_format dspace
spelling oai-11362-71322020-03-06T16:50:27Z Una mirada desde América Latina y el Caribe al objetivo de desarrollo del milenio de acceso universal a la salud reproductiva Aliaga Linares, Lissette Jiménez, Marén Rodríguez Vignoli, Jorge Fondo de Población de las Naciones Unidas OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO SALUD REPRODUCTIVA DERECHO A LA SALUD FECUNDIDAD ADOLESCENTES ANTICONCEPCION INDICADORES DE SALUD MILLENNIUM DEVELOPMENT GOALS REPRODUCTIVE HEALTH RIGHT TO HEALTH FERTILITY ADOLESCENTS CONTRACEPTION HEALTH INDICATORS Incluye Bibliografía La inclusión reciente del acceso universal a la salud reproductiva como una nueva meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) reafirma la importancia de este tema en la promoción del desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza a nivel mundial. Sin embargo, muchas especificidades del comportamiento y de la salud reproductiva y su atención en América Latina y el Caribe imponen retos para su cumplimiento en la región. Las mejoras en la salud reproductiva no han sido suficientes para eliminar las disparidades históricas entre grupos sociales y económicos en términos de acceso y uso de anticonceptivos y servicios de salud reproductiva, particularmente según los niveles socioeconómicos, la etnicidad y el área de residencia. Asimismo, mientras que la tasa global de fecundidad (TGF) ha disminuido en todos los países de la región, las tendencias de las tasas de fecundidad adolescente son variadas, sugiriendo que los factores que influyen en ella difieren de los que inciden en la de las edades mayores. Finalmente, la situación y el papel de los hombres han sido largamente ignorados en los estudios sobre el comportamiento reproductivo en la región. Estos aspectos de la conducta y de la investigación en materia de salud sexual y reproductiva en América Latina y el Caribe ameritan una evaluación cautelosa de la nueva meta de los ODM y sus indicadores. Para avanzar en su examen se presenta un análisis del origen y los alcances de esta meta y se exploran sus cuatro indicadores oficiales: la tasa de prevalencia anticonceptiva, la tasa de fecundidad adolescente, la prevalencia del uso de atención prenatal y la necesidad insatisfecha de planificación familiar. En particular, se indagan los retos y las limitaciones que estos indicadores presentan para el monitoreo de la salud reproductiva. Luego, se analiza información proveniente de las Encuestas Demográficas y de Salud —DHS por su denominación en inglés—, las Encuestas Internacionales de Salud Reproductiva —IRHS por su denominación en inglés— y otras encuestas nacionales sobre el tema, con el fin de calcular un rango más amplio de indicadores desagregados acerca de la salud reproductiva en varios países, incluyendo la información sobre los hombres disponible en ellas. 2014-01-02T16:35:52Z 2014-01-02T16:35:52Z 2011-01 Texto Documento Completo 9789213234754 http://hdl.handle.net/11362/7132 LC/L.3276-P es Serie Población y Desarrollo 97 application/pdf AMERICA LATINA Y EL CARIBE LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN CEPAL
institution Cepal
collection Cepal
language Spanish / Castilian
topic OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO
SALUD REPRODUCTIVA
DERECHO A LA SALUD
FECUNDIDAD
ADOLESCENTES
ANTICONCEPCION
INDICADORES DE SALUD
MILLENNIUM DEVELOPMENT GOALS
REPRODUCTIVE HEALTH
RIGHT TO HEALTH
FERTILITY
ADOLESCENTS
CONTRACEPTION
HEALTH INDICATORS
spellingShingle OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO
SALUD REPRODUCTIVA
DERECHO A LA SALUD
FECUNDIDAD
ADOLESCENTES
ANTICONCEPCION
INDICADORES DE SALUD
MILLENNIUM DEVELOPMENT GOALS
REPRODUCTIVE HEALTH
RIGHT TO HEALTH
FERTILITY
ADOLESCENTS
CONTRACEPTION
HEALTH INDICATORS
Aliaga Linares, Lissette
Jiménez, Marén
Rodríguez Vignoli, Jorge
Una mirada desde América Latina y el Caribe al objetivo de desarrollo del milenio de acceso universal a la salud reproductiva
description Incluye Bibliografía
author2 Fondo de Población de las Naciones Unidas
author_facet Fondo de Población de las Naciones Unidas
Aliaga Linares, Lissette
Jiménez, Marén
Rodríguez Vignoli, Jorge
format Texto
author Aliaga Linares, Lissette
Jiménez, Marén
Rodríguez Vignoli, Jorge
author_sort Aliaga Linares, Lissette
title Una mirada desde América Latina y el Caribe al objetivo de desarrollo del milenio de acceso universal a la salud reproductiva
title_short Una mirada desde América Latina y el Caribe al objetivo de desarrollo del milenio de acceso universal a la salud reproductiva
title_full Una mirada desde América Latina y el Caribe al objetivo de desarrollo del milenio de acceso universal a la salud reproductiva
title_fullStr Una mirada desde América Latina y el Caribe al objetivo de desarrollo del milenio de acceso universal a la salud reproductiva
title_full_unstemmed Una mirada desde América Latina y el Caribe al objetivo de desarrollo del milenio de acceso universal a la salud reproductiva
title_sort una mirada desde américa latina y el caribe al objetivo de desarrollo del milenio de acceso universal a la salud reproductiva
publisher CEPAL
publishDate 2014
url http://hdl.handle.net/11362/7132
work_keys_str_mv AT aliagalinareslissette unamiradadesdeamericalatinayelcaribealobjetivodedesarrollodelmileniodeaccesouniversalalasaludreproductiva
AT jimenezmaren unamiradadesdeamericalatinayelcaribealobjetivodedesarrollodelmileniodeaccesouniversalalasaludreproductiva
AT rodriguezvignolijorge unamiradadesdeamericalatinayelcaribealobjetivodedesarrollodelmileniodeaccesouniversalalasaludreproductiva
_version_ 1718440515757670400