El encanto de los datos. Sociodemografía de la inmigración en Chile según el censo de 2002
Incluye Bibliografía
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Texto |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
CEPAL
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11362/7187 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai-11362-7187 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai-11362-71872020-03-04T19:57:23Z El encanto de los datos. Sociodemografía de la inmigración en Chile según el censo de 2002 Martínez Pizarro, Jorge NU. CEPAL. CELADE INMIGRACION IMMIGRATION Incluye Bibliografía Resumen En esta publicación se examinan los datos sobre la inmigración en Chile a partir del XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda realizado en 2002, incluyendo el procesamiento de los microdatos de la base de datos. Es un momento muy especial para muchos sectores interesados en la temática en Chile, por cuanto el fenómeno ha sido motivo de crecientes inquietudes y, en ocasiones, de debates, debido a que durante los años noventa se registró un aumento de la inmigración de origen principalmente limítrofe, como lo indicaban, de modo preliminar, el incremento de concesiones de residencia permanente y visas temporarias a ciudadanos extranjeros. En este trabajo se exponen brevemente las fortalezas y debilidades de la información censal, mostrando que existe una larga experiencia en su utilización. Seguidamente, se examina la magnitud y dinámica de la inmigración en Chile, destacando su vigoroso crecimiento. Luego, se explora en algunos aspectos demográficos, destacando la inédita magnitud alcanzada en 2002 que, no obstante, se traduce en una modesta cifra si se compara con la magnitud de la emigración chilena, y un impacto relativo pequeño frente al que se registra en países de tradición inmigratoria. Las secciones centrales contienen un análisis de las principales características de los inmigrantes según su origen, sexo, edad, período de llegada y distribución territorial. La inserción laboral de los inmigrantes ocupa un espacio especial: se explora en la segmentación laboral, la participación económica y la inserción según ocupaciones, prestando atención preferencial a las nanas peruanas. Las conclusiones presentan un conjunto de reflexiones sobre los temas tratados. Se intenta fijar ideas en torno al significado social, económico, cultural y político de la inmigración en Chile. 2014-01-02T16:36:05Z 2014-01-02T16:36:05Z 2003-12 Texto Documento Completo 9213223277 http://hdl.handle.net/11362/7187 LC/L.2046-P es Serie Población y Desarrollo 49 application/pdf CHILE CHILE CEPAL |
institution |
Cepal |
collection |
Cepal |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
INMIGRACION IMMIGRATION |
spellingShingle |
INMIGRACION IMMIGRATION Martínez Pizarro, Jorge El encanto de los datos. Sociodemografía de la inmigración en Chile según el censo de 2002 |
description |
Incluye Bibliografía |
author2 |
NU. CEPAL. CELADE |
author_facet |
NU. CEPAL. CELADE Martínez Pizarro, Jorge |
format |
Texto |
author |
Martínez Pizarro, Jorge |
author_sort |
Martínez Pizarro, Jorge |
title |
El encanto de los datos. Sociodemografía de la inmigración en Chile según el censo de 2002 |
title_short |
El encanto de los datos. Sociodemografía de la inmigración en Chile según el censo de 2002 |
title_full |
El encanto de los datos. Sociodemografía de la inmigración en Chile según el censo de 2002 |
title_fullStr |
El encanto de los datos. Sociodemografía de la inmigración en Chile según el censo de 2002 |
title_full_unstemmed |
El encanto de los datos. Sociodemografía de la inmigración en Chile según el censo de 2002 |
title_sort |
el encanto de los datos. sociodemografía de la inmigración en chile según el censo de 2002 |
publisher |
CEPAL |
publishDate |
2014 |
url |
http://hdl.handle.net/11362/7187 |
work_keys_str_mv |
AT martinezpizarrojorge elencantodelosdatossociodemografiadelainmigracionenchilesegunelcensode2002 |
_version_ |
1718440138378313728 |