Acta Nº911

Durante los años 1939 a 1945, el Banco Central de Chile diseñó e implementó políticas monetarias en un contexto marcado por las ideas proteccionistas y de planificación económica. En un ambiente internacional dominado por la Segunda Guerra Mundial, los gobiernos de la época apostaron por intensific...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Banco Central de Chile
Format: Acta
Langue:spa
Publié: 2019
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.12580/3363
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Durante los años 1939 a 1945, el Banco Central de Chile diseñó e implementó políticas monetarias en un contexto marcado por las ideas proteccionistas y de planificación económica. En un ambiente internacional dominado por la Segunda Guerra Mundial, los gobiernos de la época apostaron por intensificar el proceso de industrialización y sustitución de importaciones. Para ello, la creación de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) en 1939 fue de vital importancia. En este nuevo escenario, el Banco estuvo encargado de financiar proyectos de inversión a distintos organismos semifiscales, así como a la misma CORFO. El principal obstáculo de esa política fue el incremento de la inflación, la cual alcanzó las dos cifras anuales durante estos años. Por otro lado, el Banco estuvo estrechamente vinculado con los programas mundiales de reconstrucción financiera y monetaria acordados en la Conferencia Monetaria y Financiera de Bretton Woods de 1944.