El papel moneda

Parte 1: Orígenes del papel moneda -- 1. Generalidades sobre los orígenes del papel moneda -- 2. El papel moneda como derivado del billete de banco -- 3. Papel moneda del Estado desde su origen -- 4. Continuación sobre los orígenes del papel moneda -- 5. Parte 2: Vida del papel moneda -- 1. Condicio...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Subercaseaux, Guillermo, 1872-1959
Formato: Libro
Lenguaje:spa
Publicado: Impr. Cervantes 2020
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12580/3927
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai-20.500.12580-3927
record_format dspace
spelling oai-20.500.12580-39272021-04-24T11:20:02Z El papel moneda Subercaseaux, Guillermo, 1872-1959 PAPEL MONEDA CAMBIO EXTERIOR POLÍTICA MONETARIA Parte 1: Orígenes del papel moneda -- 1. Generalidades sobre los orígenes del papel moneda -- 2. El papel moneda como derivado del billete de banco -- 3. Papel moneda del Estado desde su origen -- 4. Continuación sobre los orígenes del papel moneda -- 5. Parte 2: Vida del papel moneda -- 1. Condiciones de confianza para la circulación monetaria del billete -- 2. Diversos factores de las fluctuaciones del cambio internacional -- 3. La cantidad de billetes en circulación y el cambio internacional -- 4. El valor nominal del billete o sea las promesas de una futura conversión a la par y su influencia en el tipo del cambio internacional -- 5. Otros factores de las cotizaciones del cambio internacional -- 6. Efectos de las fluctuaciones del cambio internacional en el nivel de los precios -- 7. Otros efectos económicos de las fluctuaciones del cambio -- 8. La estabilidad del cambio internacional en el régimen del papel moneda -- 9. La regulación de la cantidad de papel moneda a las necesidades de la circulación -- Parte 3: Fin del papel moneda -- 1 Clasificación de las operaciones de conversión que dan fin al papel moneda -- 2. Conversión a la par -- 3. Operaciones de conversión en Inglaterra -- 4. Operaciones de conversión en los Estados Unidos -- 5. Operaciones de conversión en el Japón -- 6. Conversiones a un tipo de cambio distinto del de la par -- 7. Operaciones de conversión en Rusia -- 8. Las operaciones de conversión en Austria -- 9. Operaciones de conversión de Chile en el período de papel moneda que termina en 1895 -- 10. Las operaciones de conversión en la República Argentina -- 11. La caja de conversión de Brasil -- 12. Vía anormal del restablecimiento de la moneda metálica (Desmonetización del papel moneda). 2020-03-31T20:54:30Z 2020-03-31T20:54:30Z 1912 Libro https://hdl.handle.net/20.500.12580/3927 spa Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ .pdf Documento completo 406 p. application/pdf CHILE SIGLO 19 Impr. Cervantes
institution Banco Central
collection Banco Central
language spa
topic PAPEL MONEDA
CAMBIO EXTERIOR
POLÍTICA MONETARIA
spellingShingle PAPEL MONEDA
CAMBIO EXTERIOR
POLÍTICA MONETARIA
Subercaseaux, Guillermo, 1872-1959
El papel moneda
description Parte 1: Orígenes del papel moneda -- 1. Generalidades sobre los orígenes del papel moneda -- 2. El papel moneda como derivado del billete de banco -- 3. Papel moneda del Estado desde su origen -- 4. Continuación sobre los orígenes del papel moneda -- 5. Parte 2: Vida del papel moneda -- 1. Condiciones de confianza para la circulación monetaria del billete -- 2. Diversos factores de las fluctuaciones del cambio internacional -- 3. La cantidad de billetes en circulación y el cambio internacional -- 4. El valor nominal del billete o sea las promesas de una futura conversión a la par y su influencia en el tipo del cambio internacional -- 5. Otros factores de las cotizaciones del cambio internacional -- 6. Efectos de las fluctuaciones del cambio internacional en el nivel de los precios -- 7. Otros efectos económicos de las fluctuaciones del cambio -- 8. La estabilidad del cambio internacional en el régimen del papel moneda -- 9. La regulación de la cantidad de papel moneda a las necesidades de la circulación -- Parte 3: Fin del papel moneda -- 1 Clasificación de las operaciones de conversión que dan fin al papel moneda -- 2. Conversión a la par -- 3. Operaciones de conversión en Inglaterra -- 4. Operaciones de conversión en los Estados Unidos -- 5. Operaciones de conversión en el Japón -- 6. Conversiones a un tipo de cambio distinto del de la par -- 7. Operaciones de conversión en Rusia -- 8. Las operaciones de conversión en Austria -- 9. Operaciones de conversión de Chile en el período de papel moneda que termina en 1895 -- 10. Las operaciones de conversión en la República Argentina -- 11. La caja de conversión de Brasil -- 12. Vía anormal del restablecimiento de la moneda metálica (Desmonetización del papel moneda).
format Libro
author Subercaseaux, Guillermo, 1872-1959
author_facet Subercaseaux, Guillermo, 1872-1959
author_sort Subercaseaux, Guillermo, 1872-1959
title El papel moneda
title_short El papel moneda
title_full El papel moneda
title_fullStr El papel moneda
title_full_unstemmed El papel moneda
title_sort el papel moneda
publisher Impr. Cervantes
publishDate 2020
url https://hdl.handle.net/20.500.12580/3927
work_keys_str_mv AT subercaseauxguillermo18721959 elpapelmoneda
_version_ 1718346505698410496