Acta Nº220
Durante el período 1930-1932, el Banco Central de Chile tuvo que hacer frente a la crisis económica más importante que se había experimentado hasta entonces. En ese escenario, la institución debió tomar decisiones en materia del sistema monetario (patrón de cambio oro) y ejecutar operaciones solicit...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Acta |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12580/720 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai-20.500.12580-720 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai-20.500.12580-7202021-04-24T02:51:52Z Acta Nº220 Banco Central de Chile Figueroa Larraín, Emiliano, 1866-1931 BANCO CENTRAL DE CHILE Durante el período 1930-1932, el Banco Central de Chile tuvo que hacer frente a la crisis económica más importante que se había experimentado hasta entonces. En ese escenario, la institución debió tomar decisiones en materia del sistema monetario (patrón de cambio oro) y ejecutar operaciones solicitadas por el Gobierno y el Congreso. Estas políticas tuvieron como consecuencia, entre otras cosas, un aumento considerable del volumen de créditos destinados al Fisco o instituciones semifiscales. De manera paralela, el Consejo del Banco comenzó a tomar mayor protagonismo en el control de las monedas extranjeras, a través de la Comisión de Control de Cambios, un organismo que centralizó la compra de divisas con el fin de distribuirlas en la importación de bienes imprescindibles, como trigo o combustible. De esta forma, en la medida en que el Banco aumentó su margen de acción sobre la esfera monetaria, las autoridades gubernamentales, desde el Presidente de la República hasta el Ministro de Hacienda de turno, intentaron ejercer su influencia sobre las decisiones del Directorio. Acta manuscrita 2019-11-18T14:15:39Z 2019-11-18T14:15:39Z 1931-01-19 Acta http://hdl.handle.net/20.500.12580/720 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ .pdf Documento Completo 3 p. application/pdf CHILE 1931 |
institution |
Banco Central |
collection |
Banco Central |
language |
spa |
topic |
Figueroa Larraín, Emiliano, 1866-1931 BANCO CENTRAL DE CHILE |
spellingShingle |
Figueroa Larraín, Emiliano, 1866-1931 BANCO CENTRAL DE CHILE Banco Central de Chile Acta Nº220 |
description |
Durante el período 1930-1932, el Banco Central de Chile tuvo que hacer frente a la crisis económica más importante que se había experimentado hasta entonces. En ese escenario, la institución debió tomar decisiones en materia del sistema monetario (patrón de cambio oro) y ejecutar operaciones solicitadas por el Gobierno y el Congreso. Estas políticas tuvieron como consecuencia, entre otras cosas, un aumento considerable del volumen de créditos destinados al Fisco o instituciones semifiscales. De manera paralela, el Consejo del Banco comenzó a tomar mayor protagonismo en el control de las monedas extranjeras, a través de la Comisión de Control de Cambios, un organismo que centralizó la compra de divisas con el fin de distribuirlas en la importación de bienes imprescindibles, como trigo o combustible. De esta forma, en la medida en que el Banco aumentó su margen de acción sobre la esfera monetaria, las autoridades gubernamentales, desde el Presidente de la República hasta el Ministro de Hacienda de turno, intentaron ejercer su influencia sobre las decisiones del Directorio. |
format |
Acta |
author |
Banco Central de Chile |
author_facet |
Banco Central de Chile |
author_sort |
Banco Central de Chile |
title |
Acta Nº220 |
title_short |
Acta Nº220 |
title_full |
Acta Nº220 |
title_fullStr |
Acta Nº220 |
title_full_unstemmed |
Acta Nº220 |
title_sort |
acta nº220 |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12580/720 |
work_keys_str_mv |
AT bancocentraldechile actano220 |
_version_ |
1718346834480463872 |