Acta Nº224

Durante el período 1930-1932, el Banco Central de Chile tuvo que hacer frente a la crisis económica más importante que se había experimentado hasta entonces. En ese escenario, la institución debió tomar decisiones en materia del sistema monetario (patrón de cambio oro) y ejecutar operaciones solicit...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Banco Central de Chile
Format: Acta
Langue:spa
Publié: 2019
Sujets:
Accès en ligne:http://hdl.handle.net/20.500.12580/724
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Durante el período 1930-1932, el Banco Central de Chile tuvo que hacer frente a la crisis económica más importante que se había experimentado hasta entonces. En ese escenario, la institución debió tomar decisiones en materia del sistema monetario (patrón de cambio oro) y ejecutar operaciones solicitadas por el Gobierno y el Congreso. Estas políticas tuvieron como consecuencia, entre otras cosas, un aumento considerable del volumen de créditos destinados al Fisco o instituciones semifiscales. De manera paralela, el Consejo del Banco comenzó a tomar mayor protagonismo en el control de las monedas extranjeras, a través de la Comisión de Control de Cambios, un organismo que centralizó la compra de divisas con el fin de distribuirlas en la importación de bienes imprescindibles, como trigo o combustible. De esta forma, en la medida en que el Banco aumentó su margen de acción sobre la esfera monetaria, las autoridades gubernamentales, desde el Presidente de la República hasta el Ministro de Hacienda de turno, intentaron ejercer su influencia sobre las decisiones del Directorio.