Silvopascicultura: justificación para la recuperación de los bovinos Mallorquines

Al iniciar la recuperación de la raza mallorquina se vislumbró de una manera clara que su única funcionalidad era el pastoreo extensivo y que el nicho en donde se debía ubicar a la raza era en donde había estado hasta ahora, en el medio natural de Mallorca ; siendo una herramienta indispensable, med...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Joy Torrens, Margalida, Morlans, E., Rodríguez, R., Tapias Martín, Raúl, Puigserver, G., Espinosa Gallego, Joaquín
Formato: text (article)
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad de Córdoba: Servicio de Publicaciones 2000
Acceso en línea:https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=4157
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai-ART0000001403
record_format dspace
spelling oai-ART00000014032016-04-06Silvopascicultura: justificación para la recuperación de los bovinos MallorquinesJoy Torrens, MargalidaMorlans, E.Rodríguez, R.Tapias Martín, RaúlPuigserver, G.Espinosa Gallego, JoaquínAl iniciar la recuperación de la raza mallorquina se vislumbró de una manera clara que su única funcionalidad era el pastoreo extensivo y que el nicho en donde se debía ubicar a la raza era en donde había estado hasta ahora, en el medio natural de Mallorca ; siendo una herramienta indispensable, mediante la silvopascicultura, en la prevención de incendios forestales y en la regeneración de los ecosistemas. Se ha estudiado de manera teórica la composición nutritiva, que ya se suponía empíricamente, del Ampelo-desma mauritanica (càrritx, cárritx), del Brachypodium ramosum (fenàs reüll, lastón) y del Phragmites communis (canyot o canyet, carrizo), componentes principales de la cubierta herbácea natural de las superficies incultas en la isla (bosques, maquias, eriales a pastos y humedales). Se calcula la carga ganadera por hectárea y año según el biotopo que ocupan y la suplementación del pasto silvestre, tanto con complementación a base de concentrados (de productos agrícolas autóctonos) como con el pastoreo en pasturas cultivadas o por trashumancia humedales (Parc Natural de S'Albufera). Además se estudia el efecto favorable y el desfavorable de este ganado bovino en el medio natrual, según la intensidad del pastoreo, tratando de establecer el equilibrio adecuado para una gestión sostenible del medio natural o dirigida hacia un fin ....Universidad de Córdoba: Servicio de Publicaciones2000text (article)application/pdfhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=4157(Revista) ISSN 0004-0592Archivos de zootecnia, ISSN 0004-0592, Vol. 49, Nº 185-186, 2000, pags. 259-267spaLICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
institution DialNet
collection DialNet
language spa
description Al iniciar la recuperación de la raza mallorquina se vislumbró de una manera clara que su única funcionalidad era el pastoreo extensivo y que el nicho en donde se debía ubicar a la raza era en donde había estado hasta ahora, en el medio natural de Mallorca ; siendo una herramienta indispensable, mediante la silvopascicultura, en la prevención de incendios forestales y en la regeneración de los ecosistemas. Se ha estudiado de manera teórica la composición nutritiva, que ya se suponía empíricamente, del Ampelo-desma mauritanica (càrritx, cárritx), del Brachypodium ramosum (fenàs reüll, lastón) y del Phragmites communis (canyot o canyet, carrizo), componentes principales de la cubierta herbácea natural de las superficies incultas en la isla (bosques, maquias, eriales a pastos y humedales). Se calcula la carga ganadera por hectárea y año según el biotopo que ocupan y la suplementación del pasto silvestre, tanto con complementación a base de concentrados (de productos agrícolas autóctonos) como con el pastoreo en pasturas cultivadas o por trashumancia humedales (Parc Natural de S'Albufera). Además se estudia el efecto favorable y el desfavorable de este ganado bovino en el medio natrual, según la intensidad del pastoreo, tratando de establecer el equilibrio adecuado para una gestión sostenible del medio natural o dirigida hacia un fin ....
format text (article)
author Joy Torrens, Margalida
Morlans, E.
Rodríguez, R.
Tapias Martín, Raúl
Puigserver, G.
Espinosa Gallego, Joaquín
spellingShingle Joy Torrens, Margalida
Morlans, E.
Rodríguez, R.
Tapias Martín, Raúl
Puigserver, G.
Espinosa Gallego, Joaquín
Silvopascicultura: justificación para la recuperación de los bovinos Mallorquines
author_facet Joy Torrens, Margalida
Morlans, E.
Rodríguez, R.
Tapias Martín, Raúl
Puigserver, G.
Espinosa Gallego, Joaquín
author_sort Joy Torrens, Margalida
title Silvopascicultura: justificación para la recuperación de los bovinos Mallorquines
title_short Silvopascicultura: justificación para la recuperación de los bovinos Mallorquines
title_full Silvopascicultura: justificación para la recuperación de los bovinos Mallorquines
title_fullStr Silvopascicultura: justificación para la recuperación de los bovinos Mallorquines
title_full_unstemmed Silvopascicultura: justificación para la recuperación de los bovinos Mallorquines
title_sort silvopascicultura: justificación para la recuperación de los bovinos mallorquines
publisher Universidad de Córdoba: Servicio de Publicaciones
publishDate 2000
url https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=4157
work_keys_str_mv AT joytorrensmargalida silvopasciculturajustificacionparalarecuperaciondelosbovinosmallorquines
AT morlanse silvopasciculturajustificacionparalarecuperaciondelosbovinosmallorquines
AT rodriguezr silvopasciculturajustificacionparalarecuperaciondelosbovinosmallorquines
AT tapiasmartinraul silvopasciculturajustificacionparalarecuperaciondelosbovinosmallorquines
AT puigserverg silvopasciculturajustificacionparalarecuperaciondelosbovinosmallorquines
AT espinosagallegojoaquin silvopasciculturajustificacionparalarecuperaciondelosbovinosmallorquines
_version_ 1718333820839657472