Redes Sociales su impacto en la Educación Superior: Caso de estudio Universidad Tecnológica de Panamá
La incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) a la educación han trazado nuevas demandas hacia los educadores, los usuarios, las instituciones educativas y en general a las distintas esferas de la sociedad, abriendo procesos de reajuste y transformación que se manifiest...
Guardado en:
Autores principales: | González, Cecilia, Muñoz, Lilia |
---|---|
Formato: | text (article) |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
2016
|
Acceso en línea: | https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=5400593 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Educación Superior Virtual en América Latina: Perspectiva Tecnológica-Empresarial
por: Borrego,Nali, et al.
Publicado: (2008) -
Retos de las instituciones de educación superior ante el tránsito de las instituciones de educación media superior: el acercamiento de una universidad tecnológica mexicana
por: Castillo Ayala, Eduardo Antonio
Publicado: (2008) -
Redes de Cooperación Científico-Tecnológicas en Contextos Intersectoriales
por: Marín-González,Freddy, et al.
Publicado: (2019) -
Impacto de la evaluación en la educación superior mexicana : un estudio en las universidades públicas estatales /
por: Barrón Tirado, Concepción
Publicado: (2008) -
Estudio comparativo del desempeño de las redes celulares en Panamá
por: Sebastián Galeano, et al.
Publicado: (2016)